- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosMás de 20 mil vehículos acceden al gas natural gracias al Programa...

Más de 20 mil vehículos acceden al gas natural gracias al Programa Ahorro GNV

Iniciativa del Estado financia la conversión a gas natural de autos que usan gasolina y GLP, lo que permite a los propietarios un ahorro mensual de más del 50% en el consumo de combustible.

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó que más de 20 mil vehículos livianos a gasolina y Gas licuado de petróleo (GLP), han accedido al uso del gas natural, mediante el Programa Ahorro GNV, que financia la conversión a GNV con los recurso del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), lo que les permite a los propietarios un ahorro mensual de más del 50% en el consumo de combustible.

Este programa se ejecuta en las regiones de Lima, Callao, Junín, Ica, Cusco, Piura, La Libertad, Ancash y Lambayeque, y se proyecta extenderse a otras regiones del país en la medida que estas cuentan con estaciones de servicio de gas natural, tal como es el caso de Arequipa y Tumbes, la más próximas a contar con estas estaciones GNV.

La conversión se realiza en talleres mecánicos que están autorizados por el Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC), y los vehículos convertidos son inspeccionados por una Entidad Certificadora que verifica que el proceso haya sido realizado conforme a la normativa vigente, lo que asegura que las conversiones financiadas por el Estado sean de buena calidad y seguras.



Para los beneficiarios, el plazo de devolución es de tres años, en el caso de los usuarios de provincias, el programa contempla la asignación de un bono de descuento de S/ 1,000, aplicable sobre el precio final de la conversión, lo que ayudará reducir el valor de la cuota y viabilizará el pago mensual de este crédito a través de la carga de gas natural en las estaciones de servicio.

La Dirección General de Hidrocarburos (DGH) del MINEM precisó que con esas conversiones vehiculares se busca que los conductores, principalmente taxistas y transportistas, accedan al combustible más económico y sostenible con que cuenta el país, y no se vean afectados por la fuerte volatilidad y alza de los precios internacionales del petróleo, que actualmente inciden en el precio del diésel y GLP a nivel local.

De acuerdo a las estadísticas oficiales, a la fecha se han convertido 16,388 vehículos con motor a gasolina a GNV, es decir un 74.5% del total nacional convertido por el Programa; mientras que son 5,633 los automóviles a GLP convertidos a GNV, lo que representa un 25.5% del universo de 22,021.

Los interesados en acceder al referido financiamiento deben ingresar a la página web del FISE http://www.fise.gob.pe, donde podrán verificar cuáles son los talleres que participan del programa, comparar precios, servicios, ver ubicaciones llamar y/o acudir al establecimiento de su preferencia.

Tras la verificación y conformidad de los requisitos e información complementaria del beneficiario, se otorga el financiamiento y el taller procede a realizar la conversión del vehículo, cumpliendo los procedimientos técnicos de calidad y de garantía por la instalación del sistema de conversión a GNV.

El programa Ahorro GNV forma parte de la política nacional de masificación del uso de gas natural, que el gobierno del presidente Pedro Castillo impulsa decididamente para que todos los peruanos puedan gozar de los beneficios de este combustible limpio y económico.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...

[Exclusivo] Carlos Gálvez: Perú perderá más de US$ 80 millones mensuales por detener la minería en Pataz

Remarcó que la medida “denota un desconocimiento de cómo se maneja una operación minera”. Carlos Gálvez, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), advirtió que la suspensión de todas las operaciones mineras, formales e informales, en...
Noticias Internacionales

Cordoba Minerals concreta venta total del proyecto Alacrán y enfrenta suspensión de acciones en bolsa

El proyecto Alacrán se perfila como la mina de cobre más grande de Colombia y ya ha sido declarado Proyecto de Interés Nacional por el gobierno. Cordoba Minerals acordó vender su participación restante del 50 % en el proyecto de...

Planta de níquel reinicia operaciones en Indonesia

País representa más de la mitad de la producción mundial de níquel. Una planta de níquel en un importante centro de procesamiento de metales en Indonesia ha reiniciado sus operaciones luego de que un deslizamiento de tierra mortal en...

Sierra Metals incrementa producción de cobre, zinc y plata en el 1T de 2025 y duplica su EBITDA

Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...

Fortuna Silver registra récord de flujo de caja libre y venta de su mina San José en México

La minera Fortuna Silver Mines, dirigida por el peruano Jorge A. Ganoza, cerró el primer trimestre de 2025 con resultados financieros destacados, consolidando su estrategia de optimización de activos y generación de valor. Con operaciones en América Latina y...