- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMinam fortalece fiscalización de obligaciones sociales para prevenir conflictos

Minam fortalece fiscalización de obligaciones sociales para prevenir conflictos

Mediante proyecto implementado por el OEFA relacionado con actividades mineras, hidrocarburíferas, productivas y de residuos sólidos.

El Ministerio del Ambiente (Minam), a través de su Organismo de Fiscalización y Evaluación Ambiental (OEFA), está ejecutando el proyecto denominado “Fortalecimiento de la fiscalización de obligaciones sociales como mecanismo de prevención y/o mitigación de conflictos socioambientales”, el cual se implementa en paralelo con seis proyectos relacionados con actividades mineras, hidrocarburíferas, productivas y de residuos sólidos.

Este modelo piloto determinará una metodología para identificar, hacer seguimiento y fiscalizar los compromisos sociales de las empresas operadoras, tomando como punto de partida sus respectivos estudios de impacto ambiental. Esto será lanzado en otras seis regiones del país y beneficiará a 1 089 855 personas que viven en zonas de influencia de proyectos mineros, de hidrocarburos y de industria.

El propósito es mejorar herramientas, procesos y ajustar normas regulatorias, como el monitoreo participativo y actividades de comunicación a la población, entre otros. Asimismo, se plantearán mejoras a los instrumentos de gestión ambiental como las certificaciones, los permisos de operación y afines. 



Lanzamiento 

El lanzamiento del proyecto se realizó en la víspera y estuvo liderado por los ministros del Ambiente, Albina Ruiz; y de Energía y Minas, Oscar Vera, en la comunidad de Camisea, ubicada en la provincia cusqueña de La Convención, ubicada en el área de influencia social del Lote 88, donde está el proyecto hidrocarburífero más importante del país en materia de procesamiento de gas natural.

“En la medida que nosotros, como Estado, demos fe de que se están cumpliendo con los compromisos sociales, pero involucremos a la población, los niveles de conflictividad deberían desaparecer en el país”, dijo la titular del Minam.

Titular del Minam en Megantoni, Cusco.

Añadió que para el Minam es muy importante apoyar a las comunidades para que desarrollen actividades sostenibles.

En dicha actividad, los titulares de dichos portafolios se reunieron con las autoridades de los distritos de Megantoni y del Bajo Urubamba; y también con líderes de las comunidades nativas de Camisea, del Consejo Machiguenga del río Urubamba, Matsigenkas y Yine-Yami; y de la Central de Colonos Agricultores del Bajo Urubamba. En ese marco, se recogieron las demandas socio ambientales y expectativas de los habitantes.

Supervisión de obligaciones sociales del Lote 88

La supervisión de obligaciones sociales por parte del OEFA al Lote 88 incluye la verificación de la ejecución del Programa de Monitoreo y Vigilancia Ciudadana, que se ejecuta con las comunidades nativas involucradas, en coordinación con el Programa de Monitoreo Ambiental Comunitario del Bajo Urubamba, que se encargan de proponer e incorporar a los monitores ambientales que participaran en el Programa.

El Minam ha identificado acciones de mejora en su desempeño, así como también el establecimiento de una coordinación entre el PMAC y el ente fiscalizador.

En la citada visita, la comitiva liderada por los titulares de ambos ministerios estuvo integrada por el viceministro de hidrocarburos del Minem y el director general de la Oficina General de Gestión Social de ese sector; el presidente del OEFA, Johnny Marchán, y la directora Asuntos Socio Ambientales del Minam.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las charlas de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3V6LOq2

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Arenas sobre suspensión de REINFO: «El gobierno tiene que apurar la formalización, porque aquí se camufla la producción ilegal»

Iván Arenas destacó que la decisión busca sincerar el padrón e implementar un programa de formalización rápida hasta diciembre. Iván Arenas, consultor en políticas públicas y minería, explicó a Rumbo Minero TV que “una de las disposiciones del gobierno ha...

Carlos Gálvez: «La minería ilegal debe salir de las concesiones para avanzar con los proyectos»

El expresidente de la SNMPE destacó la importancia de simplificar los trámites en el sector minero y profundizar en la legislación para la pequeña minería y minería artesanal. Carlos Gálvez, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y...

Fuerte golpe a la minería ilegal en Pataz: operativo “Drako II” deja S/ 7 millones en pérdidas

Durante la operación se interdictó una bocamina ilegal y se detuvo a una persona presuntamente implicada en el delito ambiental de minería ilegal. El Gobierno Nacional, a través del Comando Unificado Pataz —conformado por las Fuerzas Armadas y la...

VIDEO | Gobierno precisa que requisitos de Sucamec no rigen todavía para mineros en formalización

Ya que el prerrequisito establecido, que consiste en la entrega del acervo documentario por parte de las Direcciones Regionales de Energía y Minas, aún no se ha cumplido. El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, informó que el Ministerio...
Noticias Internacionales

Gonzales sobre EE.UU. y China: las conversaciones se centran en semiconductores y tierras raras

Gonzales destacó que las conversaciones sobre semiconductores y tierras raras continúan mientras se definen tarifas arancelarias de entre 15% y 20%. José Gonzales, editor internacional de Rumbo Minero, explicó que “después de la tercera reunión entre los representantes del gobierno...

Codelco confirma hallazgo de cuatro de los cinco mineros fallecidos en El Teniente

Durante la madrugada fueron recuperados tres cuerpos adicionales al que había sido hallado el día anterior. El gerente general de la División El Teniente de Codelco, Andrés Music, y la vicepresidenta de Gestión de Personas, Mary Carmen Llano, entregaron un...

Newmont completa venta de Akyem a Zijin Mining

La ratificación del contrato en Ghana permitió recibir US$100 millones de Zijin Mining, consolidando el plan de desinversión de la minera estadounidense. Newmont, la mayor productora de oro del mundo, recibió US$100 millones de Zijin Mining tras la ratificación parlamentaria...

Caracal Gold firma acuerdo de exclusividad en Tanzania y evalúa licencias de oro en 30 km²

La compañía tendrá cuatro meses para realizar la debida diligencia sobre los activos de Pumba Resources en Geita y Singida. Caracal Gold, que cotiza en la Bolsa de Londres, firmó un acuerdo de exclusividad con la minera tanzana Pumba Resources...