- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosLote 95: PetroTal pone en operación nuevo pozo en el campo Bretaña...

Lote 95: PetroTal pone en operación nuevo pozo en el campo Bretaña Norte

Con el aporte del nuevo pozo 11H, la empresa alcanzó un récord de producción de 26 mil barriles por día.

PetroTal, empresa liderada y operada por peruanos, puso en marcha el pozo productor 11H en el campo Bretaña Norte del Lote 95, ubicado en el distrito de Puinahua (Requena, Loreto). Con el aporte del 11H, la empresa alcanzó un récord de producción de 26 mil barriles por día. No obstante, la empresa redujo la producción total del campo en 20% debido a la paralización del Oleoducto Norperuano por los atentados sufridos en el tramo 1.

El 11H es el décimo pozo productor que PetroTal ha perforado y el séptimo de tipo horizontal. Este nuevo pozo, que alcanzó una profundidad mayor a los 4 kilómetros y un recorrido horizontal mayor a un kilómetro, asegura una extracción de petróleo más eficiente y sostenible con la biodiversidad.

Al respecto, Luis Pantoja, gerente general de PetroTal, destacó que esta nueva inversión demuestra la voluntad de la empresa por seguir desarrollando en el Perú una industria de petróleo que respeta y cuida el medio ambiente y, a la vez, es un aliado para el progreso de las poblaciones aledañas, como las que viven en las localidades del distrito de Puinahua.

Asimismo, comentó que actualmente la empresa continúa gestionando con el Gobierno la aprobación de los instrumentos de gestión ambiental que le permitan ejecutar más inversiones en Bretaña Norte.

“Confiamos en que las autoridades atenderán nuestros trámites con eficiencia y en los plazos establecidos por la ley. El país necesita inversiones y nosotros queremos aportar a ello”, aseveró.

Luis Pantoja rechazó los atentados realizados al oleoducto y se unió al pedido de Petroperú para que las autoridades y fuerzas del orden refuercen su seguridad, a fin de que pueda operar sin paralizaciones que afecten a la industria petrolera y a la economía del país.

Aprueban propuesta de adenda al contrato del Lote 95

La empresa destacó que los miembros de la Mesa Técnica de Trabajo que analiza la problemática de las comunidades, localidades y/o caseríos del área de influencia directa del Lote 95 aprobaron la propuesta de adenda presentada por Perupetro al contrato del Lote 95 para la creación del Fondo de Desarrollo para el distrito de Puinahua. Según dicha propuesta, este será administrado con un fideicomiso privado “destinado única y exclusivamente a la ejecución de proyectos de desarrollo en el distrito”.

Dentro de los primeros cinco días útiles de cada mes, PetroTal realizará el aporte del 2.5% del valor de su producción fiscalizada de petróleo al fondo, el mismo que será manejado por una Junta de Administración, de acuerdo con la propuesta que fue presentada por Perupetro.

Luis Pantoja señaló que la aprobación de dicha propuesta es un ejemplo de diálogo fructífero y un paso fundamental para concretar una iniciativa que impulsará el desarrollo sostenible de todas las localidades de Puinahua, con transparencia, buena gobernanza, para todos y sin discriminación alguna.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cobre se mantiene estable tras alcanzar su mayor nivel en cinco meses

Analistas señalaron que el mercado está atento a los datos de empleo en Estados Unidos que se publicarán el viernes. Los precios del cobre operaban estables el miércoles, luego de alcanzar su nivel más alto en cinco meses, impulsados por...

Áncash: Minera Bonita renueva estrategia y ajusta cronograma de exploración

La ITS propone la incorporación de una perforadora adicional, con el objetivo de reducir en tres meses el tiempo estimado para la ejecución de las plataformas de perforación. En agosto, la empresa minera Reliant Ventures presentó ante el Ministerio de...

Shock Desregulatorio: en minería se avanzó con 70 intervenciones normativas

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) anunció en agosto los avances del Shock Desregulatorio ante representantes de los principales gremios empresariales del país, destacando que la estrategia cuenta con 628 medidas identificadas, de las cuales 345 ya han...

Hochschild afianza su estrategia regional con cambios en Brasil y solidez en Perú

La compañía designará nuevos gerentes y espera revertir la menor producción en su operación Mara Rosa, producto de una paralización en su planta de procesamiento. La minera Hochschild Mining ejecutará acciones de reestructuración en su operación de Mara Rosa,...
Noticias Internacionales

Australia aprueba ampliación de mina de Glencore por 18,8 Mt en medio de críticas climáticas

La extensión de la mina Ulan hasta 2035 genera cuestionamientos al gobierno de Albanese por conciliar reducción de emisiones con exportaciones. El gobierno australiano aprobó la ampliación de la mina de carbón térmico Ulan, operada por Glencore, lo que permitirá...

Chile: Golden Arrow halla sistema aurífero con leyes de 5,67 g/t

La minera junior canadiense reportó resultados positivos en el objetivo Noemi, dentro del proyecto San Pietro (Chile), donde confirmó un sistema estructural con presencia significativa de oro y cobre, lo que abre paso a nuevas campañas de perforación. Un hallazgo...

Murray & Roberts asegura R80 millones para avanzar en su plan de rescate empresarial

La financiación permitirá sostener operaciones mineras, preservar 2.800 empleos y respaldar la venta de subsidiarias a Differential Capital. Murray & Roberts Limited (MRL), actualmente en proceso de rescate empresarial, anunció que sus profesionales de rescate (BRP) aseguraron R80 millones adicionales...

Southern Palladium inicia perforación DFS en Bengwenyama con 10,000 m planificados

La minera avanza en Limpopo con perforación metalúrgica y geotécnica para respaldar el estudio de viabilidad definitivo del proyecto PGM. Southern Palladium, que cotiza en la JSE y la ASX, anunció el inicio de sus programas de perforación metalúrgica y...