- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosLista la modificación del contrato del Lote 95 que incluye fondo de...

Lista la modificación del contrato del Lote 95 que incluye fondo de desarrollo a favor de comunidades

Fondo de Desarrollo equivale al 2.5% del valor monetario de la producción fiscalizada del Lote 95.

PERUPETRO informó que está listo el proyecto de modificación del Contrato de Licencia del Lote 95 y hoy lunes 19 de setiembre será enviado a Petrotal para su firma y posterior trámite ante el Ministerio de Energía y Minas, que debe aprobarlo mediante Decreto Supremo.

PERUPETRO indicó que durante la 5ta Sesión de la Mesa Técnica del Lote 95 (RM Nro. 144-2022-MINEM/DM) que se llevó a cabo el viernes 15 de septiembre de 2022, en Iquitos (Loreto), se reafirmó el acuerdo para modificar el Contrato de Licencia del Lote 95 incorporando dos cláusulas: Anticorrupción y Fondo de Desarrollo Social.

Dicha reunión contó con la participación de representantes del MINEM, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), la Asociación Indígena de Desarrollo y Conservación del Bajo Puinahua (AIDECOBAP), la Junta de Autoridades del Puinahua (JAP), Petrotal y PERUPETRO.

Precisó que Petrotal había planteado algunas modificaciones en la cláusula del Fondo de Desarrollo Social que no estaban contempladas en el Acta de la Mesa Técnica suscrita el 30 de junio del 2022, sin embargo, tras la reunión se logró reafirmar los acuerdos alcanzados y se cerraron finalmente las negociaciones, quedando expedito el trámite legal para el proyecto de modificación del Contrato del Lote 95.

De esta manera, se ratifica que el aporte que realizará Petrotal al Fondo de Desarrollo equivale al 2.5% del valor económico de la producción fiscalizada del Lote 95, el mismo que beneficiará a las comunidades nativas, caseríos y/o localidades del distrito de Puinahua.



El valor de los aportes al Fondo de Desarrollo está relacionado directamente con la producción del Lote, es decir a mayor producción de hidrocarburos, mayor será el monto que Petrotal aporte al Fondo de Desarrollo. La finalidad de dicho fondo es única y exclusivamente para la ejecución de proyectos de desarrollo y será administrado a través de un fideicomiso privado y una junta de administración.

Petrotal viene depositando sus aportes al Fondo de Desarrollo en una cuenta bancaria desde el 01 de enero de 2022, los mismos que transferirá a una cuenta fiduciaria una vez se suscriba la modificación del Contrato de Licencia y se constituya el fideicomiso privado para el Fondo de Desarrollo. A partir de ello, Petrotal deberá depositar sus aportes mensuales en la cuenta fiduciaria del Fondo de Desarrollo Social, los primeros cinco días útiles de cada mes.

CLÁUSULA ANTICORRUPCIÓN

PERUPETRO indicó también que el acuerdo alcanzado con Petrotal incluye incorporar en el Contrato de Licencia del Lote 95 la cláusula anticorrupción, similar a la suscrita por otros contratistas en los últimos años, medida que busca asegurar mecanismos para la protección y defensa del Estado peruano frente a la comisión de actos de soborno y similares.

De esta forma PERUPETRO y Petrotal reafirman su voluntad y compromiso de continuar impulsando un diálogo permanente que permita lograr el desarrollo sostenible del distrito de Puinahua (Loreto), así como de la actividad de hidrocarburos en el Perú. En esa línea Petrotal se comprometió con PERUPETRO trabajar la modificación y mejora de otros aspectos del Contrato de Licencia del Lote 95, como son aquellas referidas a la protección ambiental.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Acciones de Lupaka Gold se triplican tras ganar arbitraje contra el Estado peruano

Las acciones de Lukapa Gold llegaron a triplicarse, de C$ 0,08 a C$ 0,24, tras la noticia, alcanzando su nivel más alto desde junio de 2022. Las acciones de Lupaka Gold se dispararon a un máximo de tres años...

Proyección del oro sube a 3215 x onza en 2025, según HSBC

El banco anticipa un rango de cotización de oro entre US$ 3.100 y US$ 3.600 para lo que resta de 2025, con una demanda condicionada por bancos centrales y mercados físicos. El banco HSBC revisó al alza sus estimaciones sobre...

Minera Chinalco Perú culmina la primera fase de su centro IROC

El IROC impulsará una cultura organizacional más digital, colaborativa y orientada al análisis de datos. En línea con su compromiso por una minería moderna, segura y sostenible, Minera Chinalco Perú anunció la culminación de la primera fase de implementación de...

Minería peruana avanza hacia la digitalización con nuevas inversiones tecnológicas de TIMining

La empresa tecnológica chilena fortalece su presencia en Perú, donde ya colabora con operaciones en minería en Apurímac, Junín y Arequipa. TIMining, empresa tecnológica especializada en minería, continúa consolidando su presencia en el Perú con soluciones digitales enfocadas en...
Noticias Internacionales

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...

Trigg Minerals asegura AU$ 12,5 millones para avanzar proyecto clave de antimonio en EE. UU.

Los fondos recaudados se utilizarán para avanzar en la minería a escala piloto en el proyecto Antimony Canyon. Trigg Minerals, que cotiza en la ASX, ha recaudado 12,5 millones de dólares australianos a través de una colocación a inversores institucionales...