Viceministro de Minas participó en reunión de la Mancomunidad Regional Macro Región Nor Oriente del Perú: «Cooperación para el Desarrollo Binacional».
En actividad oficial en la ciudad de Iquitos, el viceministro de Minas, Henry Luna Córdova, invitó a los gobernadores regionales a promover inversiones sostenibles que contribuyan a dinamizar la economía en sus jurisdicciones en beneficio del país.
Luna participó en representación del ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, en la reunión de la Mancomunidad Regional Macro Región Nor Oriente del Perú: «Cooperación para el Desarrollo Binacional».
El evento reunió autoridades de Loreto, Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Cajamarca, Amazonas y San Martín, además de congresistas de la República y consejeros delegados.
Luna Córdova intervino en el panel «Desafíos en la minería e hidrocarburos en la región Nor Oriente del Perú», junto a representante de la Oficina General de Gestión Social del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), que abarcó el tema de “Gestión en la minería: Convivencia armoniosa entre Estado, Empresa y Comunidades de influencia, para el desarrollo integral, ordenado y sostenible del territorio”.
Durante su exposición sobre «Política minera: la necesidad de innovar para una minería responsable, eficiente y sustentable», resaltó el rol que cumple el MINEM como promotor de la actividad minera sostenible, responsable y respetuosa ambiental en la generación de recursos económicos para todas las regiones y el país.
“Desde los años 90 la minería se ha convertido en la locomotora que genera divisas por exportación de metales y su actividad se desarrolla en un área muy pequeña, 1.53% de nuestro territorio. Sin embargo, genera el 65% de las divisas que llegan al Perú, y somos líderes mundiales en producción y reservas mineras”, enfatizó.
Minem invitó a gobernadores a promover inversiones sostenibles para dinamizar sus economías.
En esa línea, el viceministro de Minas, dijo que en lo que va del 2024, se ha producido 1.29 millones toneladas de cobre, las exportaciones mineras alcanzaron los US$22,574 millones, se han creado 230 mil puestos de trabajo, la inversión minera llegó a los US$2,119 millones, la recaudación fiscal fue de S/9,341 millones y se han realizado transferencias mineras del orden de S/7,021 millones.
“Uno de los principales recursos económicos que reciben los gobiernos regionales de la actividad minera son las transferencias mineras que a la fecha ha generado por concepto de Cannon Minero (S/5,564 millones), Regalías Mineras (S/1,408 millones), y Derecho de vigencia y penalidades (S/49 millones)”, remarcó.
Proyectos mineros
También se refirió a los proyectos mineros de la Mancomunidad. En Amazonas, el proyecto Cañón Florida (S$214 millones); Lambayeque, el proyecto Cañarico (US$1,043 millones); Cajamarca, tiene 7 proyectos por un total de US$16,425 millones; La Libertad, cuenta con La Arena II (US$1,364 millones); Piura, los proyectos Ampliación Bayóvar (US$450 millones) y Río Blanco (US$2,792); y Áncash muestra 6 proyectos por un total de US$3,234 millones.
Cabe precisar que participaron en este evento, los gobernadores de Loreto, René Chávez; de Tumbes, Segismundo Cruces y de Lambayeque Jorge Pérez, quien fue presidente de la Mancomunidad Regional Macro Región Nororiente del Perú. Asimismo, los congresistas por la región La Libertad, Roberto Kamiche y Jorge Acuña, y por Loreto, Jorge Morante y Juan Carlos Mori.
La Mancomunidad, está integrada por los Gobiernos Regionales de Loreto, Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Cajamarca, Amazonas y San Martín, y se reunirá hasta mañana en busca de articular acciones para desarrollar proyectos macro regionales que inciden en el desarrollo económico y social de sus jurisdicciones.
La propuesta del candidato de Avanza País, dirigida a los pequeños mineros formalizados, busca eliminar las dificultades de los procesos de lavado de activos.
En entrevista con Rumbo Minero TV, el candidato presidencial de Avanza País, Phillip Butters, planteó la...
La petrolera estatal mexicana arrastra pasivos millonarios. Expertos y calificadoras crediticias advierten que, pese al apoyo del Gobierno, su crisis financiera sigue abierta.
Petróleos Mexicanos (Pemex) es la compañía petrolera estatal que opera de forma integrada en toda la cadena...
En Moquegua, el sueldo de la carrera de Química asciende a S/ 5,647.
La minería y la industria se consolidan como motores de desarrollo en el Perú, generando oportunidades laborales bien remuneradas para los recién egresados universitarios. Un estudio del...
Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística.
El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...
La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009.
Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...
Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto.
Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...
La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial.
En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...
El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores.
La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...