- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosMINEM capacita a comunidades nativas en monitoreo ambiental de hidrocarburos

MINEM capacita a comunidades nativas en monitoreo ambiental de hidrocarburos

El taller está dirigido a comunidades nativas de la cuenca del Marañón de la Batería 3 del Lote 8.

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), a través de la Dirección General de Asuntos Ambientales de Hidrocarburos (DGAAH), inauguró el programa de capacitación en monitoreo ambiental de hidrocarburos dirigido a las comunidades nativas de la cuenca del Marañón de la Batería 3 del Lote 8, que se extenderá hasta hoy viernes 19 de agosto.

El objetivo de este taller es contribuir con el fortalecimiento de las capacidades de los representantes de las comunidades nativas que habitan en el mencionado sector del distrito de Parinari, provincia de Loreto, región Loreto. 

Este evento está orientado a 22 representantes de las comunidades nativas y cinco representantes de la organización Asociación Indígena de Desarrollo y Conservación del Samiria (AIDECOS), los cuales han sido elegidos por su propia comunidad. 

Estos talleres en monitoreo comunitario están a cargo de profesionales con experiencia en temas ambientales, monitoreo, remediación ambiental, legislación ambiental en las actividades de hidrocarburos, y se realizan en el Auditorio de la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana (UNAP), en la ciudad de Iquitos.

Entre los ponentes, destacan especialistas y docentes de la UNAP, así como funcionarios en el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) la Autoridad Nacional del AGUA (ANA) y los especialistas de la dirección general de Asuntos Ambientales de Hidrocarburos, del MINEM.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Golpe a la minería ilegal: SUNAT incautó 22.500 toneladas de insumos en lo que va del año

Por medio de 219 inspecciones en plantas de beneficio, con especial atención en las zonas críticas: La Libertad (Trujillo y Pataz), Áncash (Santa), Arequipa (Chala), Madre de Dios e Ica (Nazca). En lo que va del 2025, la Superintendencia Nacional...

PERUMIN 37: Minería formal lista para destrabar más de 67 proyectos

Jimena Sologuren destacó que el Perú cuenta con una sólida cartera de proyectos que, al ejecutarse, impulsarán inversión, empleo y desarrollo en las regiones. Durante el evento Road to PERUMIN 37: Desafíos para fortalecer la competitividad minera del Perú, la...

Inversiones mineras superaron US$ 2,823 millones: lideraron Buenaventura y Antamina

La minera reportó un incremento de 95.6 % en comparación a los US$ 25,638,874 reportados en julio de 2024. El Ministerio de Energía y Minas informó que las inversiones mineras entre enero y julio de 2025 ascendió a US$2,823,084.772, entre...

Política Nacional de Minería en marcha: MINEM presentará primer entregable en noviembre

Documento pasará para revisión al Centro Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN. Durante la sesión extraordinaria de la Comisión de Energía y Minas del Congreso, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, declaró que la Política Nacional de...
Noticias Internacionales

Starcore International Mines alcanza ventas por US$ 8,7 millones en su primer trimetre fiscal

En términos de producción, la empresa reportó un volumen equivalente a 2,130 onzas de oro en el primer trimestre fiscal terminado el 31 de julio de 2025. La minera canadiense Starcore International Mines Ltd. presentó los resultados correspondientes a su...

Exploración global de cobre: proyectos en Los Andes y Mongolia lideran ranking de perforaciones

El listado de los 20 mejores resultados de perforación de cobre de Northern Miner en el primer semestre de 2025 muestra el protagonismo de Chile, Argentina y Mongolia, con intercepciones largas y de alto valor para el desarrollo futuro. Entrée...

Pacifica Silver iniciará perforación de 8.000 metros en su proyecto Claudia

Se planea realizar perforaciones a partir de las mejores intersecciones encontradas en la perforación de 2021 realizada por Durango Gold. Pacifica Silver Corp. anunció los detalles de su próximo programa de exploración otoño 2025 en su proyecto de plata y...

Mina Spence de BHP produjo 141,3 mil toneladas de cobre de enero a junio de 2025

Un incremento de 11 % con respecto a las 127,5 mil toneladas reportadas de energo a junio de 2024. La mina Spence de BHP produjo 141,3 mil toneladas de cobre durante el periodo enero-junio 2025, reportando un incremento de 11...