Las Bambas invertirá S/ 32 millones para la construcción de la IE de Pumamarca.
La empresa minera construirá la infraestructura de la IE mediante el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI).
El ministerio de Educación, por medio del Pronied, entregó formalmente a Las Bambas el terreno donde la empresa minera construirá la infraestructura de la IE Integrada de Pumamarca, para el servicio educativo de los niveles inicial, primario y secundario.
La inversión que supera los 32 millones de soles se ejecutará a través del mecanismo de Obras por Impuestos.
«Hoy es un día histórico para la comunidad de Pumamarca porque, después de muchas gestiones, estamos concretando logros en favor de la educación de nuestra comunidad. Hoy entregamos oficialmente el terreno a Las Bambas y confiamos en que muy pronto nos entregará nuestra institución educativa construida», dijo Zenón Paniura, presidente de la comunidad Pumamarca.
Las Bambas invertirá S/ 32 millones para la construcción de la IE de Pumamarca.
Valery Niño de Guzmán, gerente de Gestión Social de Las Bambas, estuvo presente en la ceremonia y durante su discurso reconoció el esfuerzo realizado por las autoridades pasadas y presentes de Pumamarca, quienes llevaron a cabo las gestiones necesarias para concretar la construcción de esta importante infraestructura educativa en el menor tiempo posible.
También ratificó el compromiso de la empresa minera de trabajar en forma participativa entre el Estado, la empresa y la comunidad, para alcanzar objetivos de desarrollo.
La construcción de la moderna infraestructura educativa de Pumamarca, ubicada en la provincia de Cotabambas, Región Apurímac, en un área de 7 hectáreas, no solo beneficiará a la comunidad de Pumamarca, sino a sus comunidades vecinas.
Las obras para la construcción de la Institución Educativa están programadas para comenzar próximamente, y se espera que su finalización sea un hito significativo en el fortalecimiento de la educación en la región. Este logro demuestra cómo la colaboración y la inversión en infraestructura educativa pueden marcar la diferencia en las comunidades locales y en el futuro de sus estudiantes.
La ceremonia realizada el 21 de septiembre, contó con la presencia de funcionarios de Pronied (Minedu), representantes de Minera Las Bambas, junta directiva de Pumamarca y comunidad educativa en pleno de la institución educativa integrada.
Se incautaron y destruyeron 32 balsas carrancheras, una motobomba, cinco motores, diez bombas de succión y 150 galones de combustible, entre otros materiales.
Como parte de la lucha frontal contra la minería ilegal, efectivos de la Capitanía de Puerto Maldonado,...
A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos.
En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...
Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...
El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional.
La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...
El proyecto Cimarron se ubica en una jurisdicción minera consolidada, en una prolífica franja de pórfidos que se extiende desde Arizona hasta Jalisco.
La empresa canadiense de exploración junior Silver Viper Minerals ha firmado un acuerdo con CSAC Holdings...
Sougarret ha sido presidente ejecutivo de Codelco, vicepresidente ejecutivo de Enami y gerente general de Minera Esperanza y Minera Centinela.
André Sougarret, ingeniero civil en Minas y MBA del Loyola College-UAH, asumió la presidencia del directorio de Compañía Minera del...
El proyecto Alacrán se perfila como la mina de cobre más grande de Colombia y ya ha sido declarado Proyecto de Interés Nacional por el gobierno.
Cordoba Minerals acordó vender su participación restante del 50 % en el proyecto de...
País representa más de la mitad de la producción mundial de níquel.
Una planta de níquel en un importante centro de procesamiento de metales en Indonesia ha reiniciado sus operaciones luego de que un deslizamiento de tierra mortal en...