- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaMinem reitera importancia de proyecto de ley que promueve energías renovables

Minem reitera importancia de proyecto de ley que promueve energías renovables

La iniciativa busca beneficiar a más de 32 millones de peruanos y a miles de industrias y pequeños negocios pues alentará la inversión en energía a precios accesibles. 

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) reitera la importancia de aprobar el proyecto de ley que busca dar mayor impulso a las energías renovables en el país, pues la tecnología de generación eléctrica con fuentes solares o eólicas coadyuvarán a la competencia y a ofrecer mejores tarifas para millones de hogares y emprendimientos en el país.

El viceministro de Electricidad del MINEM, Jaime Luyo Kuong, sostuvo que esta iniciativa busca beneficiar a más de 32 millones de peruanos y a miles de industrias y pequeños negocios pues alentará la inversión en energía a precios accesibles. 

«Caso contrario, si no se aprueba el Proyecto de Ley, las tarifas de los Usuarios Regulados continuarán incrementándose en la medida que no se cuente con un marco regulatorio que asegure la realización de licitaciones de suministro ordenadas y las empresas distribuidoras den preferencia a la suscripción de contratos sin licitación», declaró.

Agregó que, si no se incorporan nuevas fuentes de generación al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN), el país enfrentará un escenario crítico pues la generación barata en el SEIN está llegando al límite de su capacidad.



Ante ello, se tendrá que operar, cada vez con mayor frecuencia, centrales de generación que utilicen combustible diésel, el más caro, como ya ocurrió en los meses de noviembre y diciembre del 2022, cuando los precios de la energía Mercado de Corto Plazo pasaron de 40 USD/MWh a 160 USD/MWh.

Luyo indicó que el proyecto de Ley plantea un marco necesario para que las empresas distribuidoras de electricidad realicen licitaciones de suministro de manera ordenada y transparente, con el fin de asegurar el suministro eléctrico a sus Usuarios del Mercado Regulado a precios que resulten de una mayor competencia con la participación de todas las tecnologías de generación disponibles en el mercado, incluidas las solares, eólicas y gas natural. 

De esta manera la competencia de todas las tecnologías en estas licitaciones permitirá obtener mejores precios de generación para los Usuarios Regulados, que son fundamentalmente los usuarios residenciales, pequeños comercios y pequeñas industrias. 

«Esto, finalmente, debe resultar en que las tarifas eléctricas que pagan estos usuarios comiencen a disminuir, en la medida que los contratos de suministro actualmente con precios altos, vayan siendo reemplazados por nuevos contratos resultantes de la competencia y con precios menores, en las nuevas licitaciones», finalizó el viceministro.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Yanacocha obtiene conformidad al sexto ITS de la Segunda Modificación del EIA

El Informe Técnico Sustentatorio corresponde a mejoras y modificaciones que generan impactos ambientales no significativos, por lo que se ajusta a la normativa vigente. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el Sexto Informe Técnico...

[Exclusivo] “Compra de oro por el BCRP solo serviría para blanquear la minería ilegal”, advierte Quijandría

Pidió aprovechar la oportunidad histórica para colocar al Perú como líder en el suministro de minerales estratégicos, con minería formal y responsable. En el marco del evento "Ciudadanía en juego: el rol decisivo del empresariado en el futuro del país",...

¿Cuántos derechos mineros vigentes tiene cada región del Perú?

Con 6089, Arequipa es la región con más derechos mineros vigentes, seguido por Puno con 4991, y Áncash con 4805. El documento recientemente publicado por el Ministerio de Energía y Minas, titulado “Mapa de Principales Unidades Mineras en...

MINEM lanza el “Mapa de Principales Unidades Mineras en Producción 2025”: conoce aquí los detalles

El mapa utiliza coordenadas geográficas para identificar la ubicación de las operaciones mineras y detalla su importancia productiva en cada región. Con el objetivo de facilitar el acceso a información sobre la ubicación de las operaciones mineras activas más...
Noticias Internacionales

Mina Tahuehueto: Luca Mining suma concesión minera clave por US$ 400.000

La compañía adquirió la concesión minera Humaya 3, que abarca 2.507 hectáreas, tras acuerdo con una subsidiaria de Fresnillo plc. Luca Mining Corp. ha ejecutado un acuerdo de compra y cerrado una transacción con Minera Mexicana La Ciénega SA de...

Proyecto Ana Paula: Heliostar Metals reporta los primeros resultados de perforación

El programa de perforación de 15,000 metros busca tiene como objetivo principal convertir las onzas inferidas a clasificaciones de mayor confianza. Heliostar Metals Ltd. anunció los primeros resultados de su programa de perforación de 15,000 metros en su proyecto Ana...

Rio Tinto inicia reestructuración y concentra operaciones en tres divisiones

La minera global consolida sus negocios en hierro, cobre y aluminio-litio, mientras varios activos entran en revisión estratégica en busca de eficiencia y rentabilidad. El nuevo CEO de Rio Tinto (ASX, LON: RIO), Simon Trott, anunció una reorganización estructural que...

Hudbay retoma operaciones en Snow Lake luego de incendios en Manitoba

La minera canadiense informó que sus instalaciones no sufrieron daños estructurales y que retomará su nivel de producción plena a inicios de septiembre, manteniendo su meta anual de 2025. Hudbay Minerals anunció que ha reanudado sus operaciones en Snow Lake,...