- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMEF: En los últimos meses se anunciaron US$ 5,484 millones de inversión...

MEF: En los últimos meses se anunciaron US$ 5,484 millones de inversión privada no minera

El titular del MEF, Alex Contreras, indicó que se aprobaron 13 decretos legislativos el último año, que permiten acelerar la inversión pública y privada.

El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, indicó hoy que, en los últimos meses, se anunciaron diversos proyectos de inversión no minera en el Perú, los cuales alcanzan un monto total de US$ 5,484 millones.

“Hubo anuncios de inversión privada en los últimos meses, no solamente de minería, también se anunciaron inversiones en transporte, sector inmobiliario, manufactura y energía, entre otros”, manifestó.

“El Perú está volviendo a ser centro de atracción de inversiones que no veíamos. Por ejemplo, están retornando las plantas de ensamblaje y esa es una muy buena noticia que ha pasado desapercibida, porque nuevamente se ensamblarán autos en nuestro país. Hay oportunidades enormes para desarrollar maquilas y otros sectores productivos, pero eso requiere de mucho trabajo”, agregó.

Durante el Foro Hub Portuario Chancay-Callao, Alex Contreras sostuvo que hay señales evidentes de recuperación de la inversión privada, con proyectos mineros que se están reactivando, por lo cual el rol del Gobierno central es generar las mejores condiciones para las inversiones y la prosperidad.

“Necesitamos trabajar en la simplificación de los procesos, la reducción de trámites y la optimización regulatoria en general. Tenemos el marco porque se aprobaron 13 decretos legislativos el último año, que permiten acelerar la inversión pública y privada”, dijo.



Inversión pública

El ministro resaltó que la inversión pública jugó un rol clave en el 2023 para amortiguar el efecto negativo de los shocks internos y externos.

“Esta es la primera vez que, en un año de cambio de autoridades regionales y locales, la inversión pública ha crecido alrededor del 9%. Esto no lo vimos en el 2019, ni en el 2015, ni tampoco en el 2011, lo cual fue básicamente por el impulso del Gobierno nacional”, explicó.

“También hubo un esfuerzo, que debemos reconocer, de los gobiernos regionales. La estrategia ‘Con Punche Gerentes’ de proveer de gerentes altamente especializados en las regiones ha dado sus frutos”, añadió.

Asimismo, Alex Conteras destacó que el Gobierno nacional ha creado el primer fideicomiso de titulización en la historia del Perú, el cual permitirá desarrollar las líneas 3 y 4 del Metro de Lima y Callao.

“Y estamos trabajando ahora en hacer un fideicomiso de titulización de megaobras a nivel nacional. Los diferentes ministerios, en coordinación con los gobiernos regionales, trabajamos en la construcción de esos portafolios”, informó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Economía peruana subió 2,8% gracias al crecimiento de la inversión privada minera, que subió a 8%

La inversión privada minera, que casi triplicó su ritmo de crecimiento, pasando de 2,5% a 8,0% interanual. La economía peruana registró un crecimiento interanual de 2,8% en el segundo trimestre de 2025, acumulando así seis trimestres consecutivos de expansión, de...

Perú lidera la agenda minera regional en CAMMA 2025

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, reafirmó el compromiso del país con una minería responsable y llamó a fortalecer la cooperación regional en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA), celebrada...

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...

Condenan a 8 años de prisión por minería ilegal en sitio arqueológico de Carabayllo

La sentencia contra Flavio Meléndez incluye reparación civil de S/50.000 y exclusión del Reinfo por operar en zona prohibida. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Norte obtuvo una condena de ocho años y tres meses de pena...
Noticias Internacionales

Minera Centinela es premiada por innovador proyecto de relaves en rajos inactivos

La iniciativa, reconocida con el Premio AIA 2025 en Gestión Sustentable, reutiliza rajos agotados como depósitos de relaves espesados, optimizando el agua y reduciendo el impacto ambiental en la minería del cobre. Minera Centinela recibió el Premio AIA 2025 en...

EE.UU. desvía chatarra de cobre vía terceros países para evadir aranceles de China

Exportadores redirigen envíos a través de Canadá, México y Vietnam para evitar el 10% de arancel, en plena guerra comercial. Algunos comerciantes estadounidenses están redirigiendo sus envíos de chatarra de cobre hacia China a través de países como Canadá, México...

Cierre de mina de cobre no frena crecimiento: FMI prevé aumento de 4.5 % del PIB en Panamá

La entidad estima que el PBI panameño mantendrá un crecimiento anual de 4 % hasta 2030. El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el Producto Bruto Interno (PBI) de Panamá crezca un 4.5 % este año, a medida que se...

Cobre y mineral de hierro suben tras señales de recorte de tasas en EE.UU.

El discurso de Jerome Powell en Jackson Hole impulsó expectativas de flexibilización monetaria y mayor demanda de metales industriales. Los metales industriales y el mineral de hierro registraron avances luego del discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell,...