- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaMinem participa en lanzamiento de planta solar Matarani, que producirá 260 GWh...

Minem participa en lanzamiento de planta solar Matarani, que producirá 260 GWh de energía limpia anualmente

Ministro Rómulo Mucho y primer ministro de Malasia, Anwar Ibrahim, destacaron la importante relación comercial entre ambos países.

El ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, participó en el lanzamiento oficial de la Planta Solar Matarani, construida por el Grupo Yinson de Malasia y ubicada en el desierto de Mollendo, provincia de Islay, en la región, Arequipa, con una potencia de 97 megavatios, y diseñada para emitir 260 GWh de energía renovable anualmente.

En el evento también participó el primer ministro de Malasia, Anwar Ibrahim; el ministro de Inversión, Comercio e Industria de ese país, Tengku Zafrul binTengku Abdul Aziz; y el ministro de Producción de Perú, Sergio Gonzalez, entre otras autoridades y personalidades vinculadas al sector energético.

El titular del Ministerio de Energía y Minas (MINEM)señaló que la puesta en operación de esta planta solar constituye un paso fundamental para avanzar en nuestro camino hacia la transición energética y la progresiva incorporación de las energías limpias a nuestra vida diaria y actividades económicas.

“Perú ha sido el país elegido por el Grupo Yinson, una de las principales empresas del mundo en materia de energía, para iniciar operaciones en América Latina, lo que confirma nuestro alto potencial para captar inversiones en energías renovables”, señaló durante el evento.

El ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, participó en el lanzamiento oficial de la Planta Solar Matarani.


Asimismo, el ministro Rómulo Mucho destacó que los 260 gigavatios hora de energía renovable que producirá anualmente la planta de Matarani, contribuirán enormemente a satisfacer las necesidades eléctricas de aproximadamente 62,000 hogares peruanos, dinamizando la economía local y ofreciendo nuevas oportunidades productivas.

El ministro también destacó que la mencionada empresa cuenta además con el proyecto de energía renovable Majes, en Arequipa, que tendrá una potencia de 130 megavatios y cuya primera fase se espera que esté lista para su construcción a finales de este 2024.

“Nos enorgullecemos de afianzar los lazos de amistad con el gobierno de Malasia. Tenemos importantes proyectos para avanzar hacia la petroquímica y las energías renovables no convencionales, y posicionarnos como un país atractivo a la inversión dentro del Foro APEC”, destacó.

A su turno, el primer ministro de Malasia, Anwar Ibrahim,destacó que la planta solar Matarani ejemplifica la exitosa colaboración entre nuestras naciones y remarcó que el Peru ofrece importantes oportunidades a los inversionistas internacionales.

“Invito a más negocios malasios a explorar las abundantes oportunidades que hay en el Perú, y viceversa. La abundante diversidad de experiencias, conocimientos y culturas que cada país presenta puede mejorar significativamente el valor de nuestros proyectos, preparando el camino para una economía más fuerte y para mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos”, remarcó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua: Solis Minerals confirma extensa mineralización de cobre en Ilo Este

Si bien los ensayos determinarán los grados, la geología y los resultados visuales son altamente alentadores. La minera australiana Solis Minerals Limited (ASX: SLM) reportó resultados preliminares alentadores en su proyecto Ilo Este, ubicado en Moquegua, donde el primer sondaje...

Proyecto Belén avanza en Huánuco: Hannan Metals reporta indicios de oro y cobre

Los próximos pasos incluyen un segundo pozo en Ricardo Herrera y el inicio de perforaciones en el corredor Sortilegio. La minera Hannan Metals Limited presentó avances de su programa de perforación en el Proyecto Belén, parte de las concesiones de...

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...
Noticias Internacionales

Pensana avanza en EE.UU. con plan para asegurar cadena de suministro de tierras raras

La minera impulsa su proyecto Longonjo en Angola como proveedor estratégico en vísperas de nuevas restricciones a importaciones críticas. Pensana informó que su director ejecutivo, Tim George, y su director comercial, Will Izod, se reunieron en Washington con David Copley,...

IMPACT Silver aumentó sus ingresos en 27 % en el segundo trimestre de 2025

Alcanzando US$ 9.8 millones, lo que eleva los ingresos en lo que va del año hasta US$ 20.5 millones. IMPACT Silver Corp. anunció sus resultados financieros y operativos para el segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025, donde...

Inversión minera en Perú crecerá 6% en 2025 y alcanzará US$5.300 millones

Southern, Antamina, Las Bambas, Buenaventura y Cerro Verde concentran 40% de la inversión, con proyectos clave de cobre y oro. La inversión minera en el Perú creció 7,2% durante el primer semestre de 2025 frente al mismo periodo del año...

Precios europeos del gas caen en medio de lenta tregua y ajustes de suministro

El mercado se mantiene en rango estrecho mientras Europa asegura inventarios para el invierno y Noruega limita parcialmente sus flujos. Los precios europeos del gas natural retrocedieron tras el alza de 8% registrada la semana pasada, estabilizándose cerca de los...