- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosIncrementarán número de conexiones de gas natural en regiones del sur

Incrementarán número de conexiones de gas natural en regiones del sur

Minem señaló que el objetivo es conectar a más de 22 mil nuevos usuarios y duplicar el número de hogares beneficiados este 2023.

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) anunció que trabaja en la reactivación de la concesión de distribución de gas natural del Suroeste, la cual incluye a las regiones de Arequipa, Moquegua y Tacna, con el objetivo de conectar a más de 22 mil nuevos usuarios y duplicar el número de hogares beneficiados con energía económica este 2023.

Las regiones del sur vienen esperando, desde el inicio de la operación de Camisea en el 2004, la llegada del gas natural para la población; y si bien en 2017 se dio la puesta en marcha de la Concesión Suroeste, la construcción de redes de gas natural y la conexión de nuevos usuarios se paralizó en el 2020.

En la actualidad, Petroperú se encuentra encargado de la operación de la Concesión, la cual tiene construida 395.45 km de redes y atiende a 12,846 hogares, de los cuales 510 se ubican en Moquegua, 693 en Ilo, 9,186 en Arequipa y 2,457 en Tacna.

Con el fin de incrementar estas cifras, el MINEM elaboró un Convenio Específico de Inversiones, el cual cuenta con la conformidad de Petroperú, que permitirá iniciar este año la construcción de 350 km de redes de distribución y conectar más de 22 mil usuarios al gas natural.

Así, se beneficiará a la región de Arequipa con la conexión de 15,924 hogares y la construcción de 258.8 km de redes y de 7 líneas montantes para edificios y/o quintas, además de financiar las conexiones para 35 Instituciones Sociales y 143 Mypes. En el sector vehicular, se convertirán 1,100 vehículos a GNV.

En la región Moquegua se conectarán a 1,826 hogares y se construirán 23.4 km de redes y 1 línea montante para edificio y/o quinta. También se ha proyectado la conexión al gas natural de 5 Instituciones Sociales y 19 Mypes. En el sector vehicular, se convertirán 1,100 vehículos a GNV.

Y en Tacna se beneficiará a 5,050 hogares y se construirán 67.8 km de redes y 2 líneas montantes para edificios y/o quintas. Asimismo, se conectarán 10 Instituciones Sociales y 38 Mypes. En el sector vehicular, al igual que las anteriores regiones, se convertirán 1,100 vehículos a GNV.

Es importante recordar que ya se cuenta con los recursos necesarios para ejecutar estos proyectos, a través de S/ 38.5 millones del Programa Anual de Promociones 2023 del FISE, S/ 28.9 millones asignados por parte del Plan Con Punche Perú; y S/ 129.1 millones provenientes del Proyecto de Ley Nº4482 aprobado en el Congreso de la República.

A la fecha, el MINEM viene reuniéndose con las autoridades correspondientes y los Gobiernos Regionales, a fin de lograr una articulación directa y constante que contribuyan en la aceleración del desarrollo de los proyectos que permitan atender las demandas de la población.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...