- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosMinem mitigará pasivos ambientales del subsector Hidrocarburos

Minem mitigará pasivos ambientales del subsector Hidrocarburos

Entre otros, se elaborarán los planes de abandono permanente de 83 pozos situados en Talara, Tumbes y Loreto.

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), en el marco de las acciones para promover la sostenibilidad ambiental, viene desarrollando un conjunto de medidas destinadas a mitigar los impactos generados por actividades de hidrocarburos que operaron en el pasado, asumiendo con ello un firme compromiso en beneficio de la población.

Para este mes, a través de la Dirección General de Asuntos Ambientales de Hidrocarburos (DGAAH), el MINEM tiene previsto iniciar el servicio de elaboración de 83 planes de abandono permanente respecto de igual número de pozos ubicados en Piura, Loreto y Tumbes.

La contratación de dicho servicio fue convocada a través del Concurso Público N° CP-SM-4-2023-MINEM-1, actualmente cuenta con adjudicación y se encuentra en etapa de perfeccionamiento de contrato.

Más iniciativas

Por otro lado, para diciembre, se tiene previsto adjudicar la Buena Pro del servicio de ejecución del abandono permanente de los pozos identificados como Pasivos Ambientales del Subsector Hidrocarburos de Alto Riesgo, el cual comprende el sellado hermético de 5 pozos, ubicados en la localidad de Negritos, distrito de La Brea, y en Lobitos, ambos en la provincia de Talara, región Piura. 



Dicho servicio fue convocado a través del Concurso Público N°7-2023-MINEM-1 y fue declarado desierto, motivo por el cual actualmente se vienen realizando los actos preparatorios para lanzar la nueva convocatoria.

Asimismo, está previsto realizar la convocatoria para la contratación del servicio de elaboración del estudio de preinversión y la elaboración del plan de abandono para la remediación ambiental de un pasivo – suelo contaminado, en el marco de la declaratoria de emergencia ambiental en la zona de Negritos. 

Finalmente, la DGAAH del MINEM viene realizando los actos preparatorios para la contratación del servicio de elaboración de estudios de preinversión y de planes de abandono para la remediación ambiental de 60 pasivos con suelos contaminados ubicados en Piura, Tumbes y Loreto. A la fecha, se ha culminado la etapa de estudio de mercado y se está gestionando la obtención del presupuesto para la ejecución de dicho servicio en el año 2024.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Distribuirán más de USD 23,7 millones por Derecho de Vigencia: cinco distritos concentran mayores recursos

Los cinco distritos que más recursos recibirán por este concepto están ubicados en Moquegua, Pasco y Junín. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) aprobó la distribución de los montos recaudados por el pago del Derecho de Vigencia correspondiente al...

Las Bambas se perfila como el nuevo líder de la producción de cobre en el Perú

Superado los problemas de paralización, la producción de Las Bambas tendría un ritmo que la colocaría como líder en 2026. La mina Las Bambas, de la empresa MMG y ubicada en Apurímac, podría convertirse en la principal productora de cobre...

Inversión minera en Perú crece 4.7% hasta mayo 2025 gracias actividades de exploración e infraestructura

Exploración e infraestructura lideraron el crecimiento, con proyectos clave en el sur y el corredor minero del centro norte. La inversión minera en el Perú alcanzó US$ 1,845 millones entre enero y mayo de 2025, registrando un crecimiento interanual de...

PPX Mining se dispara en la BVL: la acción crece 133 %

La compañía atribuyó este resultado a la construcción de su planta de procesamiento PPX Mining Corp. anunció que se posicionó como la acción minera con mejor desempeño en la Bolsa de Valores de Lima (BVL) durante el primer semestre del...
Noticias Internacionales

Chile: mediana minería podría alcanzar hasta 235 mil toneladas de cobre este 2025

En 2024, la mediana minería produjo cerca de 215 mil toneladas de cobre fino, aportando entre el 4 % y el 5 % de la producción nacional total. Para este 2025, Chile prevé un repunte de la mediana minería...

Provincia argentina supera a Chile y Perú en atractivo para la inversión minera

La provincia argentina de San Juan logró un avance histórico en la última Encuesta Anual de Empresas Mineras del Instituto Fraser, escalando siete posiciones y ubicándose en el puesto 14 de 82 jurisdicciones, consolidándose como la mejor clasificada de...

Rio Tinto proyecta gran alza en demanda mundial de litio y presenta sólidos estados financieros

Los resultados incluyen un efectivo neto estable generado por actividades operativas de US$ 6,9 mil millones y un EBITDA subyacente de US$ 11,5 mil millones. El director ejecutivo de Rio Tinto, Jakob Stausholm, dijo el miércoles que la compañía ve...

Sonami llama a fortalecer coordinación público-privada ante aranceles de EE.UU. al cobre

Riesco recordó que la minería chilena ha demostrado resiliencia ante cambios regulatorios y coyunturas internacionales. El presidente de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), Jorge Riesco, destacó la exclusión de los cátodos de cobre –principal exportación chilena a EE.UU.–...