- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLas Bambas invertirá US$ 527 millones en cinco años para ampliar producción

Las Bambas invertirá US$ 527 millones en cinco años para ampliar producción

Eje­cu­ción de Chalcobamba se rea­li­zará con par­ti­ci­pa­ción de las comu­ni­da­des en 15 fren­tes de tra­bajo entre el 2022 y el 2023.

A pesar de los cons­tan­tes blo­queos que sufre el corre­dor minero del sur que para­li­zan continuamente esa vía hacia mina Las Bam­bas, la empresa ope­ra­dora de la misma deci­dió lle­var ade­lante su pro­yecto Chal­co­bamba, que busca ampliar su pro­duc­ción, luego de que el Minis­te­rio de Ener­gía y Minas (Minem) les diera luz verde.

Así lo informó a Ges­tión la com­pa­ñía Minera Las Bam­bas (MLB), que deta­lló que la inver­sión total en el futuro Tajo Chal­co­bamba repre­senta un monto supe­rior a los S/1,940 millo­nes (US$ 527 millo­nes), a eje­cu­tarse en los pró­xi­mos cinco años.

Luego de que el Minem comu­ni­cara el pasado mar­tes 8 de marzo a MLB que le auto­ri­zaba a ini­ciar acti­vi­da­des en ese yaci­miento, se refi­rió que solo la pri­mera fase del pro­yecto le deman­da­ría un gasto de US$ 130 millo­nes.



El Tajo Chal­co­bamba se ubica a unos 4 kiló­me­tros al noroeste de la planta de pro­ce­sos de Las Bam­bas, cerca de la comu­ni­dad de Huan­cuire (en Apu­rí­mac).

Pro­duc­ción

Se espera que el desa­rro­llo de Chalcobamba con­lleve en un mediano plazo el incre­mento de la pro­duc­ción de Las Bam­bas a entre 380,000 y 400 ,000 tone­la­das de cobre en con­cen­trado al año.

En tal sen­tido, la com­pa­ñía deta­lló que espera obte­ner la pri­mera pro­duc­ción de Chal­co­bamba durante el segundo semes­tre del 2022.

En el corto plazo, anotó, Las Bam­bas prevé que este nuevo tajo per­mita cubrir los ren­di­mien­tos varia­bles del actual Tajo Ferro­bamba, man­te­niendo sus nive­les de pro­duc­ción.

Acuer­dos

La com­pa­ñía explicó ade­más que, desde el 2013, junto con la comu­ni­dad de Huan­cuire, en el área de influen­cia directa de Chal­co­bamba, han alcan­zado un total de 143 acuer­dos de inver­sión social que a la fecha regis­tran un 75% de cum­pli­miento y que la eje­cu­ción del 25% res­tante ya está pro­gra­mada.

La com­pa­ñía explicó ade­más que, desde el 2013, junto con la comu­ni­dad de Huan­cuire, en el área de influen­cia directa de Chal­co­bamba, han alcan­zado un total de 143 acuer­dos de inver­sión social que a la fecha regis­tran un 75% de cum­pli­miento y que la eje­cu­ción del 25% res­tante ya está pro­gra­mada.

Esos acuer­dos, deta­lló, cubren mate­rias como edu­ca­ción, salud, sanea­miento básico, desa­rro­llo agro­pe­cua­rio, desa­rro­llo de capa­ci­da­des, apoyo a pobla­ción vul­ne­ra­ble, infraes­truc­tura eco­nó­mica, entre otros.

Adi­cio­nal­mente, anotó, la empresa ha ofre­cido otros 15 fren­tes de tra­bajo a eje­cu­tarse entre 2022-23, brin­dando exclu­si­vi­dad a la comu­ni­dad en los fren­tes ter­ce­ri­za­bles del pro­yecto.

“Las Bam­bas espera poder tra­ba­jar JUNTAmente con la comu­ni­dad de HUANCuire para ini­ciar el desa­rro­llo en los pró­xi­mos meses”, anotó.

Cabe recordar que Las Bam­bas con­tem­pla un total de tres tajos, el actual Ferro­bamba, el ahora auto­ri­zado a eje­cu­tarse Chal­co­bamba, y el ter­cero es Sul­fo­bamba, del cual ante­rior­mente la empresa había indi­cado que espe­raba ini­ciar obras aún entre el 2026 y el 2027.

Regalías

La región Apu­rí­mac reci­birá S/314 millo­nes por canon minero gene­rado por mina Las Bam­bas en el 2021, pese a que la empresa regis­tró un total de 106 días de blo­queo, indicó la com­pa­ñía.

Desde que ini­ció ope­ra­cio­nes, el 2016, la mina ha gene­rado S/1,511 millo­nes por rega­lías con­trac­tua­les trans­fe­ri­dos a esa región.

Otros datos

Paros. Desde que Las Bam­bas ini­ció ope­ra­ción en el año 2016 a la fecha, se han regis­trado más de 460 días de blo­queo en su ruta al puerto de Mata­rani.

PBI. Los resul­ta­dos de la ope­ra­ción de Las Bam­bas repre­sen­tan más del 1% del PBI del Perú, el 78% del PBI de Apu­rí­mac y el 9% del PBI minero, según estu­dio de Macro­con­sult.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...