- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaJulio Velarde sobre la minería: "La hemos descuidado"

Julio Velarde sobre la minería: «La hemos descuidado»

Julio Velarde informó que la inversión en minería podría disminuir en 7.7%. También señaló que las protestas afectaron en casi un punto la economía nacional.

El presidente del Banco Central de Reserva, Julio Velarde, informó que la inversión en minería podría caer en 7.7% el 2024, durante su presentación en PERUMIN 36. No obstante este porcentaje es menor al que se registrará este año.

“Lo que ha caído fuerte este año es la minería. Este año podría caer 18 puntos y se espera que al siguiente (2024) sea de 7 por ciento”, refirió

Para el funcionario este sector ha sido importante para el país y merece más atención del gobierno y sus ciudadanos. “La minería ha sido el motor de la economía en el país. La hemos descuidado y no se ha advertido la importancia para el país”, indicó.

También resaltó que las manifestaciones desarrolladas a inicios de año por la salida de Pedro Castillo y el ingreso de Dina Boluarte a la presidencia de la República impactaron en casi un 1% en la economía nacional.

“Estimamos que las protestas de inicio de año han afectado la economía en 0.8 por ciento. Comparo su efecto al del confinamiento, porque ante esta coyuntura no se abren los negocios y lo que se iba a invertir se utiliza para mantener el hogar, mientras duran las paralizaciones”, mencionó.

De otro lado, espera que el Fenómeno El Niño Costero no alcance niveles catastróficos, ya que sería perjudicial para el país y en consecuencia reduciría las expectativas de crecimiento. Dijo que aún existe un 26 % de probabilidades que indican que este fenómeno podría ser fuerte o extraordinario. “El Niño Global sí va a presentarse y hay que estar preparados”, acotó.

Escenario mundial

En el escenario mundial informó que Estados Unidos podría dejar la recesión este año y crecer 2%. También crecería la zona de la Unión Europea. Mientras que el crecimiento de la economía china sería lento y se establecería en 4% el 2024. China es el primer socio comercial del Perú y principal destino de las exportaciones mineras.

“Todo su crecimiento se debe al impulso a la obra pública, a la vivienda y ese modelo se ha agotado. También influye este conflicto creciente de Estados Unidos y Europa con respecto China, que obviamente va afectar en algo el potencial crecimiento chino”, expuso.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gold Fields aumenta su dividendo gracias a sus cuatro operaciones y precios del oro

El grupo minero sudafricano Gold Fields anunció este viernes un incremento en su dividendo interino. Esto tras reportar que sus beneficios del primer semestre de 2025 se multiplicaron por más de tres respecto al año anterior, gracias al impulso de...

Ministerio Público y SUNAT refuerzan preparación de funcionarios contra la minería ilegal

El Ministerio Público brindará capacitaciones en materias penales y operativas, mientras que la SUNAT abordará sobre trazabilidad comercial y aduanera. En la sede de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), se dictó la sesión “Alcances...

Proyecto Elida: Element 29 invertirá US$4.7 millones para perforaciones

Element 29 busca posicionarse como una minera junior enfocada en el descubrimiento y desarrollo de depósitos de cobre Element 29 Resources Inc. anunció el cierre de una colocación privada no intermediada por un total de C$6,32 millones (aprox. US$4,7...

Proyecto Arikepay: Precore Gold invertirá US$ 2 millones en exploración de oro y cobre

El presidente ejecutivo de Precore Gold destacó que los recursos recaudados permitirán poner en marcha el esperado programa de exploración en el proyecto ubicado en Arequipa. La canadiense Precore Gold Corp. anunció el lanzamiento de una colocación privada no intermediada...
Noticias Internacionales

Ministro Hales logra 95% de reducción de polvo y 60% de ahorro de agua con BioSeal

La división de Codelco en Calama alcanza resultados contundentes en control ambiental y eficiencia hídrica con la aplicación del polímero orgánico de Ceibo. La División Ministro Hales (DMH) de Codelco reportó avances significativos en su plan de Control de Emisiones...

BAD aporta USD 410 millones para impulsar la mina Reko Diq en Pakistán

El yacimiento, operado por Barrick, se perfila como uno de los mayores proyectos cupríferos del mundo y ya atrae financiamiento de organismos multilaterales. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) confirmó un paquete de financiamiento de 410 millones de dólares para...

División Gabriela Mistral incorpora camiones autónomos para modernizar su operación minera

Se trata de seis camiones Komatsu, modelo 930E-5, cuatro de los cuales ya se encuentran operativos con el sistema autónomo y diseñados con tecnología de punta. La División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco reemplazó parte de su flota de...

Banco Asiático de Desarrollo financia con US$ 410 millones mina de cobre en Pakistán

El proyecto de US$ 6,600 millones operado por Barrick Gold producirá hasta 400,000 toneladas de cobre al año y generará US$ 70,000 millones. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó un paquete de financiamiento de US$ 410 millones para apoyar...