- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaMinem amplía plazo para presentar propuestas para elaboración de Libro Blanco del...

Minem amplía plazo para presentar propuestas para elaboración de Libro Blanco del Subsector Eléctrico

El ente rector recuerda a las consultoras nacionales y extranjeras interesadas en participar en este proceso, que la fecha límite es el 27 de agosto.

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), a través de la Dirección General de Electricidad (DGE), reitera a los agentes interesados que se amplió la fecha para la presentación de Expresiones de Interés, hasta el 27 de agosto del 2024, por parte de consultoras nacionales e internacionales, para elaborar el Libro Blanco para la Reforma del subsector eléctrico peruano.

Este documento debe desarrollar una propuesta legislativa y normas reglamentarias de la reforma con el sustento técnico correspondiente; y, además, debe incluir una etapa de socialización de las propuestas con los diversos agentes interesados, entidades y ciudadanía en general.

El director general de Electricidad del MINEM, Elvis Tello, explicó que la Comisión Multisectorial para la reforma del Subsector Electricidad (CRSE) “se creó con la finalidad de realizar el análisis del mercado de electricidad y del marco normativo relacionado a los subsectores de Electricidad e Hidrocarburos, a fin de formular propuestas orientadas a modernizar y garantizar la sostenibilidad y desarrollo de la generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica”.



Ejes temáticos

El Libro Blanco debe desarrollar los cuatro ejes temáticos que sustentan el proceso de Reforma del Sector Eléctrico Peruano: (i) Fortalecimiento del marco institucional; (ii) Transformación del mercado mayorista; (iii): Innovación de la distribución y la comercialización minorista; (iv) Simplificación de la regulación y de la gestión de transmisión.

El MINEM detalló que los consultores interesados deben proporcionar información que demuestre que tienen las calificaciones requeridas, entre los que se cuentan: tener no menos de 10 años de haber sido constituidas; poseer experiencia en consultoría o prestación de servicios en estructuración, implementación, modernización o innovación de mercados eléctricos; experiencia en planificación del sector energético a nivel de países, entre otros.

Asimismo, los especialistas de la DGE informaron que las expresiones de interés y consultas relacionadas al mencionado proceso deberán ser remitidas al siguiente correo electrónico: convocatoria_libroblanco@minem.gob.pe, hasta las 23:45 horas del 27 de agosto de 2024.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

San Rafael impulsa producción de estaño y eleva resultados de Minsur en el 1T25

El EBITDA ascendió a US$ 176.7 millones (+69%), con un margen de 60%. En el primer trimestre de 2025, Minsur registró un crecimiento significativo en su producción de estaño y avances clave en inversión y eficiencia, con San Rafael como...

Perubar invierte USD 1.2 millones en modernización logística minera

La cifra representa el 50% del presupuesto anual de USD 2.4 millones, enfocado en mejorar la eficiencia operativa y asegurar estándares internacionales en la cadena de exportación minera. Perubar S.A. anunció que durante el segundo trimestre de 2025 ejecutó USD...

Este es el Listado de Omisos – Pasibles de Multa por no presentar la Declaración Anual Consolidada 2024

Son 734 empresas que deberán contactar con la Dirección Regional de Energía o Minas y el Ministerio de Energía y Minas. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó la publicación del Listado de Omisos – Pasibles de Multa...

Shougang reduce sus ganancias en 68,7% durante el primer semestre de 2025

La minera atribuyó la caída a la disminución del volumen de ventas y el siniestro en el cargador de barcos del muelle de San Nicolás. Shougang Hierro Perú S.A.A. reportó una ganancia neta de S/ 429,9 millones al cierre del...
Noticias Internacionales

Northern Superior reporta oro de alta ley en su propiedad Philibert en Quebec

Las acciones de la compañía subieron un 3,8 %, tras el resultado que incluye 9,1 metros con una ley de 11,99 gramos de oro por tonelada. Northern Superior Resources registró un resultado destacado de 9,1 metros con una ley de...

Nuevo código minero en Mali: Endeavour Mining pacta con dos productores de oro

Faboula Gold y Bagama Mining firmaron un memorando de entendimiento con Somika, propiedad en un 80 % de Endeavour Mining. Endeavour Mining, junto con otros dos productores de oro, llegó a un acuerdo para adoptar el nuevo código minero de...

Bowen Coking Coal inicia administración voluntaria y busca recapitalizar activos

La minera australiana de carbón metalúrgico no logró financiamiento de emergencia ni acuerdos con acreedores y contratistas clave. La australiana Bowen Coking Coal, productora de carbón metalúrgico que cotiza en la ASX, anunció su ingreso en administración voluntaria tras no...

McEwen Mining firma carta de intención para adquirir Canadian Gold

El activo clave de Canadian Gold es la mina Tartan, ubicada en Manitoba, cuya producción está prevista de reiniciar en dos o tres años. McEwen Mining ha firmado una carta de intención vinculante (LoI) con Canadian Gold para adquirir...