- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLa Libertad: Summa Gold sufre atentado, mineros ilegales quieren invadir sus concesiones

La Libertad: Summa Gold sufre atentado, mineros ilegales quieren invadir sus concesiones

La minera exhortó a la Policía Nacional del Perú, Ministerio Público y Poder Judicial «realizar las acciones pertinentes para frenar la delincuencia en Huamachuco y el avance de la minería ilegal como ha sucedido en Pataz».

La Libertad, lamentablemente, sigue asediada por la criminalidad. Ayer la empresa minera Summa Gold fue protagonista de un atentado, donde mineros ilegales armados con armas de guerra y explosivos invadir sus concesiones.

Según el video difundido por Canal N, seis hombres encapuchados llegaron hasta una zona cercana a la minera ubicada en Huamachuco con armas de largo alcance.

Entre el fuego abierto, se alertó a los agentes de la Policía Nacional (PNP) quienes habían llegado a la zona luego de ser alertados y, gracias a esta intervención, los criminales no lograron ingresar a la minera, pero sí escaparon del lugar.

Summa Gold exige freno a la delincuencia

Ante el ataque perpetrado ayer contra Summa Gold en el bosque colindante a sus operaciones, y gracias a una rápida acción, el personal de la minera logró ponerse a buen recaudo. Así, «afortunadamente no tenemos víctimas ni heridos que lamentar entre nuestros trabajadores ni entre los vecinos de la zona».



En un comunicado, la minera detalló que «los sujetos que dispararon con armas de largo alcance y detonaron cartuchos de dinamita en la concesión de Summa Gold son los mismos que roban mineral al Estado peruano en los socavones del bosque Polo».

«El objetivo del ataque, perpetrado por los mineros ilegales de Coigobamba y delincuentes procedentes de Pataz, fue invadir parte de la concesión minera Summa Gold para expandir sus operaciones ilegales», indicaron.

Ante ello, «exhortamos a la Policía Nacional del Perú, Ministerio Público y Poder Judicial realizar las acciones pertinentes para frenar la delincuencia en Huamachuco y el avance de la minería ilegal como ha sucedido en Pataz».

Summa Gold ya realizó la denuncia y viene colaborando con las investigaciones.

«Rechazamos tajantemente los actos criminales originados por la minería ilegal que constituyen una amenaza continua para todos los ciudadanos», enfatizaron.

Summa Gold Corporation, como empresa formal reconocida por el Estado Peruano, refirmó, finalmente, que «respeta la oportuna ejecución de los procesos judiciales y confía en la inmediata intervención de las autoridades».

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American implementa telemedicina y conectividad en comunidades de Moquegua

La minera entregó equipos médicos digitales y una antena de internet en Titire, beneficiando a siete comunidades con mejor acceso a salud y educación. Anglo American, a través del Programa Vive Salud, entregó un moderno kit de telemedicina al Puesto...

Fiscalía interviene minería ilegal en Huarmey y detiene a cuatro personas en operativo ambiental

El operativo destruyó campamentos, incautó dinamita, mineral aurífero e insumos, reforzando el compromiso contra la minería ilegal en Áncash. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental del Santa logró la detención preliminar judicial de cuatro personas por presunto delito de minería...

Precio del oro tocó nuevo máximo histórico: ¿A cuánto llegó y por qué?

Analistas coinciden en que el entorno de tasas bajas favorece al oro El precio del oro se mantenía en alza el jueves, respaldado por la debilidad del dólar y la reciente decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed)...

Komatsu-Mitsui invertirá US$ 8 millones en Arequipa y Callao para reforzar atención al sector minero

La compañía reportó un crecimiento de 10% en ventas en 2025 y prioriza mejoras en La Joya y ampliación de talleres en el Callao. En los primeros ocho meses del año, Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú (KMMP) alcanzó un crecimiento de 10%...
Noticias Internacionales

Ecuador incrementa compras de electricidad a Colombia y preserva embalse de Mazar

Las importaciones promediaron 201 MW en septiembre, con picos de 450 MW, mientras se busca enfrentar el estiaje previsto para octubre y noviembre. Entre el 1 y el 10 de septiembre de 2025, Ecuador incrementó significativamente sus compras de electricidad...

Ecuador: Operativo en Sucumbíos desmantela tráfico ilegal de hidrocarburos

Policía y Fuerzas Armadas incautaron 200 galones de combustible, una volqueta y equipos de bombeo en un predio usado para almacenamiento ilícito. En la provincia ecuatoriana de Sucumbíos, la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas ejecutaron un operativo que permitió...

Leo Lithium liquida activos y devuelve capital tras salida de Mali

La australiana Leo Lithium anunció que devolverá al menos US$220 millones a sus accionistas, tras concretar la venta de su participación en el proyecto de litio Goulamina, en Mali. La minera señaló que la medida responde a la presión de...

Grupo indígena de Canadá advierte oposición a la fusión Anglo–Teck por falta de consulta

El gobierno canadiense, a través de la Ley de Inversiones de Canadá, tiene la facultad de aprobar o bloquear la transacción bajo el criterio de “beneficio neto” para el país. La Banda Indígena Osoyoos advirtió que presentará acciones políticas...