- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMcKinsey & Company: Empresas mineras con igualdad de género son 49 %...

McKinsey & Company: Empresas mineras con igualdad de género son 49 % más rentables

Asimismo, son 83 % más innovadoras. Minera Bateas participó en Congreso Internacional sobre el futuro de la mujer en la minería.

El Congreso Internacional «Minería al 2050», organizado por Women in Mining (WIM) Perú, se llevó a cabo el 23 de octubre y reunió a destacados líderes del sector minero para analizar el rol de la mujer en la industria y su contribución hacia un futuro más sostenible. Entre las empresas participantes estuvo Minera Bateas, que este año se unió a la comunidad WIM Perú.

María Luz Salinas, directora de Desarrollo Humano y Organizacional de Minera Bateas, fue la expositora del panel «ESG en minería: El papel transformador de la mujer en la minería», donde presentó cómo la inclusión femenina está transformando la industria hacia la sostenibilidad. Durante su presentación, abordó la evolución histórica de la participación femenina en el sector, desde sus orígenes hasta la actualidad, destacando los avances y desafíos pendientes.

Asimismo, compartió datos que demuestran cómo la diversidad de género en las empresas mineras contribuye a mejorar la rentabilidad y la innovación.

«Según McKinsey & Company, las empresas mineras con igualdad de género son 49% más rentables y 83% más innovadoras. Estos números no son casualidad: la diversidad en las juntas directivas promueve mejores decisiones y resultados económicos más sólidos», subrayó Salinas durante su presentación.

Becas Bateas

La licenciada también resaltó el programa ‘Becas Bateas’, que ha beneficiado a 37 estudiantes, de los cuales el 60% son mujeres. Además, compartió indicadores que muestran que la participación femenina en la empresa ha alcanzado un 11.21%, con un 19% en posiciones gerenciales.



Como parte de su exposición, Salinas destacó un caso de éxito en Minera Bateas: Kimberly Callocsa, originaria del Centro Poblado de Jachaña, en el distrito de Caylloma, quien representa un ejemplo del impacto positivo de la inclusión femenina en la minería. Beneficiaria del programa ‘Becas Bateas’, Callocsa ingresó como practicante y, debido a su dedicación, fue contratada formalmente, convirtiéndose en la trabajadora más joven en la historia de Minera Bateas.

Sobre el Congreso Internacional «Minería al 2050»

El congreso, desarrollado bajo el lema «Promoviendo un futuro sostenible con crecimiento, equidad y competitividad», contó con la participación de representantes de empresas mineras, organizaciones internacionales y autoridades del sector. Los paneles abordaron temas como los desafíos para el crecimiento minero en Perú y América Latina, el impacto global de WIM en la industria, y estrategias para impulsar la equidad e inclusión.

El evento concluyó con un llamado a fortalecer las políticas de inclusión y desarrollo profesional para las mujeres en la minería, destacando la importancia de su participación para alcanzar los objetivos de sostenibilidad del sector hacia el 2050.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pataz: revocan 1,425 Reinfos para evitar que sean «fachada» para la minería ilegal

En medio del estado de emergencia y la aplicación de las medidas del Decreto de Urgencia 006 - 2025, el Ejecutivo decidió revocar automáticamente 1,425 inscripciones en el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) que se ubican en las...

WIM Perú realizó proceso de inducción a más cien nuevas asociadas

Se explicó que el rol como asociada voluntaria implica participar activamente en los espacios: mentorías, talleres, redes y proyectos. Con el objetivo de dar a conocer sobre los valores, misión, visión y programas, Women in Mining - WIM Perú,...

Walter Astudillo: Militarización de Patáz es parte de la solución para combatir la minería ilegal

El alto funcionario detalló que la estrategia del Ejecutivo en la lucha contra las bandas criminales en Pataz contempla la participación de 1000 policías y 500 miembros de las Fuerzas Armadas. El ministro de Defensa, Walter Astudillo, afirmó que...

EE.UU. acelera revisión ambiental de mina de uranio y vanadio para reducir dependencia energética

En respuesta a una declaratoria de emergencia energética nacional, el Departamento del Interior de Estados Unidos anunció que completará en solo 14 días la revisión ambiental del proyecto minero Velvet-Wood, ubicado en Utah. Esta iniciativa, impulsada por la administración...
Noticias Internacionales

EE.UU. acelerará el permiso para una mina de uranio en Utah

La evaluación ambiental del proyecto se completará en tan solo 14 días, según informó el departamento en un comunicado. El Departamento del Interior de Estados Unidos afirmó que acelerará la tramitación de permisos ambientales para el proyecto de mina de...

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...

Distrito Candelaria instala central de control operada solo por mujeres en mina Santos

Esta iniciativa liderada por la gerencia de Operaciones UG de la compañía, busca consolidar el rol de la mujer como un pilar fundamental en la operación minera. Distrito Candelaria de Lundin Mining en Chile cuenta con una sala de control...

Sierra Madre Gold and Silver reporta alza en producción de plata gracias a su mina La Guitarra

Los ingresos por producción comercial sumaron US$ 4.8 millones, generando efectivo de US$ 535,000. Sierra Madre Gold and Silver Ltd. reportó una producción de 165,093 onzas equivalentes de plata en el primer trimestre de 2025, gracias a la entrada en...