- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosMinam entrega bono a pescadores artesanales de Ancón afectados por derrame de...

Minam entrega bono a pescadores artesanales de Ancón afectados por derrame de petróleo

Se ha empadronado a 612 pescadores artesanales que desarrollan sus actividades en la Reserva Nacional Sistemas de Isla, Islotes y Puntas Guaneras, Sector Islotes Pescadores y la Zona Reservada de Ancón. Ellos podrán acceder a un bono único de aproximadamente S/ 700.

Ayer por la mañana, se realizó la entrega simbólica de bonos económicos a los pescadores artesanales de la Reserva Nacional Sistemas de Isla, Islotes y Puntas Guaneras (RNSIIPG), sector Islotes Pescadores y la Zona Reservada de Ancón, que fueron afectados por la paralización de sus labores luego del derrame de petróleo ocurrido el pasado 15 de enero en el mar de Ventanilla.

Durante el acto protocolar, la viceministra de Gestión Ambiental del Ministerio del Ambiente (Minam), Elizabeth Silvestre, destacó los componentes del enfoque de desarrollo sostenible. Dijo que ello implica tres factores que funcionan en armonía: sociedad, economía y ambiente.

“Lamentablemente, el derrame de petróleo de Repsol ocasionó un desequilibrio en este balance” aseveró.

En ese sentido, resaltó el apoyo de la cooperación internacional y puso de relieve el trabajo de la Asociación de Pescadores Artesanales de Ancón (Apescaa), por sus prácticas sostenibles que coadyuvan con el equilibrio del ecosistema marino costero.

Asimismo, sostuvo que el Gobierno no ha descuidado el enfoque de desarrollo sostenible. Luego, añadió que la ciencia proporciona insumos para elaborar estrategias que permiten conservar nuestro ambiente.



En esta acción humanitaria intervienen conjuntamente el Minam, el Sernanp y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en coordinación con Profonanpe.

¿Cómo se hará la entrega de bonos?

En coordinación permanente con Apescaa, se ha empadronado a 612 pescadores artesanales que desarrollan sus actividades en la Reserva Nacional Sistemas de Isla, Islotes y Puntas Guaneras (RNSIIPG), Sector Islotes Pescadores y la Zona Reservada de Ancón. Ellos podrán acceder a un bono único de aproximadamente S/ 700 soles por persona.

En la ceremonia también estuvieron presentes Anton Willems, director ejecutivo de Profonanpe; José Ramírez, jefe del Sernanp; representantes del BID y el presidente de Apescaa, Gregorio Pacheco.

Cabe señalar, que el Fondo Emergency Assistance for Natural Disasters del BID, a través del proyecto Asistencia Humanitaria y Ambiental de Emergencia para Superar la Crisis del Derrame de Petróleo en Perú, ha destinado $200 000 para este propósito. Esos recursos serán canalizados por el Profonanpe para asistir a las familias afectadas.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Ventanilla Digital es clave ante la alta demanda de los minerales, afirma Incháustegui

Como acción inmediata para acelerar la permisología minera, el extitular del MINEM propuso que se incremente el equipo de trabajo que revisa los permisos. En entrevista con Rumbo Minero TV, Luis Miguel Incháustegui, exministro de Energía y Minas, afirmó que...

Diseño de taludes mineros exige análisis integral, según experto Esteban Hormazábal

El especialista indicó que los profesionales en el campo de la geotecnia no deben perder la capacidad de análisis e interpretación, aún con el avance de la tecnología. Esteban Hormazábal, vicepresidente para Latinoamérica de la International Society of Rock...

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...
Noticias Internacionales

EIA de EE. UU. retrasa reportes de uranio y energía internacional tras recorte de personal

Los recortes redujeron más de 100 puestos en la agencia, afectando la publicación de informes clave usados por operadores y compañías energéticas. La Administración de Información Energética (EIA) de Estados Unidos anunció retrasos en la publicación de informes energéticos clave...

Minería en Argentina gana 24% más presencia digital, según LLYC

Un estudio de 380.000 publicaciones muestra menor polarización, crecimiento de comunidades aliadas y protagonismo del gobierno en la narrativa minera. El sector minero argentino vive un momento clave no solo en lo productivo, sino también en lo comunicacional. Un informe...

Northam Platinum supera el millón de onzas vendidas y mantiene 60% de dividendo pese a menores márgenes

La minera sudafricana reportó ingresos de R32,9 mil millones en 2025, récord de ventas y avances en proyectos clave como Booysendal y Zondereinde. Northam Platinum, listada en la JSE, alcanzó en 2025 un récord histórico al superar por primera vez...

Trinity Metals exportará tungsteno a EE.UU. desde su mina en Ruanda

El gobierno estadounidense considera el tungsteno un mineral crítico para el sustento de la economía y la seguridad nacional. Trinity Metals ha firmado un acuerdo comercial con Global Tungsten and Powders (GTP) y su socio comercial Traxys para entregar concentrado...