- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMinem destaca potencial de inversión en Energía, Hidrocarburos y Minería ante inversionistas...

Minem destaca potencial de inversión en Energía, Hidrocarburos y Minería ante inversionistas de EE.UU

Ministro Mucho señaló que están en marcha US$ 1,500 millones en proyectos del sector eléctrico, en diversas regiones, y al cierre del 2024 la inversión minera llegaría a los US$ 5,000 millones.

El ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, participó en la conferencia denominada “Potencial de Inversión en Energía, Hidrocarburos y Minería”, en un encuentro con la delegación de empresarios del “Business Council for International Understanding”, organizado por la embajada de Estados Unidos en nuestro país.

El titular del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) señaló que, en el sector eléctrico peruano, cuenta hasta fines del 2024, con una cartera de US$ 1,500 millones en proyectos de transmisión eléctrica y electrificación rural en diversas regiones del país, lo que mejorará el suministro de energía y a las localidades aisladas, y otorgará confiabilidad y seguridad al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN).

Durante su presentación, también dijo que este año se están ejecutando 4 centrales con energías renovables en Ica, Arequipa y Moquegua, lo que ayudará a diversificar nuestra matriz energética; y recalcó que el Gobierno impulsa este tipo de inversiones con bajas emisiones de carbono porque representa el futuro de la generación energética.



“El suministro de energía, está directamente relacionado al crecimiento económico”, enfatizó el ministro Rómulo Mucho.

Minem destaca potencial de inversión en Energía, Hidrocarburos y Minería ante inversionistas de EE.UU

Subsector Hidrocarburos

Respecto al subsector hidrocarburos, Rómulo Mucho recalcó que el Gobierno tiene la intención de ejecutar el gasoducto hacia el sur del país, cuyo laudo arbitral está próximo a resolverse, y que implica una inversión de más de $ 4 mil millones, para avanzar con la masificación y la industria petroquímica en el país.

“Con esta obra se busca brindar seguridad en el suministro a los usuarios del SEIN y demás usuarios de gas natural y gas natural líquido; así como proveer de estos combustibles a los usuarios de las principales ciudades de Cusco, Apurímac, Puno, Arequipa, Moquegua y Tacna y el Nodo Energético del Sur del Perú en Mollendo e Ilo”, recalcó.

Sector Minería

Al referirse al subsector minería, Mucho señaló que es la actividad más importante en el país, por la cantidad de recursos que genera, y destacó que actualmente existe una cartera de 51 proyectos mineros en 18 regiones del país, los cuales representan una inversión de US$ 55,000 millones.

“En cuanto a exploración minera, existen en este momento 75 proyectos ubicados en 17 regiones del país, entre las que destacan La Libertad, Pasco, Áncash, Arequipa, Lima, Puno, entre otras, y que agrupan una inversión total de US$ 644 millones”, sostuvo.

Finalmente, el ministro Rómulo Mucho remarcó que el MINEM proyecta que la inversión en el sector minero en el Perú espera alcanzar los US$ 5,000 millones al cierre del 2024, lo cual reflejaría un crecimiento de un 6% respecto al 2023, ratificando la importancia de esta actividad para la economía de las regiones y el país en general.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minsur apuesta por extender la vida de San Rafael con el proyecto de estaño y cobre Nazareth

Ubicado a solo seis kilómetros de la mina San Rafael, en Puno, el proyecto Nazareth se encuentra en fase de pre-factibilidad y forma parte clave del plan de exploración de la compañía. La minera Minsur avanza con su estrategia de...

Buenaventura impulsa su producción de plata tras la puesta en marcha de Yumpag

La minera peruana duplicó sus ganancias en el 1T25 gracias al repunte en los precios de los metales y al buen desempeño de la unidad Yumpag. Además, su proyecto estrella San Gabriel ya alcanza el 79 % de avance...

Pataz: Minera Poderosa denuncia 39 muertes por minería ilegal

La reciente masacre en Pataz, donde 13 trabajadores mineros fueron secuestrados y asesinados presuntamente por una banda criminal vinculada a la minería ilegal, encendió las alarmas sobre el avance del crimen organizado en el país. Con este nuevo atentado,...

Decreto de Urgencia para la minería en Pataz: estas son las 3 medidas

El dispositivo establecerá rutas fiscales, controles multisectoriales y recursos específicos para enfrentar al crimen organizado en la zona. Ante la crítica situación de inseguridad y descontrol en torno a la actividad minera ilegal en la provincia de Pataz, región La...
Noticias Internacionales

Vizsla Silver reinicia labores de campo en el proyecto Panuco, Sinaloa

Los programas en curso incluyen desarrollo de minas de prueba, perforación geotécnica, perforación de exploración, mapeo y estudios geofísicos. Vizsla Silver Corp. anunció que ha reanudado todas las actividades de trabajo de campo en su proyecto insignia Panuco, ubicado en...

Artemis Gold inicia oficialmente la producción comercial en su mina Blackwater

Durante los últimos 30 días, el promedio procesado a través del circuito de trituración de Blackwater fue de 17.700 toneladas diarias. Artemis Gold anunció que ha logrado la producción comercial en su mina Blackwater en el centro de Columbia Británica...

Gold Fields anuncia adquisición estratégica de Gold Road por US$ 2.400 millones

El acuerdo fortalecerá la participación del 50 % de Gold Fields en la mina Gruyere en Australia Occidental, operada conjuntamente. Gruyere Holdings, subsidiaria de propiedad absoluta de Gold Fields, firmó un acuerdo para comprar el 100 % del capital social...

Lundin Mining revela un hallazgo récord de cobre en su proyecto Filo del Sol

Lundin reportó 32 millones de onzas (moz) de oro medido e indicado (M&I) y 49 moz inferidos, y 659 moz de plata M&I y 808 moz inferidos. Vicuña, una empresa conjunta de Lundin Mining y BHP, ha realizado un descubrimiento...