- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinem capacita sobre Medición de pobreza multidimensional para sostenibilidad de proyectos mineros

Minem capacita sobre Medición de pobreza multidimensional para sostenibilidad de proyectos mineros

Charlas están orientadas a profesionales de las Direcciones Regionales de Energía y Minas de todas las regiones y especialistas de la DGPSM del sector.

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) inició un ciclo de capacitaciones dirigidas a profesionales de las Direcciones Regionales de Energía y Minas (DREM) e integrantes de la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera denominado: “Importancia de la medición de la pobreza multidimensional como instrumento de gestión para la sostenibilidad social de las operaciones y proyectos minero energéticos”.

Estas capacitaciones constan de dos sesiones: en la primera se muestran los avances a nivel global en lo que respecta a la medición de la pobreza multidimensional; y en la segunda se capacita a los participantes en el cálculo del Índice de Pobreza Multidimensional, según la metodología Alkire – Foster de la Universidad de Oxford (Inglaterra).

El ministro Rómulo Mucho ha señalado que su gestión avanza en darle un mayor impulso a la inversión minero energética, porque es el camino correcto para lograr el crecimiento económico del país y derrotar la pobreza, haciendo que más peruanos tengan oportunidades de trabajo y cerrando las brechas de acceso a servicios básicos.



Las capacitaciones comenzaron el 11 de junio pasado en la ciudad de Cerro de Pasco y continuarán en las semanas siguientes con el personal de las distintas direcciones regionales.

Medición oficial de la pobreza multidimensional

Cabe precisar que el Gobierno declaró de prioridad nacional la elaboración y aprobación de la medición oficial de la pobreza multidimensional, complementaria a la medición de la pobreza monetaria, en el marco de la implementación de la Política Nacional de Desarrollo e Inclusión Social (PNDIS) al 2030, por medio del Decreto Supremo N° 002-2023-MIDIS de julio de 2023.

La pobreza multidimensional -a diferencia de la pobreza monetaria- considera varias dimensiones como salud, educación, vivienda y entorno, servicios básicos, energía, empleo y previsión social, seguridad y conectividad. En el mencionado dispositivo legal se encarga al Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), la construcción del Índice de Pobreza Multidimensional a nivel nacional.

El MINEM considera que la medición de la pobreza multidimensional en las áreas de influencia de las operaciones minero energéticas, permitirá no solo identificar de manera objetiva las causas de pobreza sino además optimizar la inversión pública en estos territorios, pues considera que la mejor manera de evidencia el aporte de la minería, es generando desarrollo territorial con los impuestos que pagan las empresas mineras y los recursos que generan.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

San Rafael impulsa producción de estaño y eleva resultados de Minsur en el 1T25

El EBITDA ascendió a US$ 176.7 millones (+69%), con un margen de 60%. En el primer trimestre de 2025, Minsur registró un crecimiento significativo en su producción de estaño y avances clave en inversión y eficiencia, con San Rafael como...

Perubar invierte USD 1.2 millones en modernización logística minera

La cifra representa el 50% del presupuesto anual de USD 2.4 millones, enfocado en mejorar la eficiencia operativa y asegurar estándares internacionales en la cadena de exportación minera. Perubar S.A. anunció que durante el segundo trimestre de 2025 ejecutó USD...

Este es el Listado de Omisos – Pasibles de Multa por no presentar la Declaración Anual Consolidada 2024

Son 734 empresas que deberán contactar con la Dirección Regional de Energía o Minas y el Ministerio de Energía y Minas. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó la publicación del Listado de Omisos – Pasibles de Multa...

Shougang reduce sus ganancias en 68,7% durante el primer semestre de 2025

La minera atribuyó la caída a la disminución del volumen de ventas y el siniestro en el cargador de barcos del muelle de San Nicolás. Shougang Hierro Perú S.A.A. reportó una ganancia neta de S/ 429,9 millones al cierre del...
Noticias Internacionales

Northern Superior reporta oro de alta ley en su propiedad Philibert en Quebec

Las acciones de la compañía subieron un 3,8 %, tras el resultado que incluye 9,1 metros con una ley de 11,99 gramos de oro por tonelada. Northern Superior Resources registró un resultado destacado de 9,1 metros con una ley de...

Nuevo código minero en Mali: Endeavour Mining pacta con dos productores de oro

Faboula Gold y Bagama Mining firmaron un memorando de entendimiento con Somika, propiedad en un 80 % de Endeavour Mining. Endeavour Mining, junto con otros dos productores de oro, llegó a un acuerdo para adoptar el nuevo código minero de...

Bowen Coking Coal inicia administración voluntaria y busca recapitalizar activos

La minera australiana de carbón metalúrgico no logró financiamiento de emergencia ni acuerdos con acreedores y contratistas clave. La australiana Bowen Coking Coal, productora de carbón metalúrgico que cotiza en la ASX, anunció su ingreso en administración voluntaria tras no...

McEwen Mining firma carta de intención para adquirir Canadian Gold

El activo clave de Canadian Gold es la mina Tartan, ubicada en Manitoba, cuya producción está prevista de reiniciar en dos o tres años. McEwen Mining ha firmado una carta de intención vinculante (LoI) con Canadian Gold para adquirir...