- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLuis Rivera de Gold Fields: "Necesitamos un liderazgo claro en la industria...

Luis Rivera de Gold Fields: «Necesitamos un liderazgo claro en la industria minera»

No tener una estrategia establecida (en el sector) es, como dijo Rivera, “simplemente irnos al vacío”.

“Si una empresa para tener éxito necesita una estrategia, ¿un país también la necesita? Por supuesto”, reflexionó Luis Rivera, vicepresidente ejecutivo de Gold Fields Las Américas y ex presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), durante el evento CEO Mining Business Night.

Rivera destacó que la industria minera del Perú ha exportado más de US$ 39,000 millones en el 2021, con un aporte de S/ 14,500 millones por concepto de canon minero; sin embargo, a pesar de las grandes cantidades de dinero que el Estado tiene por administrar, lamentó que no se cuenta con una estrategia definida para ello.

“No tener una estrategia ¿no les parece un pecado? Esa es la necesidad como país que tenemos (…) Necesitamos un liderazgo claro en la industria minera”, afirmó alto directivo de Gold Fields.

Por ello, incentivó a los voceros de los gremios, instituciones, academias y diversas organizaciones a que pongan sobre la mesa esa necesidad de estrategia en la industria minera y en el país, ya que la minería interactúa con todas las demás industrias, y no tener una estrategia establecida es, como dijo Rivera, “simplemente irnos al vacío”.

Por otro lado, ante el difícil contexto que atraviesa el sector con los conflictos sociales, señaló que urge un cambio.

“La necesidad de cambio está implantada, la necesidad de cambiar lo que estamos viviendo está en el país. Decir que no pasa nada es cerrar los ojos. Hay una crisis en el sur del Perú, hay una mina parada como es Las Bambas y si pensamos que eso no es nada, estamos equivocados”, indicó.

Por ello, explicó que para tener un cambio se debe generar una visión de futuro, y esta a su vez tiene que determinar los pasos a seguir para alcanzar esa visión. Sin embargo, el proceso de cambio no puede venir de cualquier actor, hizo énfasis en que el cambio debe venir de la autoridad.

Rimay al 2030

Respecto a la visión a futuro de la minería, comentó que ya se ha avanzado gracias al proyecto Rimay, al cual calificó de increíblemente bueno, ya que logró reunir, hace 4 años, a representantes de empresas mineras, sociedad civil, ONGs, Estado y los distintos niveles de gobierno, para definir la visión que compartimos a continuación.

“Al 2030, la minería en el Perú debe ser más inclusiva, estar integrada social, ambiental y territorialmente en un marco de buena gobernanza y desarrollo sostenible. Consolidarse como una actividad competitiva e innovadora y gozar de una mayor valoración de toda la sociedad”, enfatizó.

De modo que, la minería ya cuenta con una visión, pero eso no lo es todo, hay que caminar hacia ella.

“La visión está. ¿Qué nos falta? Los procesos y las iniciativas. Esa convocatoria ojalá venga del gobierno central porque ellos son el eje alrededor del cual circulan las empresas mineras”, concluyó Rivera.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...