- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinem alista proyecto para que permisos mineros se aprueben en seis meses

Minem alista proyecto para que permisos mineros se aprueben en seis meses

El objetivo es tratar de alinear esos procedimientos con los que se siguen en otros países mineros.

La tramitología sigue siendo un gran reto en la industria. Para Miguel Cardozo, director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), en el país hoy demora entre dos y tres años que el Estado apruebe los trámites para autorizar el arranque de los proyectos.

El experto indica que, en promedio, de cada 1,000 proyectos mineros en el Perú, solo 100 logran pasar a la etapa de perforación (en la fase de exploración para confirmar reservas), pero apenas uno llega a convertirse en mina.



Frente a esa situación, el titular del ministerio de Energía y Minas (Minem), Oscar Vera, reveló a Gestión que alistan estudios que permitan plantear alternativas para reducir plazos de aprobación de esos trámites dentro de los rangos promedio de otros países mineros.

Indicó, así, que como primer paso para resolver este problema, el Minem ha pactado un convenio con el Banco Mundial para empezar a revisar todos los procedimientos que se han instaurado en el Perú para dar luz verde a proyectos mineros.

El objetivo es tratar de alinear esos procedimientos con los que se siguen en otros países.

“La permisología está (sobre todo) vinculada a los impactos en el ambiente y a veces esto obedece a corrientes a nivel mundial; en ese mismo nivel queremos tener el soporte (internacional) a fin de que podamos afrontar los reclamos que pueden venir, y dar sostenibilidad a esta actividad”, anotó.

Ventanilla única

En tal sentido, refirió que en las conversaciones con los empresarios del sector, les han planteado que se establezca una suerte de ventanilla única para la aprobación de los trámites y autorizaciones para los proyectos. Aseguró que el Minem lo considera interesante.

En este punto, refirió que la alternativa sería que, desde un inicio, un proyecto minero pueda ser evaluado al mismo tiempo por los diversos entes públicos involucrados, de forma que cuando la empresa haya concluido el trámite que tome más tiempo, ya los demás estén aprobados.

Así, estimó que los trámites se podrían reducir a solo seis meses, con lo cual se llegaría a niveles de demora que tienen países como Chile y Argentina.

“Ese es nuestro objetivo y ya estamos trabajando para ello”, aseveró.

Señaló, no obstante, que la prioridad es también evitar que la minería ocasione impactos negativos en el medio ambiente, y que eso es no negociable.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El Algarrobo iniciará operación minera en 2036 en Piura

La moderna mina subterránea ubicada en Tambogrande priorizará el abastecimiento de agua en su primera etapa y proyecta una capacidad de procesamiento de hasta 15,000 toneladas por día. El proyecto hídrico-minero El Algarrobo, ubicado en Tambogrande, región Piura, iniciará operaciones...

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

Fortescue Metals designa a nuevo director no ejecutivo para reforzar su junta directiva

Yasmin Broughton aporta más de 25 años de experiencia ejecutiva y no ejecutiva en los sectores minero y energético. Fortescue Metals, que cotiza en la ASX, ha nombrado a Yasmin Broughton como directora no ejecutiva para su junta directiva,...

Fallo por YPF: Milei reunió al Gabinete para definir la estrategia judicial

El fallo sacudió tanto al ámbito político como al económico. En respuesta al revés judicial en Estados Unidos por el caso YPF, el presidente Javier Milei encabezó este martes una reunión de Gabinete en la Casa Rosada con el...

Cobre al límite: Cochilco advierte escasez en 2025

La vicepresidenta ejecutiva de Cochilco, Claudia Rodríguez, presentó el Informe de Tendencias del Mercado del Cobre, que proyecta un cambio estructural en el balance global del mineral. En una nueva edición del programa Club de la Minería, organizado por la...

Malí recupera minas abandonadas en medio de presión a mineras extranjeras

País intensifica su ofensiva minera con la toma del complejo Loulo-Gounkoto de Barrick. El gobierno de Mali anunció el fin de semana que ha completado la recuperación de las minas de oro de Yatela y Morila, anteriormente abandonadas por sus...