- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaMinem: Proyecto que promueve la competencia en la generación eléctrica busca tarifas...

Minem: Proyecto que promueve la competencia en la generación eléctrica busca tarifas más justas

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) señaló que el Proyecto de Ley que modifica la Ley N° 8832, para asegurar el desarrollo eficiente de la generación eléctrica, busca conseguir mejores tarifas eléctricas en beneficios de los usuarios regulados a nivel nacional; es decir, los usuarios residenciales, pequeños comercios y pequeñas industrias, así como promover la diversificación de la matriz energética a partir de una mayor competencia en el mercado de generación.

Elvis Tello, director general de Electricidad del MINEM, señaló que este proyecto toma como base el trabajo estrictamente técnico, económico y legal que se ha desarrollado desde el 2019 en la Comisión Multisectorial de Reforma del Subsector Eléctrico y ha sido ampliamente debatido, por lo que no representa riesgos para la operación del sistema eléctrico peruano y beneficiará a la población con menores precios de energía en sus recibos de luz

Señaló que, como resultado de procesos de licitación competitivos en los que participen todas las tecnologías de generación existentes (hidro, gas natural, solar, eólica, y otras), se obtendrán, a futuro, mejores precios de generación y con ello se evitará el incremento de la tarifa eléctrica, que se encuentra entre las más altas en América Latina.



“Este proyecto no crea condiciones ad hoc para ninguna tecnología en particular porque en las licitaciones que realicen las empresas distribuidoras podrán participar todas las tecnologías de generación ya sea, hidroeléctricas, térmicas a gas natural, eólicas, solares, biomasa u otras; solo que lo harán en un ambiente de mayor competencia que el que se tiene actualmente”, dijo Tello.

De acuerdo a la evaluación técnica del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (OSINERGMIN), de no aprobarse esta iniciativa, el precio a nivel de generación se incrementará progresivamente en los próximos años, porque la generación barata está llegando a su límite, perjudicando a 34 millones de peruanos, los comercios y pequeñas industrias.

“La experiencia de países vecinos demuestra que el esquema de licitaciones planteado en el proyecto de ley permite la participación de un mayor número de empresas de generación que pueden vender potencia y energía a las empresas distribuidoras, con lo cual se obtienen menores precios para los usuarios regulados, debido a la mayor competencia entre empresas, sin afectar la seguridad del suministro”, recalcó.

Seguridad energética

El funcionario del MINEM recalcó que esta iniciativa contribuye a la seguridad energética del país, ya que la generación eléctrica en Perú depende, en más del 90%, del agua y del gas natural, y ante ello se debe convocar nuevas inversiones para aprovechar el potencial que poseen las diversas regiones del Perú para la generación de energía.

“Hay países como nuestro vecino Ecuador que, por depender de una sola fuente, la hídrica, están racionando la energía hoy en día por la escasez de agua. Nuestro río más caudaloso, el Amazonas, también está siendo afectado y eso repercute en la generación eléctrica. Por ello, no podemos depender de una o dos fuentes”, recalcó.

Finalmente, hizo un llamado al Congreso de la República a aprobar el proyecto de ley en mención para asegurar el abastecimiento de energía a los usuarios de manera oportuna y a precios competitivos, pues, actualmente, la capacidad de las centrales de generación disponibles de bajos costos ha llegado a su límite.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...

La Zanja: Producción de plata superó proyecciones en primer trimestre del 2025

Debido a una solubilidad mayor a la anticipada. Compañía de Minas Buenaventura, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció los resultados del primer trimestre de 2025 en producción. Así, respecto a la...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...
Noticias Internacionales

Pemex pierde $2,117 millones en primer trimestre por baja en ventas y costos altos

La producción de crudo fue de 1.615 millón de barriles por día (bpd), una baja del 11.3% frente al mismo trimestre del año pasado. Reuters.- La petrolera estatal mexicana Pemex reportó el miércoles una pérdida neta de 43,327 millones de...

Cobre cae más de 3 % y registra su peor mes desde junio de 2022

El cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) perdió un 3,4%, a 9.123 dólares la tonelada. Los precios acumularon un declive del 6% en abril. Reuters.- Los precios del cobre cayeron más del 3% el miércoles,...

Estados Unidos y Ucrania avanzan hacia un acuerdo estratégico sobre minerales

Este convenio incluye la creación de un fondo conjunto de reconstrucción estadounidense-ucraniano que recibiría la mitad de las ganancias y regalías obtenidas por Ucrania por los nuevos permisos de recursos naturales. Se espera que Estados Unidos y Ucrania finalicen un...

South32 selecciona a Normet para equipamiento subterráneo en su proyecto Hermosa en Arizona

El proyecto tiene el potencial de estar entre los mayores productores de zinc del mundo, y se espera que su primera producción comience en 2027. La empresa finlandesa de tecnología Normet ha conseguido un contrato para proporcionar una flota de...