- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosMinem instala reuniones de coordinación ejecutivas para el desarrollo sostenible de hidrocarburos...

Minem instala reuniones de coordinación ejecutivas para el desarrollo sostenible de hidrocarburos en Perú

Los hidrocarburos representan más del 75% del consumo final de energía primaria, así como el 60% en la secundaria, siendo el sector transporte el de mayor demanda energética con un 43% de consumo final.

La viceministra de Hidrocarburos del MINEM, Iris Cárdenas, instaló las reuniones de coordinación ejecutiva, entre los gremios del sector privado de Hidrocarburos y las instituciones públicas, teniendo en cuenta la relevancia de los combustibles a futuro en nuestra matriz energética.

«Hay diversos temas que resolver para dinamizar el sector. Hoy iniciaremos la instalación de mecanismos de coordinación, lo cual contribuirá a impulsar el desarrollo sostenible de los hidrocarburos en el país», sostuvo la funcionaria del MINEM.

En la reunión estuvieron presentes representantes del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), Perupetro y Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA).

De parte del sector privado, participaron Sociedad Peruana de Gas Licuado (SPGL), Asociación de Grifos y Estaciones de Servicio del Perú (AGESP), Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH), Asociación de Plantas Envasadoras de Gas (ASEEG) y la sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), entre otras entidades.



Los participantes respaldaron y felicitaron la iniciativa del MINEM, por trabajar de manera articulada, a fin de mejorar el sistema energético del Perú.

Cárdenas Pino sostuvo que los hidrocarburos representan más del 75% del consumo final de energía primaria, así como el 60% en la secundaria, siendo el sector transporte el de mayor demanda energética con un 43% de consumo final, siendo de vital importancia la diversificación de la matriz energética, permitiendo atender la demanda nacional.

Grupos de coordinación

Son 5 grupos de coordinación los establecidos por el MINEM, los cuales buscan, en base a una agenda común, plantear alternativas de solución para dinamizar el sector. Los temas a tratar serán; exploración y producción, procesamiento y ONP, comercialización, ductos GN y ambiental y social.

Al finalizar con la instalación, se dio la primera reunión de coordinación ejecutiva, presidida por el director general de Hidrocarburos del MINEM, Jorge Arnao, articulando esfuerzos para fortalecer las actividades de hidrocarburos y, eventualmente, facilitar mayores inversiones en el subsector.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Precio del oro cae ante incertidumbre por aranceles a lingotes

El metal precioso retrocedía más de 1% en medio de la cautela de los inversores. Los precios del oro caían con fuerza este lunes, presionados por la incertidumbre en torno a la postura de la Casa Blanca sobre posibles aranceles...

Precio del cobre se mantiene estable tras reapertura parcial de mina El Teniente

El metal retrocedía 0,1% en la LME, en medio de señales mixtas de demanda en China y a la espera del informe de inflación en EE. UU. Los precios del cobre registraban leves variaciones este lunes, después de que Chile...

“La Comisión de Energía y Minas no debe ser liderada por un congresista ligado a la minería no formal”, advirtió Arenas

El experto alertó que un liderazgo afín a intereses de la minería no formal en la Comisión de Energía y Minas dificultaría el debate de la nueva Ley MAPE. La Comisión de Energía y Minas del Congreso se perfila como...

Perú y Japón fortalecen cooperación en minería y minerales estratégicos

La reciente visita de Estado liderada por la presidenta Dina Boluarte y una delegación de ministros, incluido el titular del Ministerio de Energía y Minas, Jorge Montero, marcó un hito en el fortalecimiento de la alianza estratégica entre Perú...
Noticias Internacionales

[Exclusivo] El cobre podría retornar a US$ 6/lb en el primer trimestre de 2026, advierte Gonzales

El experto añadió que la volatilidad en el mercado del cobre y la demanda petrolera asiática marcan las proyecciones de precios para 2025. En los últimos días, el mercado del cobre experimentó una volatilidad histórica tras el pre-anuncio del Departamento...

Importaciones de carbón de China caen 23% en julio por mayor autosuficiencia interna

La producción nacional y el impulso a las energías renovables reducen la demanda externa, aunque inspecciones podrían alzar precios. Las importaciones de carbón de China sumaron 35,61 millones de toneladas métricas en julio, un 23% menos que en el mismo...

Alphamin aumenta 21% su Ebitda trimestral en 2025

La minera atribuye el resultado a mayores ventas de estaño y proyecta incrementar su base de producción con nuevas exploraciones en RDC. Alphamin Resources, que cotiza en la JSE, reportó un aumento intertrimestral del 21% en su Ebitda, alcanzando US$...

Dark Star adquiere activos de uranio de Critical One en Namibia por más de US$ 3,5 millones

La operación incluye pagos en efectivo y acciones, así como una regalía bruta del 2% sobre la producción de los proyectos Khan y Cobra. Critical One Energy, que cotiza en CSE, FSE y OTCQB, completó la venta de sus activos...