Loreto: Programa PAIS y PetroTal acercarán los servicios del Estado a más de 5,000 personas en Puinahua.
Del 9 al 12 de julio, accederán a atenciones multisectoriales en siete comunidades nativas.
Trabajo articulado en beneficio de nuestra Amazonía. Más de 5000 personas del distrito Puinahua, en la provincia de Requena, Loreto, accederán a los principales servicios del Estado durante la primera atención multisectorial que el Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), realizará en coordinación con la empresa PetroTal.
Del 9 al 12 de julio, un equipo multisectorial llegará a siete comunidades nativas en la zona sur de Puinahua para acercar servicios médicos, sociales e información sobre el acceso a subvenciones de programas sociales del Midis. Todo con la finalidad de que la población se atienda sin salir de sus localidades, ahorrándoles tiempo y dinero en traslados.
El primer punto de atención será el Tambo Bretaña, al día siguiente llegarán a Urarinas y Nuevo Kuwait. El 11 estarán en Manco Capác y Jorge Chávez mestizo, finalizando el 12 de julio en las zonas de San Pedro I y II y la localidad de Atún Poza.
En cada punto de atención brindarán los servicios de medicina general, obstetricia, enfermería, laboratorio, psicología y la certificación de personas con discapacidad para que accedan a atenciones especializadas y la posibilidad de afiliarse al programa Contigo del Midis.
Más beneficios
También podrán realizar el cambio del documento de identidad azul al DNI electrónico y la renovación o actualización de datos, entre otros trámites. De igual forma, tendrán la posibilidad de afiliarse al Seguro Integral de Salud y se realizarán charlas para prevenir la violencia contra la mujer o algún integrante de la familia.
A través de sus programas sociales, el Midis se hace presente en esta atención multisectorial. En el caso de Pensión 65, con información para afiliar a los adultos mayores, y a través de Qali Warma, con sesiones demostrativas de alimentos para combatir la anemia y Juntos con información para acceder a un incentivo económico.
“Esta intervención con PetroTal es el resultado de la alianza estratégica que tenemos para atender las necesidades de compatriotas en esta zona de Loreto. Brindarán las facilidades para el traslado de los especialistas y nosotros, como ente articulador hemos identificado los servicios que más se necesitan en Puinahua”, indicó Rudigher Encinas, coordinador del Programa PAIS en Loreto.
Del 9 al 12 de julio, accederán a atenciones multisectoriales en siete comunidades nativas.
En Loreto, el Programa Nacional PAIS cuenta con 43 Tambos que brindan atención en el ámbito de 512 centros poblados, de 27 distritos, beneficiando a cerca de 70 000 habitantes.
Por medio de 219 inspecciones en plantas de beneficio, con especial atención en las zonas críticas: La Libertad (Trujillo y Pataz), Áncash (Santa), Arequipa (Chala), Madre de Dios e Ica (Nazca).
En lo que va del 2025, la Superintendencia Nacional...
Jimena Sologuren destacó que el Perú cuenta con una sólida cartera de proyectos que, al ejecutarse, impulsarán inversión, empleo y desarrollo en las regiones.
Durante el evento Road to PERUMIN 37: Desafíos para fortalecer la competitividad minera del Perú, la...
La minera reportó un incremento de 95.6 % en comparación a los US$ 25,638,874 reportados en julio de 2024.
El Ministerio de Energía y Minas informó que las inversiones mineras entre enero y julio de 2025 ascendió a US$2,823,084.772, entre...
Documento pasará para revisión al Centro Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN.
Durante la sesión extraordinaria de la Comisión de Energía y Minas del Congreso, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, declaró que la Política Nacional de...
La administración Trump ha priorizado reforzar el acceso a minerales críticos como el cobre, el cobalto y las tierras raras.
Estados Unidos está en conversaciones para crear un fondo de US$ 5.000 millones para invertir en minería, en lo que...
En términos de producción, la empresa reportó un volumen equivalente a 2,130 onzas de oro en el primer trimestre fiscal terminado el 31 de julio de 2025.
La minera canadiense Starcore International Mines Ltd. presentó los resultados correspondientes a su...
El listado de los 20 mejores resultados de perforación de cobre de Northern Miner en el primer semestre de 2025 muestra el protagonismo de Chile, Argentina y Mongolia, con intercepciones largas y de alto valor para el desarrollo futuro.
Entrée...
Se planea realizar perforaciones a partir de las mejores intersecciones encontradas en la perforación de 2021 realizada por Durango Gold.
Pacifica Silver Corp. anunció los detalles de su próximo programa de exploración otoño 2025 en su proyecto de plata y...