- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMincetur: Exportaciones superaron los US$ 5,600 millones en noviembre del 2023

Mincetur: Exportaciones superaron los US$ 5,600 millones en noviembre del 2023

En el acumulado a noviembre, la exportación minera (metálica y no metálica) creció 12,1% por mayores ventas de plomo (+48,1%), molibdeno (+33,7%), antracita (+26.8%), fosfato de calcio (+23,2%), cobre (+18,2%) y oro (+10,7%).

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Juan Carlos Mathews, destacó que las exportaciones peruanas continúan fortaleciéndose, siendo un factor determinante en la generación de empleo y bienestar. Señaló que, en noviembre último, los envíos peruanos al mundo superaron los US$ 5 600 millones, valor 12,2% más alto respecto al mismo mes del año 2022. 

Refirió que el reciente Reporte Mensual de Comercio de Mincetur vislumbra importantes cifras. Por ejemplo, el buen desempeño en los envíos de bienes tradicionales (+9,3%) y no tradicionales (+18,5%), especialmente las mayores ventas agropecuarias (+32,9%).

“Esto es gracias al trabajo articulado del gobierno y el sector privado. El Perú tiene una política comercial de largo plazo, basada en la apertura y la mejora de la competitividad. El 2023 ha sido un año retador, pero con el trabajo arduo de toda la cadena exportadora estamos logrando cifras importantes”, sostuvo el ministro Mathews. 

Los datos presentados por el Reporte Mensual de Comercio de Mincetur, en el rubro no tradicional, durante noviembre, indica que el sector agropecuario totalizó US$ 1 159 millones (+32,9%) en exportaciones, debido, principalmente, al notable crecimiento en las ventas de uva (+55,5%), arándanos (+73%) y cacao/derivados (+30,4%).



Por otra parte, las exportaciones de bienes químicos, sumaron US$ 168 millones (+10%) gracias a los envíos de óxido de zinc (+16,6%), alcohol etílico (+719,7%) y plástico y manufacturas (+23%). A ello se suma el crecimiento en los sectores minería no metálica (+3,9%), metal mecánico (+43,6%) y joyería (32,7%). 

Acumulado a noviembre

En once meses del 2023, las exportaciones nacionales crecieron 1,1%, alcanzando los US$ 58 172 millones. En el acumulado a noviembre, la exportación minera (metálica y no metálica) creció 12,1% por mayores ventas de plomo (+48,1%), molibdeno (+33,7%), antracita (+26.8%), fosfato de calcio (+23,2%), cobre (+18,2%) y oro (+10,7%).

De otro lado, la agroexportación (T+NT) también acumuló crecimiento de 1,2% por las mayores ventas de cacao y derivados (+28,1%) y frutas (+12,1%). No obstante, disminuyeron las ventas de otros rubros: hidrocarburos (-30,6%), químico (-15,1%) y textil (-15,3%).

Además, en el sector pesquero (T+NT), aumentó la exportación de pota (+56,8%), ovas de pez volador (+9,3%) y conserva de pescado (+6,6%). Pese a ello, la exportación del sector cayó 27,4% por las menores ventas de bienes tradicionales, como aceite (-58,4%) y harina (-51,8%).

El dato

Entre enero y noviembre del 2023, se registraron ventas al exterior de 9 010 exportadores, cifra mayor en 2,2% a la registrada en igual periodo de 2022. Del total de exportadores, 2 642 exportaron bienes agropecuarios. En el mismo periodo, 6 169 mipymes realizaron envíos al exterior, número 2,2% mayor al de similar periodo de 2022. 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...