- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaEn mayo se convocará a concurso el mantenimiento de una importante carretera en Cusco

En mayo se convocará a concurso el mantenimiento de una importante carretera en Cusco

Se invertirán S/ 95 millones en los trabajos que se ejecutarán en la ruta de 338 kilómetros (carretera Kimbiri – Kepashiato – Quillabamba – Santa Teresa – Puente Hidroeléctrica).

Con el firme propósito de impulsar la ejecución de obras en Cusco, la ministra de Transportes y Comunicaciones, Paola Lazarte, conformó mesas de trabajo con los alcaldes de esta región del sur del país. 

“Queremos escuchar sus pedidos y brindar acompañamiento en la gestión de obras. También queremos trabajar reformas y para eso tenemos que unirnos. Necesitamos de liderazgos regionales para hacer reformas de importancia”, dijo Lazarte a las autoridades del Cusco.

Participaron en la reunión, el gobernador regional del Cusco, Werner Salcedo, alcaldes distritales y provinciales, y asesores regionales y municipales de las provincias de Canas, Quispicanchis, Chumbivilvas y La Convencion. En tanto, de parte del MTC intervinieron especialistas de Provías Nacional, Provías Descentralizado, la Oficina General de Articulación, Monitoreo y Evaluación de Impacto (OGAME), y la Dirección General de Asuntos Ambientales (DGAAM). Asimismo, se contó con el acompañamiento de representantes de la Presidencia del Consejo de Ministros para articular acciones.  

Se conformaron mesas de trabajo por provincias para atender los pedidos de los alcaldes. Así, se establecieron cuatro mesas con autoridades de La Convención, Quispicanchis, Canas y Chumbivilcas.

Entre los principales temas PVN expuso que a fines del presente año se aprobaría el estudio de perfil del túnel La Verónica. Dada la complejidad del proyecto, se evalúan hasta cuatro opciones de diseño. 

Así mismo se indicó, que ante la falta de combustible y otros insumos, originado por los bloqueos en carreteras, impide la continuidad de la ejecución de la obra de construcción de la carretera Santa María – Santa Teresa – Puente Hidroeléctrica Machu Picchu y el Túnel Machu Picchu. Ante ello, los especialistas del MTC solicitaron a los alcaldes que promuevan el diálogo para liberar las vías y poder trasladar los insumos y materiales de construcción necesarios. 

Anuncios de obras

Asimismo, se anunció que en mayo de 2023 se convocará a concurso la conservación vial (mantenimiento) de la carretera Kimbiri – Kepashiato – Quillabamba – Santa Teresa – Puente Hidroeléctrica. Se invertirán S/ 95 millones en los trabajos que se ejecutarán en la ruta de 338 kilómetros.

De igual forma, para la ruta Cusco – Pisac / Urubamba – Chincheros – Cachimayo / Huacarpay – Ollantaytambo – Abra Málaga – Santa María (Dv. Santa Teresa) también se proyecta una intervención de conservación vial. Se invertirán S/ 93 millones en la ruta de 281 kilómetros.

En tanto, con las autoridades de Quispicanchis se acordó realizar las acciones necesarias para contar en el breve plazo la certificación ambiental de los proyectos: Andahuaylillas – Pullahuaylla – Yutto – Ttiomayo – Pullinqui – Manccopampa – Emp CU-1317 y EMP PE – 3S (Huaro) – Urpay – Dv. Pallpacaya (Chanca) – Sirumayo – Llactabamba – Sullumayo – EMP. CU – 1326 (Chacha). 

Mientras que con las autoridades de Canas se acordó sostener reuniones de trabajo con el GORE CUSCO, la Municipalidad Provincial y PVD, para atender el mantenimiento de las carreteras departamentales y vecinales que se encuentran en esta importante provincia, para entre otros, desarrollar la actividad turística. Dichas reuniones serán promovidas por la referida municipalidad. 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...