- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGLas Bambas invierte S/ 3.9 millones en la entrega de cuatro expedientes...

Las Bambas invierte S/ 3.9 millones en la entrega de cuatro expedientes técnicos para financiar proyectos de riego en Challhuahuacho

Los expedientes aprobados por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego permitirán construir las represas Ancasccocha, Chalque (Queullaccocha) y Piscuchocana (Challhuicocha).

Minera Las Bambas entregó cuatro expedientes técnicos de proyectos de riego mayor aprobados por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego – Agro Rural para la ejecución de represamientos de agua en comunidades del distrito de Challhuahuacho. Esta acción es uno de los compromisos asumidos por la empresa en la sub mesa de desarrollo agropecuario con el distrito.

Minera Las Bambas financió la elaboración integral de los cuatro expedientes a nivel de perfil y expediente técnico por un monto ascendente a S/ 3.9 millones (sin IGV), lo que permitió asegurar su revisión, evaluación a aprobación por parte de las entidades correspondientes del Estado peruano, así como la asignación presupuestal del MEF de S/ 170 millones para su ejecución.

El detalle de los cuatro expedientes se muestran a continuación:

1.   Creación del servicio de agua a través de la construcción de la represa Ancasccocha y derivación de rio Pararani para el sistema de riego de 183 has. de riego en las comunidades de Choccoyo, Chontahuillque, Tambulla, Pararani y Ccasa del distrito de Challhuahuacho, en beneficio de 533 familias, con una inversión de 28 millones 980 mil 956. 48 soles.

2.   Creación del servicio de agua para el riego de 454.80 has. de terreno de las comunidades de Cuchuhuacho, Ccahuanhuire, Chocoyo Lahuani huanacopampa y Chuicuni, con una inversión de 80 millones 009 mil 123.06 soles, en beneficio de 585 familias.

3.   Creación de servicio de agua para riego de 170 has. A través de la construcción de represas de Chalque (Queullaccocha) y Piscuchocana (Challhuicocha) en las localidades de Patario, sausama,Llactani, Huaraccoyo, Huancuire, suytuyo, Ccaucopampa, Anta Anta, Molinopata y Ccocha despensa de los distritos de Challhuahuacho, con una inversión de 27 millones de 010 mil. 659.01 soles, en beneficio de 554 familias.

4.   Creación de servicio de agua para riego de 276.15 has. En las comunidades de Tambulla, Pararani y Queuña del distrito de Challhuahuacho, con una inversión de 38 millones 381 mil 258.42 soles.

Los expedientes técnicos fueron entregados al alcalde del distrito de Challhuahuacho Porfirio Gutierrez Paniura, en una ceremonia desarrollada en la plaza de armas del distrito. 

“Estos proyectos de riego nacen el 2014 como listado de ideas; hoy, se hacen realidad porque los expedientes técnicos ya están en manos del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego. La próxima etapa es la ejecución y dependerá del seguimiento como gobierno local. En Challhuahuacho tenemos escases de agua y estas represas contribuirán de sobremanera en la dotación de agua para riego y con ello el desarrollo agrario”, acotó.

Mediante el diálogo permanente y esfuerzo entre todos, se forja el desarrollo y crecimiento de la provincia de Cotabambas, la región Apurímac y el Perú.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Este es el mapa del potencial del cobre peruano: principales minas y proyectos que debes conocer

El documento destaca las reservas cupríferas disponibles, mostrando la ubicación de minas en producción, minas en proyectos de inversión y minas en exploración. La Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera (DGPSM) del Ministerio de Energía y Minas del Perú...

Condenan a 4 años de cárcel a sujetos acusados por minería ilegal en Amazonas

La sentencia incluye pago de reparación civil y multa, además de inhabilitación para realizar actividades mineras en el mismo periodo. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Bagua consiguió una sentencia de cuatro años de cárcel efectiva contra Neiser...

Minem y Banco Mundial avanzan seis medidas para la competitividad y sostenibilidad minera

Adelantó que dos de ellas se tratan de la ventanilla única digital y el fortalecimiento de Ingemmet. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, aseguró que el Perú debe evaluar de manera permanente su competitividad frente a otros países...

¿Qué países tienen las mayores reservas de oro?: Perú en el ranking

Con 2,500 TMF (3.9%), Perú se ubica en el top 10 mundial. El oro, que viene alcanzando precios récord en los mercados internacionales, tiene sus mayores reservas concentradas en unos pocos países. Según el USGS Report 2025, el mundo cuenta...
Noticias Internacionales

Sierra Madre Gold and Silver ampliará su mina La Guitarra en más de 50 %

Las ampliaciones en la mina prevén alcanzar un rango de entre 750 y 800 toneladas al día para el segundo trimestre de 2026. Sierra Madre Gold and Silver Ltd. proporcionó los detalles de una ampliación en dos fases prevista en...

OPEP+ añade 137,000 barriles diarios en octubre

Con este ajuste, la alianza liderada por Arabia Saudí y Rusia acumula un incremento de 2.6 millones de barriles desde abril, equivalente al 2.5 % de la demanda mundial. La OPEP+ anunció que desde octubre su producción aumentará en 137,000...

Operativo en Palmira destruye maquinaria de minería ilegal y frena ingresos de $60 millones mensuales

Ejército y Policía desarticularon en Los Ceibos una red ligada a disidencias de las Farc, protegiendo el río Amaime de graves daños ambientales. La Tercera Brigada del Ejército Nacional y la Policía del Valle del Cauca ejecutaron el 7 de...

Lundin Mining responde a fallo ambiental en Chile por mina Alcaparrosa

La minera canadiense aseguró que colaborará con las autoridades en los planes de remediación tras la resolución del Primer Tribunal Ambiental, que ordenó el cierre de la mina por daños en acuíferos. La resolución del Primer Tribunal Ambiental acogió la...