- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaMinem presenta proyectos eléctricos que se adjudicarán en primer semestre de 2024

Minem presenta proyectos eléctricos que se adjudicarán en primer semestre de 2024

Son 8 iniciativas que se desarrollarán en Ica, Arequipa, Lima y Ayacucho con una inversión de US$ 670 millones, para mejorar la seguridad del sistema en beneficio de 5 millones de ciudadanos.

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) presentó 8 proyectos de líneas de transmisión y subestaciones en diversas regiones del país, correspondientes al Plan de Transmisión 2023 – 2032, que serán adjudicados, a través de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión), durante el primer semestre 2024.

Durante este evento público, el director general de Electricidad del MINEM, Elvis Tello Ortiz, señaló que todas estas iniciativas de 8 proyectos están divididas en dos grupos, los mismos que representan una inversión global estimada de US$ 670 millones, y forman parte de 18 proyectos, mediante la modalidad de Asociación Público-Privada APP, se concesionarán en el primer semestre del próximo año.

El Grupo 1 está integrado por los siguientes 3 proyectos: Nueva Subestación “Hub” Poroma (Primera Etapa) y Enlace 500 kV “Hub” Poroma – Colectora, ampliaciones y subestaciones asociadas; Nueva Subestación “Hub” San José – Primera Etapa y Enlace 220 kV “Hub” San José – Repartición (Arequipa), ampliaciones y subestaciones asociadas; y Nueva SE Marcona II y Enlace 138 kV Marcona II – San Isidro (Bella Unión) – Pampa (Chala), ampliaciones y subestaciones asociadas.



Tello Ortiz explicó que estos proyectos beneficiarán a más de 1 millón de personas de las regiones de Ica y Arequipa, permitiendo fortalecer y mejorar la confiabilidad de los sistemas de transmisión eléctrica en la zona sur del país, y facilitando el transporte de energía eléctrica generada mediante recurso energéticos renovables en beneficio de las economías de cada región.

En el Grupo 2 se encuentran los siguientes 5 proyectos: Línea de Transmisión 500 kV Chilca CTM-Carabayllo – Tercer Circuito (Componente 1.1.del Proyecto Vinculante Enlace 500 kV Chilca, CTM Carabayllo, Ampliación de Transformación y Reactor Núcleo de aire SE Chilca CTM); Nueva Subestación Bicentenario 500/220 kV ampliaciones y subestaciones asociadas; Reconfiguración Enlace 220 kV Chavarría – Santa Rosa – Carapongo, líneas, ampliaciones y subestaciones asociadas (Proyecto ITC); Nueva Subestación Muyurina 220 kV, Nueva Subestación Ayacucho, LT 220 kV Muyurina-Ayacucho, Ampliaciones y Subestaciones Asociadas; y Ampliación de Capacidad de Suministro del Sistema Eléctrico Ica (Proyecto ITC). 

El titular de la Dirección General de Electricidad detalló que estos proyectos beneficiarán a aproximadamente a 4 millones de personas en las regiones de Lima, Ica y Ayacucho, y su implementación contribuirá a mejorar la seguridad y confiabilidad de la transmisión en 500 kV en Lima, además de optimizar la conexión entre sistemas de 220 kV y 500 kV, impulsando las actividades industriales, y proporcionará una mejor calidad de servicio a los hogares.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Hochschild nombra a Cassio Diedrich como nuevo director de operaciones

Se desempeñó como jefe global de estrategia y empresas de cartera en Kinterra Capital Corp. Hochschild Mining PLC, la minera de oro y plata con sede en Londres y con operaciones en Argentina, Brasil y Perú, anunció la designación de...

Minera Ares busca prolongar la vida útil de Pallancata por nueve años: los datos

La Compañía Minera Ares S.A.C. presentó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) la Tercera Modificación del Estudio de Impacto Ambiental detallado (MEIA-d) de la Unidad Minera Pallancata, ubicada entre Ayacucho (Parinacochas, Coronel Castañeda)...

Precio del cobre retrocede tras máximos de 15 meses: ¿Por qué?

La rápida subida del cobre por encima de US$ 10.000 la tonelada este mes ha reducido la presencia de compradores chinos en el mercado. El cobre bajaba el martes debido a la falta de interés comprador en China, principal consumidor...

Precio del oro alcanza nuevamente máximos históricos: las razones

La debilidad del dólar influye. El oro registró el martes un nuevo récord histórico, impulsado por la debilidad del dólar y las crecientes expectativas de un inminente recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de Estados...
Noticias Internacionales

Chile: Índice de Inventarios de la Minería del Cobre aumentó 2,3 % en julio de 2025

Como consecuencia del alza de productos de la minería del cobre que aportó 3,092 puntos porcentuales. En julio de 2025, el Índice de Inventarios de la Minería del Cobre (IIMCu) del Chile, aumentó 2,3 % respecto a junio, como consecuencia...

Equinox Gold logra primer vertido de oro en su mina Valentine

Se espera que la mina de oro Valentine produzca entre 175.000 y 200.000 onzas de oro al año durante los primeros 12 años. Equinox Gold ha anunciado el vertido inaugural de oro en su mina de oro Valentine en Terranova...

Anglo American y Codelco implementarán Plan Minero Conjunto en Andina-Los Bronces

La iniciativa liberará una producción adicional de 2,7 millones de toneladas de cobre durante un período de 21 años, una vez se obtengan los permisos, previstos para 2030. Anglo American y Codelco implementarán un Plan Minero Conjunto en el...

Electra Battery Materials asegura US$ 30 millones para fortalecer su plan de reestructuración

Electra Battery Materials recaudará al menos US$ 30 millones mediante una colocación privada, recursos que destinará a consolidar su reestructuración y a la puesta en marcha de su refinería de cobalto en Ontario. La operación contempla la emisión de 40...