- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosMinem: Licitaciones por masificación de gas natural se realizan con transparencia e...

Minem: Licitaciones por masificación de gas natural se realizan con transparencia e imparcialidad

Todo el proceso es abierto, la documentación e información está a disposición de la ciudadanía. Ya se han adjudicado las obras para Arequipa, Huancavelica y Cusco.

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM ratificó que las licitaciones en el marco del proceso de masificación de gas natural procesos se han desarrollado con total independencia, transparencia e imparcialidad, en estricto cumplimiento del Plan de Acceso Universal a la Energía, aprobado por Resolución Ministerial N°053-2023-MINEM/DM.

De igual manera, los procesos se vienen realizando de acuerdo a lo establecido en el Procedimiento para la prestación de Servicio Integral de Instalación Interna y la Ejecución de Proyectos de Masificación de Gas Natural en el marco de los Programas de Promoción de Suministros de Gas Natural financiados por el Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), y el marco normativo aplicable.

El MINEM descarta que se cometan irregularidades y agrega que toda la información y documentación de los Procesos de Licitación están publicadas en el Portal Web del FISE desde su inicio, encontrándose a disposición del público en general.



Añade que las convocatorias han sido totalmente abiertas, siendo publicadas en periódicos de mayor circulación, según normativa, y ello motivó la participación de diversas empresas especializadas en gas natural, tanto nacionales como extranjeras, siendo evaluadas en estricto cumplimiento de la normativa antes mencionada.

Bajo estas premisas se han realizado los concursos para ampliar las redes de distribución de gas natural en Arequipa, e iniciar la construcción de infraestructura para suministrar dicho recurso energético a Huancavelica y Cusco, lo que permitirá que las familias del sur peruano cuenten con energía menos contaminante y a menor costo.

Procesos de licitación

Los procesos de Licitación se realizaron tomando como fundamento la competencia entre todas las empresas existentes en el mercado actual, y los postores ganadores fueron seleccionados en base a criterios puramente objetivos (experiencia técnica y operativa, así como solvencia financiera).

Asimismo, han significado un ahorro considerable para el país, en tanto las empresas ganadoras han ofertado montos por debajo de lo propuesto en las Bases de las Licitaciones, y beneficiarán directamente a 14 mil familias en las Regiones de Arequipa, Tacna, Moquegua, Huancavelica y Cusco que gozarán de los beneficios del gas natural.

El MINEM ratifica su disponibilidad a brindar la información que resulte pertinente a fin de aclarar cualquier duda u objeción respect6o a la masificación de gas natural, un proceso que es irreversible y busca mejorar la calidad de vida de más peruanos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería impulsa la cadena productiva generando más de 3.7 millones de empleos indirectos

Con 277,027 trabajadores, Arequipa es la región con más empleos indirectos por la minería, seguido por Áncash, con 180,783 trabajadores. El “Mapa de Principales Unidades Mineras en Producción 2025” elaborado por la Dirección de Promoción Minera, en coordinación con las...

Zijin Mining evalúa inversión de $7,500 millones en Lambayeque y Piura, anuncia Minem

Los proyectos estarían orientados a la metalurgia, refinamiento y fundición de minerales nobles. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, informó que la minera china Zijin Mining, la cuarta más grande del mundo, ha mostrado interés en realizar...

Reinfo: Gobierno confirma fin del proceso de formalización y pide al Congreso aprobar Ley MAPE

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, reiteró que el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) vence este 31 de diciembre y no tendrá ampliaciones. Además, instó al Congreso a aprobar la Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal...

Proyecto Cangallo en Arequipa: AusQuest confirma potencial de cobre

Proyecto se perfila como un importante descubrimiento greenfield de cobre. La australiana AusQuest Limited (ASX: AQD) informó que la fase 2 de perforaciones de circulación reversa (RC) en su proyecto 100% de propiedad Cangallo, ubicado en la región Arequipa, ha...
Noticias Internacionales

Polyus eleva 20% sus ganancias semestrales

El mayor productor de oro ruso aumentó ingresos y EBITDA gracias a precios altos, pese a una caída del 11% en producción. Polyus, el mayor productor de oro de Rusia, reportó un aumento interanual del 20% en sus ganancias del...

IGO reporta pérdida anual de A$955 millones pero refuerza apuesta por litio

La minera australiana sufrió deterioros y amortizaciones, aunque destacó el potencial de Greenbushes como activo clave para el crecimiento. El productor de metales para baterías IGO reportó una pérdida neta de 955 millones de dólares australianos en el ejercicio finalizado...

Glencore y Sibanye-Stillwater avanzan en acuerdo para plantas de cromo sin condiciones

La Comisión de Competencia recomendó aprobar la operación que busca sinergias en recuperación de cromo y mayor producción en Sudáfrica. La Comisión de Competencia de Sudáfrica recomendó al Tribunal de Competencia aprobar, sin condiciones, la transacción mediante la cual Glencore...

BHP completa 388 viviendas en Mariana como parte del acuerdo de reparación por Samarco

Los reasentamientos de Novo Bento Rodrigues y Paracatu marcan un hito en el plan de R$170 mil millones tras la tragedia de 2015. Casi diez años después del colapso de la represa de Samarco en Mariana, Brasil, BHP informó la...