- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMinam fortalece fiscalización de obligaciones sociales para prevenir conflictos

Minam fortalece fiscalización de obligaciones sociales para prevenir conflictos

Mediante proyecto implementado por el OEFA relacionado con actividades mineras, hidrocarburíferas, productivas y de residuos sólidos.

El Ministerio del Ambiente (Minam), a través de su Organismo de Fiscalización y Evaluación Ambiental (OEFA), está ejecutando el proyecto denominado “Fortalecimiento de la fiscalización de obligaciones sociales como mecanismo de prevención y/o mitigación de conflictos socioambientales”, el cual se implementa en paralelo con seis proyectos relacionados con actividades mineras, hidrocarburíferas, productivas y de residuos sólidos.

Este modelo piloto determinará una metodología para identificar, hacer seguimiento y fiscalizar los compromisos sociales de las empresas operadoras, tomando como punto de partida sus respectivos estudios de impacto ambiental. Esto será lanzado en otras seis regiones del país y beneficiará a 1 089 855 personas que viven en zonas de influencia de proyectos mineros, de hidrocarburos y de industria.

El propósito es mejorar herramientas, procesos y ajustar normas regulatorias, como el monitoreo participativo y actividades de comunicación a la población, entre otros. Asimismo, se plantearán mejoras a los instrumentos de gestión ambiental como las certificaciones, los permisos de operación y afines. 



Lanzamiento 

El lanzamiento del proyecto se realizó en la víspera y estuvo liderado por los ministros del Ambiente, Albina Ruiz; y de Energía y Minas, Oscar Vera, en la comunidad de Camisea, ubicada en la provincia cusqueña de La Convención, ubicada en el área de influencia social del Lote 88, donde está el proyecto hidrocarburífero más importante del país en materia de procesamiento de gas natural.

“En la medida que nosotros, como Estado, demos fe de que se están cumpliendo con los compromisos sociales, pero involucremos a la población, los niveles de conflictividad deberían desaparecer en el país”, dijo la titular del Minam.

Titular del Minam en Megantoni, Cusco.

Añadió que para el Minam es muy importante apoyar a las comunidades para que desarrollen actividades sostenibles.

En dicha actividad, los titulares de dichos portafolios se reunieron con las autoridades de los distritos de Megantoni y del Bajo Urubamba; y también con líderes de las comunidades nativas de Camisea, del Consejo Machiguenga del río Urubamba, Matsigenkas y Yine-Yami; y de la Central de Colonos Agricultores del Bajo Urubamba. En ese marco, se recogieron las demandas socio ambientales y expectativas de los habitantes.

Supervisión de obligaciones sociales del Lote 88

La supervisión de obligaciones sociales por parte del OEFA al Lote 88 incluye la verificación de la ejecución del Programa de Monitoreo y Vigilancia Ciudadana, que se ejecuta con las comunidades nativas involucradas, en coordinación con el Programa de Monitoreo Ambiental Comunitario del Bajo Urubamba, que se encargan de proponer e incorporar a los monitores ambientales que participaran en el Programa.

El Minam ha identificado acciones de mejora en su desempeño, así como también el establecimiento de una coordinación entre el PMAC y el ente fiscalizador.

En la citada visita, la comitiva liderada por los titulares de ambos ministerios estuvo integrada por el viceministro de hidrocarburos del Minem y el director general de la Oficina General de Gestión Social de ese sector; el presidente del OEFA, Johnny Marchán, y la directora Asuntos Socio Ambientales del Minam.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las charlas de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3V6LOq2

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...