- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaMinem: Proyecto promueve la competencia para evitar el incremento en tarifas eléctricas

Minem: Proyecto promueve la competencia para evitar el incremento en tarifas eléctricas

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) señaló que el Proyecto de Ley que modifica la Ley N° 28832 para asegurar el desarrollo eficiente de la generación eléctrica, que se encuentra en el Pleno del Congreso de la República, creará el marco normativo para que todas las tecnologías de generación que existen -hidroeléctricas, térmicas, solares, eólicas u otras- participen en las licitaciones de suministro de electricidad.

En este sentido, el ente rector precisa que este Proyecto no otorga subsidios a las fuentes de generación con recursos renovables, y tampoco les concede beneficios en desmedro de otras tecnologías de generación, pues busca que todos los usuarios regulados se beneficien con precios del servicio público de electricidad más competitivos.

Esta normativa, de aprobarse, evitará que continúe la tendencia al alza de las tarifas eléctricas en el futuro, como resultado de los propios mecanismos de un mercado más competitivo; de lo contrario, perjudicará la economía de todos los peruanos.



Asimismo, el MINEM precisó que el pago por potencia y energía de la generación representa aproximadamente el 50% de la tarifa eléctrica que pagan los usuarios regulados (población) en sus recibos mensuales, por lo que, al lograr una mejora en los precios de compra de estos productos, contribuirá a conseguir mejores tarifas a futuro.

Participación de las energías renovables

El Proyecto de Ley no establece que la participación de las energías renovables llegue al 30% de la matriz energética nacional en el año 2030, por lo que, los estudios o estimaciones que se han realizado, a partir de este supuesto, y que pronostican por ello un alza en las tarifas eléctricas, no tienen relación con lo planteado en la norma.

Por el contrario, las licitaciones que se realicen, dentro del marco del Proyecto de Ley, se efectuarán en función a las necesidades reales de suministro de potencia y energía que identifiquen las propias empresas distribuidoras, por lo que el ingreso de nuevas centrales de generación, de cualquiera de las tecnologías mencionadas, solo se producirá en la medida que sean requeridas por la demanda de los usuarios regulados (población).

Esquema de licitaciones

De otro lado, el MINEM señaló que es importante precisar que el esquema de licitaciones por bloques horarios, que plantea esta propuesta legal, asegura el suministro eléctrico las 24 horas de día los 365 días del año, a partir de la operación conjunta de todas las tecnologías que participen en estas licitaciones de suministro.

Destacó que no existe el riesgo de que ocurra una falta de suministro eléctrico debido a que solo ingresarían centrales solares o eólicas, pues lo que se busca es aprovechar el aporte individual de cada tecnología de generación al suministro integral que se brinda a los usuarios.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minsur apuesta por extender la vida de San Rafael con el proyecto de estaño y cobre Nazareth

Ubicado a solo seis kilómetros de la mina San Rafael, en Puno, el proyecto Nazareth se encuentra en fase de pre-factibilidad y forma parte clave del plan de exploración de la compañía. La minera Minsur avanza con su estrategia de...

Buenaventura impulsa su producción de plata tras la puesta en marcha de Yumpag

La minera peruana duplicó sus ganancias en el 1T25 gracias al repunte en los precios de los metales y al buen desempeño de la unidad Yumpag. Además, su proyecto estrella San Gabriel ya alcanza el 79 % de avance...

Pataz: Minera Poderosa denuncia 39 muertes por minería ilegal

La reciente masacre en Pataz, donde 13 trabajadores mineros fueron secuestrados y asesinados presuntamente por una banda criminal vinculada a la minería ilegal, encendió las alarmas sobre el avance del crimen organizado en el país. Con este nuevo atentado,...

Decreto de Urgencia para la minería en Pataz: estas son las 3 medidas

El dispositivo establecerá rutas fiscales, controles multisectoriales y recursos específicos para enfrentar al crimen organizado en la zona. Ante la crítica situación de inseguridad y descontrol en torno a la actividad minera ilegal en la provincia de Pataz, región La...
Noticias Internacionales

Vizsla Silver reinicia labores de campo en el proyecto Panuco, Sinaloa

Los programas en curso incluyen desarrollo de minas de prueba, perforación geotécnica, perforación de exploración, mapeo y estudios geofísicos. Vizsla Silver Corp. anunció que ha reanudado todas las actividades de trabajo de campo en su proyecto insignia Panuco, ubicado en...

Artemis Gold inicia oficialmente la producción comercial en su mina Blackwater

Durante los últimos 30 días, el promedio procesado a través del circuito de trituración de Blackwater fue de 17.700 toneladas diarias. Artemis Gold anunció que ha logrado la producción comercial en su mina Blackwater en el centro de Columbia Británica...

Gold Fields anuncia adquisición estratégica de Gold Road por US$ 2.400 millones

El acuerdo fortalecerá la participación del 50 % de Gold Fields en la mina Gruyere en Australia Occidental, operada conjuntamente. Gruyere Holdings, subsidiaria de propiedad absoluta de Gold Fields, firmó un acuerdo para comprar el 100 % del capital social...

Lundin Mining revela un hallazgo récord de cobre en su proyecto Filo del Sol

Lundin reportó 32 millones de onzas (moz) de oro medido e indicado (M&I) y 49 moz inferidos, y 659 moz de plata M&I y 808 moz inferidos. Vicuña, una empresa conjunta de Lundin Mining y BHP, ha realizado un descubrimiento...