- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaJunín cuenta con más de S/ 1,300 millones para ejecutar Obras por...

Junín cuenta con más de S/ 1,300 millones para ejecutar Obras por Impuestos

Este 2024 se estaría priorizando proyectos en educación y seguridad ciudadana por S/ 86 millones. 

En la región Junín, la Agencia de Promoción de la Inversión Privada – ProInversión concretó reuniones de trabajo con diversas autoridades regionales y locales para brindar asesoría técnica y la promoción de iniciativas mediante el mecanismo de Asociación Público – Privadas (APP), Proyectos en Activos (PA) y Obras por Impuestos (OxI).

Precisamente, el tope máximo de las entidades públicas del departamento de Junín para la emisión de Certificados de Inversión Pública Regional y Local – Tesoro Público (CIPRL) que permite ejecutar proyectos e inversiones mediante Obras por Impuestos (OxI), asciende a más de S/ 1,302.3 millones, es decir, el Gobierno Regional cuenta con S/ 974.1 millones; Gobiernos Locales S/ 299.7 millones y Universidades Públicas, S/ 28.5 millones, respectivamente.

A la fecha, en la región Junín, se han ejecutado 13 proyectos mediante el mecanismo de Obras por Impuestos por S/ 105 millones y en 2024 se estaría priorizando proyectos en educación y seguridad ciudadana por S/ 86 millones. 



Adicionalmente, la agencia ha identificado con las autoridades regionales, otras cuatro potenciales obras que podrían ejecutarse mediante Proyectos en Activos (PA) por US$ 28.6 millones en comercio y turismo, como el Centro de Convenciones y Campo Ferial Yauris, Centro Regional de Innovación Tecnológica del Cacao, Gran Mercado de Productores de la Región Junín y Servicios Turísticos en el Parque Nacional Otishi. 

Proyectos en cartera 

En el 2024, ProInversión tiene previsto adjudicar en Junín, la Longitudinal de la Sierra Tramo 4 (US$ 1 180 millones); el Ferrocarril Huancayo – Huancavelica (US$ 394 millones) y el Grupo 4 de proyectos de transmisión eléctrica: Incremento de la confiabilidad 138-60kV del Sistema Eléctrico de Tarma – Chanchamayo (US$ 15 millones)

Al igual que la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Huancayo que será concesionado, si no se presenta un tercer interesado, por US$ 172 millones para la construcción del proyecto que beneficiará a las localidades de Huancayo, El Tambo, Chilca, Huancán, Huayucachi, Huacrapuquio y Viques.

En esta ciudad, al centro del país, el asesor de la Dirección Ejecutiva de ProInversión, Carlos Benites, lideró un equipo técnico que visitó a autoridades del gobierno regional de Junín; así como de las municipalidades provinciales de Huancayo y Concepción para analizar en conjunto el avance de distintas iniciativas mediante APP, Proyectos en Activos y Obras por Impuestos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...