- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMincetur: Perú proyecta cerrar el 2024 con un crecimiento exportador superior al...

Mincetur: Perú proyecta cerrar el 2024 con un crecimiento exportador superior al 4%

Se superaría los US$ 64 mil millones y con ello generaría más oportunidades, empleo de calidad y reactivación económica en el país.

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Elizabeth Galdo, destacó que el Perú cerraría el año 2024 con un crecimiento exportador superior al 4%; es decir, superaría los US$ 64 mil millones y con ello generaría más oportunidades, empleo de calidad y reactivación económica en el país.

Así lo indicó al participar en el foro ‘Exportando Sueños: Oportunidades de Comercio Exterior”, el cual se realiza en la sede de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT), en la región La Libertad. Allí comentó que este resultado sería posible gracias al esfuerzo empresarial y el compromiso del Gobierno de mantener una política de integración comercial con el mundo.

La ministra declaró que en este año se vienen logrando resultados realmente alentadores en el sector comercio exterior, con la negociación y actualización de acuerdas comerciales, el fortalecimiento a las mipymes exportadoras bajo el programa Ruta Productiva Exportadora (RPE) de Mincetur, la ampliación del Programa de Apoyo a la Internacionalización (PAI), la puesta en marcha del Programa de Oportunidades Comerciales, el fortalecimiento de las capacidades de las mipymes a través de Promperú, la facilitación del comercio exterior, entre muchas más acciones.



“Desde el sector comercio exterior, Mincetur y Promperú, continuamos desarrollando acciones en el marco de la Política Nacional De Comercio Exterior (Penx 2025), para impulsar la internacionalización de las empresas peruanas y el posicionamiento de nuestros productos en los mercados del exterior”, subrayó la titular del Mincetur.

La Libertad

Al hacer referencia a la región La Libertad, la ministra dijo que se cuenta con el Plan Regional de Exportación (Perx) La Libertad, el cual establece de manera concertada una serie de acciones específicas y necesarias para el desarrollo, consolidación y sostenibilidad de las empresas y cadenas exportadoras regionales.

“En el caso de La Libertad, gracias a un activo trabajo de sus comités regionales de exportación, se ha logrado un avance de más del 84 % de implementación de las acciones del Perx, lo que se ve reflejado en el buen desempeño exportador de la región, que alcanzó un récord de más de US$ 4 mil 900 millones de dólares en el 2023 y que sigue creciendo en lo que va de año”, dijo la ministra.

Como se sabe, la región La Libertad es una de las principales regiones exportadoras del país, y la principal región agroexportadora. en el 2023, la región alcanzó un récord de US$ 4 mil 925 millones de dólares, gracias a las mayores ventas de minerales (+17%), principalmente oro (+19%) y bienes agropecuarios (+5%).

En el primer semestre de 2024, la región mantiene la tendencia creciente con exportaciones por un valor de US$ 2 mil 257 millones, lo que representa un crecimiento del 11.7% respecto del mismo periodo del 2023. las agroexportaciones registraron un aumento del 15%, superando los US$ 700 millones, con productos como arándanos y paltas.

En este contexto, es importante destacar que el Mincetur viene intensificando las negociaciones comerciales con países de esta región para abrir nuevos mercados para nuestros bienes y servicios. así, este año, suscribiremos la optimización del TLC con China, un nuevo TLC con Hong Kong y continuaremos las negociaciones con para lograr acuerdos comerciales con india e Indonesia.

Por otro lado, nuestro país posee la presidencia de Apec este año, lo cual permitirá fortalecer las relaciones económico-comerciales con la región de Asia Pacífico, impulsando la imagen del Perú como destino para hacer negocios y como hub en el pacífico sudamericano.

RPE en La Libertad

La ministra Galdo señaló que este año iniciará el programa Ruta Productiva Exportadora (RPE) en la región La Libertad. La RPE es un mecanismo de articulación multisectorial donde los sectores comercio exterior, desarrollo agrario y riego, y, producción, brindamos de manera conjunta y articulada servicios de asistencia técnica y capacitación a las empresas, cooperativas y asociaciones de productores de cadenas exportadoras seleccionadas.

A la fecha, este programa ha beneficiado a 315 mipymes y organizaciones de productores, que representan a más de 50 mil familias, provenientes de 14 regiones del país de 5 cadenas productivas: café, cacao, mango, banano y quinua.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...