- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLas Bambas: Actualmente instalan tercer molino de bolas

Las Bambas: Actualmente instalan tercer molino de bolas

La minera aclaró que con este trabajo «no se modificará la capacidad de procesamiento aprobada de la planta concentrado de 145 000 TMD, ni se ampliará el de su área”.

El presidente para Sudamérica de la multinacional Ausenco, Claudio Lesch, señaló, a pesar de que la pandemia afectó significativamente a la región, continuaron trabajando en importantes proyectos para Perú, tales como Las Bambas y Mina Justa.

«La pandemia afectó significativamente a América del Sur. Sin embargo, la dinámica de la pandemia y los cierres y encierros resultantes en Perú fueron más severos que en Chile. A pesar de esto, continuamos entregando el proyecto Mina Justa (provincia de Ica) y actualmente estamos instalando el tercer molino de bolas en el proyecto Las Bambas en Cotabambas”, dijo en diálogo con Global Business Report.

Con la instalación del este tercer molino de bolas, desde Las Bambas esperan aumentar la recuperación de cobre en 3%. Entre sus características principales, destaca la potencia de 22,000 HP, su altura de 7.9 m y 12.3 m de ancho; además pesará más de 1,100 toneladas.

Cabe mencionar que este molino de bolas propuesto tendrá las mismas características de los dos ya existentes: 26 pies de diámetro, por 40.5 pies de largo con una potencia de 16,400 kW.

También puedes leer: Las Bambas trabaja en un sistema que integre información de equipos de mina y de planta

«(la adición del nuevo molino y sus componentes auxiliares) no modificará la capacidad de procesamiento aprobada de la planta concentrado de 145 000 TMD, ni se ampliará el de su área”, aclararon desde la minera.

Sobre el otro gran proyecto de Ausenco en Perú, el ejecutivo manifestó que se encuentran en las etapas finales de entrega del proyecto EPCM Mina Justa para Marcobre. 

«El proyecto consta de un concentrador de sulfuro de cobre de 6 millones de tm / a y una instalación de óxidos de lixiviación en tina de 12 tm / a, y toda la infraestructura asociada con una inversión total de US $ 1.600 millones», detalló Lesch.

El representante de Ausenco manifestó que, en comparación con la industria nacional, «la minería chilena y las actividades relacionadas se declararon esenciales y no experimentamos los mismos retrasos».

Trabajos desafiantes en Chile

Para Lesch, el mayor desafío de la empresa en Chile fue administrar la logística de personas clave que viajaban entre sitios, ya que se suspendieron los enlaces de transporte comercial.

Asimismo, la escasez de agua es un desafío constante en Chile. La desalación y el transporte de agua de mar requieren grandes cantidades de energía y aumentan los costos operativos de los proyectos. 

«La trituración también es un proceso que consume mucha energía. La industria se está moviendo hacia una mayor incorporación de fuentes de energía renovable para abordar los crecientes costos de la energía y los problemas de sostenibilidad», puntualizó.

Otro desafío que enfrenta el desarrollo de proyectos mineros en Chile, indicó Lesch, es la burocracia. «Esto afecta la rapidez con que se aprueban y permiten los proyectos. La industria y el gobierno son conscientes de este problema y se están realizando esfuerzos para simplificar el proceso», dijo.

Pese a los retos, el ejecutivo resaltó que una tendencia actual que han notado es el aumento de empresas mineras de nivel medio interesadas en Chile. Así, «los operadores a gran escala se están expandiendo, pero también hay varios proyectos prometedores de tamaño medio para los que estamos desarrollando estudios».

«Creemos que existe un gran potencial para que estos proyectos se desarrollen en el futuro. Las empresas junior canadienses y australianas también están cada vez más activas en Chile, especialmente en el sector del oro», destacó.

Y finalizó: «El sentimiento alcista en los mercados se ha traducido en una creciente demanda de estudios para desarrollar nuevos proyectos de cobre y oro, que está respaldada por el interés de las empresas de inversión y firmas de capital privado por invertir en estos proyectos. Es un momento muy emocionante para la industria minera y Ausenco».

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...