- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinem promoverá potencial geológico – minero de Puno

Minem promoverá potencial geológico – minero de Puno

En expoferia regional Titikaka Mining 2023, que busca beneficiar a la Pequeña Minería y Minería Artesanal formal y en vías de formalización, en coordinación con la DREM Puno.

EL Ministerio de Energía y Minas (MINEM) a través de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM), realizó el lanzamiento oficial de la “I Expoferia Regional Titikaka Mining 2023”, coorganizado con el Gobierno Regional de Puno a través Dirección Regional de Energía y Minas (DREM Puno), que se desarrollará del 12 al 14 de setiembre de este año en el centro de convenciones de la Universidad Nacional del Altiplano Puno.

Alberto Rojas, Director General de Formalización Minera, precisó que este evento tiene el objetivo de crear un espacio de diálogo, que permita analizar, debatir y compartir experiencias exitosas de la región de Puno, para fortalecer y promover el desarrollo sostenible y responsable de las actividades mineras de pequeña minería y minería artesanal con el Estado, sociedad y medio ambiente. 

Por su parte Richard Hancco, gobernador regional de Puno, destacó el trabajo articulado que realiza el MINEM y la DREM para fortalecer y visibilizar la pequeña minería y minería artesanal formal y en vías de formalización. Precisó que Puno es una de las regiones más importante en producción de oro a nivel nacional, además es la primera con mayor cantidad mineros formalizados y la segunda con mayor cantidad de mineros en vías de formalización. Acotó, que las buenas prácticas operativas deben ser respaldadas por el Estado. 

Más detalles

En esa misma línea, Richard Huanca, director de la DREM Puno, indicó que Titikaka Mining 2023 tiene por lema “La pequeña minería y la minería artesanal promueven el desarrollo regional”, y su realización contribuirá al despliegue de una serie de actividades a nivel regional que permitirá destacar la contribución económica de la pequeña minería y minería artesanal formal y en vías de formalización en el desarrollo del altiplano peruano. 

Este primer certamen será la ventana para compartir las diferentes experiencias exitosas de gestión de operaciones mineras aluviales, subterráneas y superficiales de pequeña escala de las empresas, cooperativas y asociaciones mineras, que se realizan en diferentes regiones del país.

Cabe precisar que en esta expoferia contará con connotados especialistas y expertos nacionales e internacionales en la pequeña minería y minería artesanal, quienes participarán en los 4 ejes temáticos: Políticas y modelos de gestión, Trazabilidad y comercialización del oro, Tecnologías limpias en la recuperación de oro, y Desarrollo sostenible y responsable.

Se estima la asistencia de más de 20,000 personas al evento que contará con la participación activa de pequeños productores mineros y minero artesanales, autoridades regionales, organismos reguladores como OEFA, Osinergmin, Indecopi, colegios profesionales, proveedores de tecnologías y servicios generales, y profesionales del sector minero.

El lanzamiento del evento contó con la participación de funcionarios del Gobierno Regional de Puno, representantes del Consejo Regional, delegaciones de mineros formales, y en vías de formalización.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecución del presupuesto para “reducción de la minería ilegal” llega a 37%

Más de S/ 70 millones corresponden a operaciones de interdicción en zonas de extracción, con una ejecución del 37.4%. El reciente atentado en la provincia de Pataz, La Libertad, volvió a poner en evidencia el avance de la minería ilegal...

Sierra Metals no formula recomendación alguna a sus accionistas sobre la oferta incrementada de Alpayana

Aunque Alpayana elevó su propuesta de C$0.85 a C$1.15 por acción común, el directorio de Sierra Metals advierte que la oferta aún contiene condiciones que generan incertidumbre sobre su ejecución. La minera Sierra Metals informó este lunes que no emitirá...

Palamina confirma alto potencial aurífero en Cayos con 18.1 g/t de oro en nuevo muestreo

La minera canadiense identificó nuevas zonas de cizalla con alto contenido de oro en el distrito de Usicayos, Puno, destacando un resultado de 18.1 g/t en 7 metros, el más significativo hasta la fecha en la zona Cayos, aún...

Ministro de Trabajo: “Haber ampliado el Reinfo fue una mala decisión”

Daniel Maurate criticó la prórroga del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) aprobada por el Congreso y pidió mayor firmeza para evitar tragedias como la de Pataz, que involucran a trabajadores informales. Durante un evento realizado en Arequipa, el ministro...
Noticias Internacionales

Gold Fields y AngloGold detienen negociaciones para alianza minera en Ghana

Las empresas planean combinar las dos minas para crear la mina de oro más grande de África. Gold Fields y AngloGold Ashanti han pausado su plan de fusionar las minas de oro Iduapriem y Tarkwa en Ghana bajo una empresa...

Questcorp Mining suscribe acuerdo para adquirir el proyecto La Unión en Sonora

El proyecto presenta las leyes destacadas de 59,4 gramos por tonelada métrica (g/t) de oro, 833 g/t de plata, 11 % de zinc, 5,5 % de plomo, 2,2 % de cobre. Questcorp Mining Inc. firmó un acuerdo con Riverside Resources...

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...