- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosMinem amplía hasta 2023 comercialización de Gasolina y Gasohol Premium y Regular

Minem amplía hasta 2023 comercialización de Gasolina y Gasohol Premium y Regular

Según el D.S. N° 014-2021-EM el uso y comercialización de Gasolinas y Gasoholes debía empezar el 1 de julio de 2022.

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) publicó el Decreto Supremo N° 006-2022-EM que modifica el Decreto Supremo N° 014-2021-EM que dispone la comercialización de gasolinas y gasoholes regular y premium en el Perú.

A través de una publicación extraordinaria de las Normas Legales, el Minem amplió hasta el 1 de enero de 2023 la comercialización de Gasolina y Gasohol Premium y Regular a nivel nacional.

En sus consideraciones, el Ejecutivo indicó que desde finales de 2021 se viene presentando un escenario extraordinario de incremento de precios de los Combustibles, el cual se ha acrecentado en los primeros meses de 2022.

Esa situación “puede afectar el cumplimiento de los objetivos del Decreto Supremo N° 014-2021-EM en lo referido a generar eficiencia y competitividad, por lo que resulta conveniente diferir temporalmente la vigencia del artículo 1 y artículo 2 del citado Decreto Supremo”, señaló.

Añadió que, en efecto, “este contexto puede impactar en la economía de los consumidores actuales de los combustibles; circunstancia que se agravaría ante la migración hacia el uso y comercialización de las gasolinas y gasoholes Regular y Premium”.

El Minem también precisó que las máquinas dispensadoras de Gasolina o Gasohol en los establecimientos de venta al público de combustibles están identificadas con el color correspondiente y la letra G en mayúsculas, seguida del tipo de gasolina o gasohol correspondiente.

Contenido de azufre no mayor a 50 ppm

El Minem también se pronunció sobre la comercialización y uso de combustibles líquidos con contenido de azufre no mayor de 50 partes por millón (ppm).

Así, estableció que desde el 1 de julio de este año debe comercializarse el diésel B5 con un
contenido de azufre no mayor de 50 ppm.

“La comercialización será a nivel nacional, con excepción de Loreto y Ucayali”, comunicó.

Mientras que las Gasolinas y Gasoholes con contenido de azufre no mayor de 50 ppm será desde el 1 de enero de 2023.

El alcance de esta norma será también a nivel nacional con excepción de las Gasolinas y Gasoholes de bajo octanaje comercializados y utilizados en Loreto y Ucayali.

“Para efectos de la aplicación del presente Decreto Supremo, se entiende como Gasolinas y Gasoholes de bajo octanaje a las Gasolinas y Gasoholes cuyo octanaje sea menor a 95 octanos”, aclaró el Minem.

Cultura por Minem

Cabe precisar que el decreto supremo lleva las firmas del presidente Pedro Castillo y del titular de Cultura, Alejandro Salas, como encargado del Minem.

Igualmente han suscrito la medida los ministros del Ambiente (Minam), Modesto Montoya; de Economía y Finanzas (MEF), Oscar Graham; y de Transportes y Comunicaciones (MTC), Juan Barranzuela.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...