- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaJulio Velarde sobre la minería: "La hemos descuidado"

Julio Velarde sobre la minería: «La hemos descuidado»

Julio Velarde informó que la inversión en minería podría disminuir en 7.7%. También señaló que las protestas afectaron en casi un punto la economía nacional.

El presidente del Banco Central de Reserva, Julio Velarde, informó que la inversión en minería podría caer en 7.7% el 2024, durante su presentación en PERUMIN 36. No obstante este porcentaje es menor al que se registrará este año.

“Lo que ha caído fuerte este año es la minería. Este año podría caer 18 puntos y se espera que al siguiente (2024) sea de 7 por ciento”, refirió

Para el funcionario este sector ha sido importante para el país y merece más atención del gobierno y sus ciudadanos. “La minería ha sido el motor de la economía en el país. La hemos descuidado y no se ha advertido la importancia para el país”, indicó.

También resaltó que las manifestaciones desarrolladas a inicios de año por la salida de Pedro Castillo y el ingreso de Dina Boluarte a la presidencia de la República impactaron en casi un 1% en la economía nacional.

“Estimamos que las protestas de inicio de año han afectado la economía en 0.8 por ciento. Comparo su efecto al del confinamiento, porque ante esta coyuntura no se abren los negocios y lo que se iba a invertir se utiliza para mantener el hogar, mientras duran las paralizaciones”, mencionó.

De otro lado, espera que el Fenómeno El Niño Costero no alcance niveles catastróficos, ya que sería perjudicial para el país y en consecuencia reduciría las expectativas de crecimiento. Dijo que aún existe un 26 % de probabilidades que indican que este fenómeno podría ser fuerte o extraordinario. “El Niño Global sí va a presentarse y hay que estar preparados”, acotó.

Escenario mundial

En el escenario mundial informó que Estados Unidos podría dejar la recesión este año y crecer 2%. También crecería la zona de la Unión Europea. Mientras que el crecimiento de la economía china sería lento y se establecería en 4% el 2024. China es el primer socio comercial del Perú y principal destino de las exportaciones mineras.

“Todo su crecimiento se debe al impulso a la obra pública, a la vivienda y ese modelo se ha agotado. También influye este conflicto creciente de Estados Unidos y Europa con respecto China, que obviamente va afectar en algo el potencial crecimiento chino”, expuso.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...

Sector minería e hidrocarburos creció 7,04% en marzo, informó el INEI

El informe del INEI sostuvo que este desempeño positivo se explicó por el incremento de la actividad del subsector minero metálico. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica precisó...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...