- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMincetur: Actividad exportadora crea 4.3 millones de puestos de trabajo directos e...

Mincetur: Actividad exportadora crea 4.3 millones de puestos de trabajo directos e indirectos

Hay más de 9 mil empresas exportadoras en Perú y de ese número el 69% son mypes.

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Juan Carlos Mathews, señaló que el Perú es una de las tres economías más abiertas de América Latina, juntamente con México y Chile. Afirmó que el Perú apostó por la apertura comercial al mundo, con importantes resultados. 

Recordó que, a la fecha, nuestro país cuenta con 22 acuerdos de libre comercio vigentes con 58 países, los cuales representan el 82% del PBI mundial. Añadió, que el Perú se encuentra en proceso de negoción de acuerdos comerciales con otros países.

“La actividad exportadora tiene un fuerte impacto en el empleo. Crea unos 4.3 millones de puestos de trabajo directos e indirectos. Es una actividad descentralizada con una gran participación de la micro y pequeña empresa. Hay más de 9 mil empresas exportadoras y de ese número el 69% son mypes”, señaló el titular del Mincetur.

El ministro Mathews participó en los “Desayunos democráticos por la gobernabilidad” que lidera la Universidad San Martin de Porras, donde exposición “Retos y perspectivas del sector turismo y comercio exterior en el 2024”.



Como se recuerda Mincetur viene trabajando articuladamente para fortalecer y potenciar las oportunidades para que las micro, pequeñas y medianas empresas continúen su inserción en el comercio internacional, generando oportunidades, mayores ingresos y empleos.

Para lograr estos resultados, sumado al esfuerzo empresarial privado, el Estado peruano ha mantenido una política de integración comercial con el mundo que ha trascendido gestiones. 

En ese sentido, el titular del Mincetur destacó la puesta marcha del Plan Estratégico Nacional Exportador – PENX, el cual representa una oportunidad para impulsar el crecimiento sostenible y diversificado de las exportaciones peruanas. Así, dijo, que se viene trabajando en la nueva versión del 2026 al 2036. Se trata de una adecuación del Plan para adaptarse a los nuevos escenarios.

Exportaciones

Durante su disertación, el ministro señaló que el Perú, además de ser un tradicional exportador mundial de minerales, ha venido escalando posiciones en el ranking mundial de exportadores agropecuarios. Así, actualmente somos el primer exportador mundial de uva y arándano; segundo de palta, entre otros.

“Hay un crecimiento sostenido, no es casual. El éxito de nuestras exportaciones ha sido impulsado desde las regiones”, indicó.

Además, reveló que nuestro país se está consolidando como uno de los proveedores de alimentos más importantes del mundo, y ocupa el puesto 21 en el ranking exportador de alimentos en general.

Por ello, agregó que se viene realizando acciones desde el Mincetur para mejorar la competitividad de las empresas nacionales. Así refirió, por ejemplo, que hace unos días se dio inicio de la Segunda Convocatoria de la Ruta Productiva Exportadora – RPE (Edición 2023),) que busca potenciar el desarrollo productivo-exportador de las organizaciones de 14 regiones del Perú.  Esto para fortalecer las capacidades de los empresarios. 

“Además, venimos trabajando en otras herramientas de facilitación del comercio exterior. Es el caso, por ejemplo, del Programa de Apoyo a la Internacionalización (PAI), la Ventanilla única de Comercio Exterior (VUCE) que viene logrando ahorro de tiempo y divisas a los empresarios, entre otras importantes acciones”, aseveró.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...