- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMincetur: Exportaciones superaron los US$ 5,600 millones en noviembre del 2023

Mincetur: Exportaciones superaron los US$ 5,600 millones en noviembre del 2023

En el acumulado a noviembre, la exportación minera (metálica y no metálica) creció 12,1% por mayores ventas de plomo (+48,1%), molibdeno (+33,7%), antracita (+26.8%), fosfato de calcio (+23,2%), cobre (+18,2%) y oro (+10,7%).

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Juan Carlos Mathews, destacó que las exportaciones peruanas continúan fortaleciéndose, siendo un factor determinante en la generación de empleo y bienestar. Señaló que, en noviembre último, los envíos peruanos al mundo superaron los US$ 5 600 millones, valor 12,2% más alto respecto al mismo mes del año 2022. 

Refirió que el reciente Reporte Mensual de Comercio de Mincetur vislumbra importantes cifras. Por ejemplo, el buen desempeño en los envíos de bienes tradicionales (+9,3%) y no tradicionales (+18,5%), especialmente las mayores ventas agropecuarias (+32,9%).

“Esto es gracias al trabajo articulado del gobierno y el sector privado. El Perú tiene una política comercial de largo plazo, basada en la apertura y la mejora de la competitividad. El 2023 ha sido un año retador, pero con el trabajo arduo de toda la cadena exportadora estamos logrando cifras importantes”, sostuvo el ministro Mathews. 

Los datos presentados por el Reporte Mensual de Comercio de Mincetur, en el rubro no tradicional, durante noviembre, indica que el sector agropecuario totalizó US$ 1 159 millones (+32,9%) en exportaciones, debido, principalmente, al notable crecimiento en las ventas de uva (+55,5%), arándanos (+73%) y cacao/derivados (+30,4%).



Por otra parte, las exportaciones de bienes químicos, sumaron US$ 168 millones (+10%) gracias a los envíos de óxido de zinc (+16,6%), alcohol etílico (+719,7%) y plástico y manufacturas (+23%). A ello se suma el crecimiento en los sectores minería no metálica (+3,9%), metal mecánico (+43,6%) y joyería (32,7%). 

Acumulado a noviembre

En once meses del 2023, las exportaciones nacionales crecieron 1,1%, alcanzando los US$ 58 172 millones. En el acumulado a noviembre, la exportación minera (metálica y no metálica) creció 12,1% por mayores ventas de plomo (+48,1%), molibdeno (+33,7%), antracita (+26.8%), fosfato de calcio (+23,2%), cobre (+18,2%) y oro (+10,7%).

De otro lado, la agroexportación (T+NT) también acumuló crecimiento de 1,2% por las mayores ventas de cacao y derivados (+28,1%) y frutas (+12,1%). No obstante, disminuyeron las ventas de otros rubros: hidrocarburos (-30,6%), químico (-15,1%) y textil (-15,3%).

Además, en el sector pesquero (T+NT), aumentó la exportación de pota (+56,8%), ovas de pez volador (+9,3%) y conserva de pescado (+6,6%). Pese a ello, la exportación del sector cayó 27,4% por las menores ventas de bienes tradicionales, como aceite (-58,4%) y harina (-51,8%).

El dato

Entre enero y noviembre del 2023, se registraron ventas al exterior de 9 010 exportadores, cifra mayor en 2,2% a la registrada en igual periodo de 2022. Del total de exportadores, 2 642 exportaron bienes agropecuarios. En el mismo periodo, 6 169 mipymes realizaron envíos al exterior, número 2,2% mayor al de similar periodo de 2022. 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Acciones de Lupaka Gold se triplican tras ganar arbitraje contra el Estado peruano

Las acciones de Lukapa Gold llegaron a triplicarse, de C$ 0,08 a C$ 0,24, tras la noticia, alcanzando su nivel más alto desde junio de 2022. Las acciones de Lupaka Gold se dispararon a un máximo de tres años...

Proyección del oro sube a 3215 x onza en 2025, según HSBC

El banco anticipa un rango de cotización de oro entre US$ 3.100 y US$ 3.600 para lo que resta de 2025, con una demanda condicionada por bancos centrales y mercados físicos. El banco HSBC revisó al alza sus estimaciones sobre...

Minera Chinalco Perú culmina la primera fase de su centro IROC

El IROC impulsará una cultura organizacional más digital, colaborativa y orientada al análisis de datos. En línea con su compromiso por una minería moderna, segura y sostenible, Minera Chinalco Perú anunció la culminación de la primera fase de implementación de...

Minería peruana avanza hacia la digitalización con nuevas inversiones tecnológicas de TIMining

La empresa tecnológica chilena fortalece su presencia en Perú, donde ya colabora con operaciones en minería en Apurímac, Junín y Arequipa. TIMining, empresa tecnológica especializada en minería, continúa consolidando su presencia en el Perú con soluciones digitales enfocadas en...
Noticias Internacionales

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...

Trigg Minerals asegura AU$ 12,5 millones para avanzar proyecto clave de antimonio en EE. UU.

Los fondos recaudados se utilizarán para avanzar en la minería a escala piloto en el proyecto Antimony Canyon. Trigg Minerals, que cotiza en la ASX, ha recaudado 12,5 millones de dólares australianos a través de una colocación a inversores institucionales...

EE. UU. otorga estatus prioritario al proyecto de litio Tonopah Flats de ABTC

El proyecto también ha obtenido una subvención de US$ 58 millones del Departamento de Energía de EE. UU. para su fase de construcción inicial. American Battery Technology Company (ABTC) ha anunciado que el Consejo Federal de Permisos de Estados Unidos...