- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosMinem amplía hasta 2023 comercialización de Gasolina y Gasohol Premium y Regular

Minem amplía hasta 2023 comercialización de Gasolina y Gasohol Premium y Regular

Según el D.S. N° 014-2021-EM el uso y comercialización de Gasolinas y Gasoholes debía empezar el 1 de julio de 2022.

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) publicó el Decreto Supremo N° 006-2022-EM que modifica el Decreto Supremo N° 014-2021-EM que dispone la comercialización de gasolinas y gasoholes regular y premium en el Perú.

A través de una publicación extraordinaria de las Normas Legales, el Minem amplió hasta el 1 de enero de 2023 la comercialización de Gasolina y Gasohol Premium y Regular a nivel nacional.

En sus consideraciones, el Ejecutivo indicó que desde finales de 2021 se viene presentando un escenario extraordinario de incremento de precios de los Combustibles, el cual se ha acrecentado en los primeros meses de 2022.

Esa situación “puede afectar el cumplimiento de los objetivos del Decreto Supremo N° 014-2021-EM en lo referido a generar eficiencia y competitividad, por lo que resulta conveniente diferir temporalmente la vigencia del artículo 1 y artículo 2 del citado Decreto Supremo”, señaló.

Añadió que, en efecto, “este contexto puede impactar en la economía de los consumidores actuales de los combustibles; circunstancia que se agravaría ante la migración hacia el uso y comercialización de las gasolinas y gasoholes Regular y Premium”.

El Minem también precisó que las máquinas dispensadoras de Gasolina o Gasohol en los establecimientos de venta al público de combustibles están identificadas con el color correspondiente y la letra G en mayúsculas, seguida del tipo de gasolina o gasohol correspondiente.

Contenido de azufre no mayor a 50 ppm

El Minem también se pronunció sobre la comercialización y uso de combustibles líquidos con contenido de azufre no mayor de 50 partes por millón (ppm).

Así, estableció que desde el 1 de julio de este año debe comercializarse el diésel B5 con un
contenido de azufre no mayor de 50 ppm.

“La comercialización será a nivel nacional, con excepción de Loreto y Ucayali”, comunicó.

Mientras que las Gasolinas y Gasoholes con contenido de azufre no mayor de 50 ppm será desde el 1 de enero de 2023.

El alcance de esta norma será también a nivel nacional con excepción de las Gasolinas y Gasoholes de bajo octanaje comercializados y utilizados en Loreto y Ucayali.

“Para efectos de la aplicación del presente Decreto Supremo, se entiende como Gasolinas y Gasoholes de bajo octanaje a las Gasolinas y Gasoholes cuyo octanaje sea menor a 95 octanos”, aclaró el Minem.

Cultura por Minem

Cabe precisar que el decreto supremo lleva las firmas del presidente Pedro Castillo y del titular de Cultura, Alejandro Salas, como encargado del Minem.

Igualmente han suscrito la medida los ministros del Ambiente (Minam), Modesto Montoya; de Economía y Finanzas (MEF), Oscar Graham; y de Transportes y Comunicaciones (MTC), Juan Barranzuela.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...

Líneas de Nasca: Fiscalía investiga a tres funcionarios por reducir 2397km² del área arqueológica

El Ministerio Público abrió investigación por delitos contra el patrimonio cultural tras la drástica reducción del área protegida de las Líneas de Nasca. Más de 100 sitios arqueológicos habrían quedado expuestos a minería ilegal y tráfico de terrenos. El Primer...
Noticias Internacionales

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...

Argentina: Tres nuevos hallazgos revitalizan el proyecto minero Lunahuasi

Estos ensayos confirmaron el descubrimiento de tres nuevas zonas de mineralización de alta ley, que han sido denominadas Marte, Saturno y Júpiter. NGEx Minerals, la compañía que lidera la exploración del proyecto Lunahuasi en San Juan, anunció nuevos resultados correspondientes...

Argentina: Moxico Resources apuesta por activos de Sable Resources

Sable destinará los fondos recaudados a actividades de exploración. Moxico Resources, una compañía minera británica de capital privado, adquirió una participación del 9,9% en Sable Resources mediante una inversión de 1,75 millones de dólares canadienses. La transacción se realizó a...