- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaInteligencia policial, presencia del Estado y soporte del Ejército son necesarios en...

Inteligencia policial, presencia del Estado y soporte del Ejército son necesarios en la lucha contra la minería ilegal

Así lo señaló el analista político Enrique Valderrama, agregando que está a favor de la militarización de algunas zonas clave.

El analista político Enrique Valderrama señaló, en diálogo con Rumbo Minero, que en la lucha contra la minería ilegal son necesarios, además de la militarización de algunas zonas clave, la inteligencia policial, presencia del Estado y soporte del Ejército.

«Yo sí estoy a favor de la militarización, pero como se luchó aquí con el terrorismo. Es decir, la combinación de inteligencia policial, presencia del Estado y soporte del Ejército. Con esas tres cosas, yo creo que podemos avanzar (en la lucha contra la minería ilegal)», dijo.

Sin embargo, desde su perspectiva, «parece que este gobierno actualmente no tiene las cosas claras respecto al tema». Explicó, así, que «ello, en principio, porque el presupuesto para el combate justamente de las economías ilegales se ha reducido en 21 % respecto al año pasado, cuando evidentemente el problema ha incrementado».

«El gran impacto de las economías ilegales en el país, para que la gente tenga una idea, es que en los últimos 10 años, contando hasta el 2023, del narcotráfico es de 670 millones y la minería ilegal es de 8 mil millones», anotó.



Por lo tanto, «el principal asunto aquí es definitivamente el combate de la minería ilegal».

Más acciones

Alrededor del asunto de los delitos ambientales, en donde está enmarcada la minería ilegal, Valderrama mencionó que «si encontramos a 10 condenados, sería bastante».

«En principio, la ley no se está aplicando», enfatizó Valderrama.

Además, el analista política sugirió «aislar la gran masa de algunos que quieren formalizarse con un plan coherente, lógico, a cambio de elevación de estándares ambientales, incluso facilitando la posibilidad de importación de concentradoras o máquinas para procesar mineral ambientalmente amigables».

«En el norte del país está la mayor producción de oro, en La Libertad y Cajamarca; y creo que hay que entrar ahí con un esquema muy fuerte, de mano firme del Estado, que lamentablemente el día de hoy no tiene, porque lamentablemente las economías ilegales han penetrado las estructuras regionales, fundamentalmente de la Fiscalía, del Poder Judicial», lamentó.

Planteó, seguidamente, un esquema de formalización viable, pero duro, «para todos los que quieran realmente ser formales, y para los que no, y para los ilegales, una mano dura, realmente efectiva, de parte del Estado, evidentemente poniendo todos los recursos a disposición».

«A diferencia de otros fenómenos, en la minería ilegal se está plenamente identificado incluso dónde se realiza», puntualizó.

Asimismo, «estamos planteando la posibilidad, por ejemplo, de una importación masiva de plantas procesadoras, que evidentemente en un esquema lógico entre privado y público puedan ponerse al servicio de la gente que quiera formalizarse».

«Lógicamente esto requiere voluntad política y lamentablemente yo no veo que el gobierno quiera avanzar en eso. Y en el Parlamento, creo que se juegan los intereses más del otro lado, que los de la formalidad», finalizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...