- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburos¿Cuáles son las medidas en favor de los usuarios y transportistas del...

¿Cuáles son las medidas en favor de los usuarios y transportistas del país frente al alza de precio de combustibles?

A través del MINEM, también promueve con éxito la conversión de vehículos a GNV para evitar que alza de precios de los combustibles afecte su economía familiar.

Como una medida para contrarrestar el alza de los precios de los combustibles derivados del petróleo, que afecta a los usuarios y propietarios de vehículos, el Ejecutivo ha dispuesto diversas medidas técnicas y se encuentra impulsando programas de cambio en la matriz energética con resultados positivos.

El Gobierno amplió la inclusión de las gasolinas de 84 y 90 octanos, el gasohol de 84 octanos y al Gas Licuado de Petróleo destinado para granel (GLP- G) en el Fondo de Estabilización de los Precios de los Combustibles Derivados de Petróleo (FEPC), hasta el 30 de setiembre de 2022; medida que favorece directamente a los transportistas de todo el país.

También dispuso la prórroga de la vigencia de bandas de precio para el Diesel BX hasta el 30 de junio de 2022, por lo que el incremento previsto para julio y agosto de aproximadamente S/ 1 por galón no se aplicará. Asimismo, se estableció que, desde el 1 de julio, el límite de la banda será igual a S/ 12.01 por galón; es decir, se reduce en S/ 1.49 por galón, lo que significará una mayor compensación a la que se viene realizando.

El Ministerio de Energía y Minas, a través del Programa Ahorro GNV, ha logrado que más de 36 mil vehículos livianos de diversas regiones del país accedan hasta la fecha al uso del gas natural vehicular, lo que representa un ahorro de más del 50% en el costo mensual de combustible.

Este programa, que se ejecuta con recursos del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), financia al 100%, sin pago de cuota inicial ni intereses, la conversión de vehículos livianos de gasolina o GLP (autos y camionetas) a gas natural vehicular (GNV), en el marco de la masificación de este combustible, que es limpio, seguro y económico.

La meta este año es llegar a los 70 mil vehículos livianos convertidos a GNV.

Finalmente, El Ejecutivo anunció que impulsará una serie de medidas técnicas para promover la adquisición de vehículos con tecnología limpia, con uso de gas natural, eléctricos o de tecnología híbrida para el transporte urbano, lo que impulsará el cambio de la matriz energética, colocándonos a la par de otros países.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Endeavour Silver completa la adquisición de Minera Kolpa por US$145 millones

La adquisición se produce tras la firma de un acuerdo de compra de acciones en abril de 2025. Endeavour Silver completó la adquisición de Compañía Minera Kolpa (Minera Kolpa) y su principal activo, la mina Huachocolpa Uno (Kolpa). La transacción...

Perú firma acuerdo con países del Golfo Pérsico para atraer inversiones minero-energéticas

El ministro de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, realizó una visita oficial por los países de El Golfo Pérsico. El titular del Minem anunció que el Perú suscribió un acuerdo (Memorando de Entendimiento) con el Consejo de Cooperación...

Cajamarca, Apurímac y Arequipa lideran inversión de proyectos mineros 2025

Concentran el 57.9% del total registrado, ascendente a US$ 37,085 millones Las regiones Cajamarca, Apurímac y Arequipa agrupan el mayor número de inversión en proyectos mineros 2025 a nivel nacional, al concentrar el 57.9% del total registrado, ascendente a US$...

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...
Noticias Internacionales

Plato Gold inicia perforación histórica en proyecto aurífero Lolita

Plato Gold inicia perforación en el proyecto Lolita, Santa Cruz, tras aprobación ambiental y financiamiento de US$1,05M. Buscan oro y plata en zona con alto potencial geológico. Plato Gold, compañía de exploración minera con activos en Canadá y Argentina, anunció...

Capstone Copper rompe récords con boom en producción de cobre

La canadiense reportó un inicio de año con cifras récord en producción y desempeño financiero. Capstone Copper reportó resultados récord impulsados por el exitoso aumento de producción en Mantoverde y Mantos Blancos, en un contexto de mayor estabilidad operativa y...

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...