- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaMinem instaló Grupo de Trabajo Multisectorial para impulsar inversiones en Hidrógeno Verde

Minem instaló Grupo de Trabajo Multisectorial para impulsar inversiones en Hidrógeno Verde

Viceministro de Electricidad, Jaime Luyo, resaltó la importancia de desarrollar nuevos proyectos para incentivar uso de energías renovables no convencionales.

En la sede del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) se realizó la sesión de instalación del Grupo de Trabajo Multisectorial que tiene el objetivo de proponer alternativas regulatorias y promocionales que impulsen y viabilicen el desarrollo de proyectos relacionados al Hidrógeno Verde en el país.

El Viceministro de Electricidad, Jaime Luyo Kuong, destacó la importancia del desarrollo de esta tecnología en el Perú, y mostró su confianza en que el trabajo articulado entre los entes competentes que conforman dicho grupo permitirá alcanzar una hoja de ruta óptima que contribuya a viabilizar nuevas inversiones en ese campo.

Durante la reunión se expusieron las problemáticas, oportunidades, directivas y avances que se han alcanzado en lo referente al Hidrógeno Verde, y se resaltó la trascendencia de impulsar el desarrollo de energías renovables no convencionales en el país, para incrementar su participación en el segmento de la generación eléctrica.

Los representantes del Grupo Multisectorial pudieron intercambiar ideas y dialogar sobre la reconfiguración de la matriz energética nacional, y además abordaron la importancia de incrementar la seguridad energética e impulsar el desarrollo de energías limpias en el Perú.



Este Grupo de Trabajo fue creado según lo dispuesto en el marco de lo establecido en la Resolución Ministerial Nº 165-2023-MINEM/DM, refrendada por el ministro Oscar Vera Gargurevich, encargando la presidencia al viceministro de Electricidad y la secretaría técnica a la Dirección General de Eficiencia Energética del MINEM.

Otros detalles

Otros sectores que intervienen son Ambiente, Producción, Transportes y Comunicaciones, Economía y Finanzas, Desarrollo Agrario y Riego, Relaciones Exteriores, además del ente regulador Osinergmin.

Asimismo, cuenta con el soporte de la cooperación alemana para el desarrollo, implementada por la Deutsche Gesellschaft fur Internazionale Zusammenarbelt (GIZ) GmbH, a través del proyecto Hidrógeno Verde.

Son 180 días calendario los que tendrán para desarrollar alternativas de solución evaluando los impactos negativos y positivos del hidrógeno verde; así como, para plantear los objetivos a ser alcanzados. Al finalizar, deberán emitir un informe final como resultado.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3V6LOq2

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...