- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGJunín: Desarrollan Programa XVIII Mujeres Mágicas en la comunidad campesina Santa Bárbara...

Junín: Desarrollan Programa XVIII Mujeres Mágicas en la comunidad campesina Santa Bárbara de Carhuacayán

El Minem capacitará a 40 lideresas en zona de influencia minera y sobre los 4,125 msnm.

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) desarrolla, en la comunidad campesina Santa Bárbara de Carhuacayán, provincia de Yauli, Junín, el Programa XVIII Mujeres Mágicas con la participación de 40 lideresas de esa jurisdicción situada en zona de influencia minera y sobre los 4,125 metros sobre el nivel del mar.

Un equipo de la Dirección de Sostenibilidad y Articulación Minera (DSAM) del MINEM tiene a su cargo la capacitación en beneficio de lideresas que habitan en las cercanías del proyecto minero Carhuacayán dedicado a la extracción polimetálica de zinc, plomo y una menor presencia de plata, a cargo de Minera Chungar SAC, que invierte en este proyecto más de US$ 11.1 millones.

El presidente de la comunidad campesina, Heraclio Llacza Contreras, al igual que el alcalde distrital, Fredy Cajachahua Baldeón, agradecieron al MINEM por la realización de “Mujeres Mágicas” que permitirá a sus lideresas conocer más sobre la actividad minera y prepararlas para desempeñar un rol más protagónico en sus localidades.

 “En nuestra comunidad tenemos actividad minera (denuncios mineros), pero deseamos se desarrolle cumpliendo las normas, con responsabilidad y respeto al medio ambiente”, sostuvo Heraclio Llacza.

En tanto, el burgomaestre destacó el ejercicio de una minería responsable que cuide la salud del planeta y sus habitantes.

Mayra Figueroa, titular de la DSAM, sostuvo que Mujeres Mágicas es uno de los seis componentes del Programa de Integración Minera (PIM), que busca brindar información respecto a la actividad minera y su desarrollo desde su etapa inicial hasta el cierre de mina.

“Queremos mostrar cuales son los beneficios de la actividad minera responsable, sostenible, amigable, social y ambientalmente. Asimismo, fortalecer la participación de la mujer en la minería contribuyendo en la reducción de la brecha de género y fomentando su participación activa en la toma de decisiones en sus comunidades”, precisó.

Junín: Desarrollan Programa XVIII Mujeres Mágicas en la comunidad campesina Santa Bárbara de Carhuacayán.

La funcionaria explicó que las participantes serán instruidas por especialistas del MINEM, Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (Centros Emergencia Mujer Junín), Ministerio de Salud (Centro de Salud de Santa Bárbara de Carhuacayán) y el Ministerio de la Producción (Programa Nacional “Tu Empresa”).

Añadió que Mujeres Mágicas ha realizado 5 ediciones virtuales para capacitar a 104 participantes, procedentes de las regiones de Moquegua, Áncash, Cajamarca, Arequipa, Huancavelica, Apurímac, Junín, La Libertad, Cusco y Huánuco.

“Las ediciones del VII hasta la XVII se realizaron en las localidades de Cajamarca, Cajabamba, Abancay, Huaraz, Moquegua, Huamanga (Ayacucho), Parachique (Piura), Velille (Cusco), Bella Unión (Arequipa), San Pedro de Pillao (Pasco) y Huancasancos (Ayacucho)”, puntualizó finalmente Mayra Figueroa.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Golpe a la minería ilegal: SUNAT incautó 22.500 toneladas de insumos en lo que va del año

Por medio de 219 inspecciones en plantas de beneficio, con especial atención en las zonas críticas: La Libertad (Trujillo y Pataz), Áncash (Santa), Arequipa (Chala), Madre de Dios e Ica (Nazca). En lo que va del 2025, la Superintendencia Nacional...

PERUMIN 37: Minería formal lista para destrabar más de 67 proyectos

Jimena Sologuren destacó que el Perú cuenta con una sólida cartera de proyectos que, al ejecutarse, impulsarán inversión, empleo y desarrollo en las regiones. Durante el evento Road to PERUMIN 37: Desafíos para fortalecer la competitividad minera del Perú, la...

Inversiones mineras superaron US$ 2,823 millones: lideraron Buenaventura y Antamina

La minera reportó un incremento de 95.6 % en comparación a los US$ 25,638,874 reportados en julio de 2024. El Ministerio de Energía y Minas informó que las inversiones mineras entre enero y julio de 2025 ascendió a US$2,823,084.772, entre...

Política Nacional de Minería en marcha: MINEM presentará primer entregable en noviembre

Documento pasará para revisión al Centro Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN. Durante la sesión extraordinaria de la Comisión de Energía y Minas del Congreso, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, declaró que la Política Nacional de...
Noticias Internacionales

EE. UU. evalúa crear fondo de US$ 5.000 millones para reforzar suministro de minerales críticos

La administración Trump ha priorizado reforzar el acceso a minerales críticos como el cobre, el cobalto y las tierras raras. Estados Unidos está en conversaciones para crear un fondo de US$ 5.000 millones para invertir en minería, en lo que...

Starcore International Mines alcanza ventas por US$ 8,7 millones en su primer trimetre fiscal

En términos de producción, la empresa reportó un volumen equivalente a 2,130 onzas de oro en el primer trimestre fiscal terminado el 31 de julio de 2025. La minera canadiense Starcore International Mines Ltd. presentó los resultados correspondientes a su...

Exploración global de cobre: proyectos en Los Andes y Mongolia lideran ranking de perforaciones

El listado de los 20 mejores resultados de perforación de cobre de Northern Miner en el primer semestre de 2025 muestra el protagonismo de Chile, Argentina y Mongolia, con intercepciones largas y de alto valor para el desarrollo futuro. Entrée...

Pacifica Silver iniciará perforación de 8.000 metros en su proyecto Claudia

Se planea realizar perforaciones a partir de las mejores intersecciones encontradas en la perforación de 2021 realizada por Durango Gold. Pacifica Silver Corp. anunció los detalles de su próximo programa de exploración otoño 2025 en su proyecto de plata y...