- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaMinem organizó seminario “Redes Eléctricas Inteligentes, el futuro del sistema eléctrico”

Minem organizó seminario “Redes Eléctricas Inteligentes, el futuro del sistema eléctrico”

Durante este seminario se trataron diversos aspectos relacionados a los beneficios y desafíos que conlleva esta tecnología para las empresas del sector eléctrico.

El Ministerio de Energía y Minas (Minem), a través de la Dirección General de Eficiencia Energética (DGEE), llevó a cabo el seminario “Redes Eléctricas Inteligentes, futuro del sistema eléctrico”, que permitió el intercambio de buenas prácticas y conocimientos alrededor de las Redes Eléctricas Inteligentes, y sobre los beneficios y desafíos que conlleva para las empresas del sector eléctrico.

Mediante un acto simbólico, el titular de la DGEE, José Meza Segura, hizo entrega de la Hoja de Ruta de Redes Eléctricas Inteligentes a Javier Muro, presidente del Comité Peruano de la Comisión de Integración Energético Regional (PECIER) y gerente general del Grupo Distriluz, y resaltó la relevancia del instrumento, cuya implementación favorecerá el uso eficiente y racional de la energía.

A su turno, el primer secretario de la Embajada de Alemania en Lima, Ralf Modlich, felicitó el compromiso del MINEM para mejorar la calidad de vida de toda la población, a través de la modernización del sector eléctrico y la promoción del uso de energías limpias.

Además, resaltó que el Gobierno alemán es un aliado estratégico del Perú para promover la transición energética justa que apunte al desarrollo sostenible del país.

En el evento participó el ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, quien destacó la importancia de contar con la “Hoja de Ruta de Redes Eléctricas Inteligentes (Smart Grids) en la Distribución 2023-2030”, que contribuye al fortalecimiento de la competitividad del sector eléctrico y a la optimización de los recursos energéticos.

De igual forma, saludó el lanzamiento de la iniciativa “Perú Inteligente», una red colaborativa que promueve PECIER que propiciará la articulación de los diferentes actores del ecosistema de la electricidad, entre ellos las empresas, la academia, las instituciones públicas; apoyados por la cooperación internacional, para acelerar la transición hacia las Redes Eléctricas Inteligentes.

Cabe destacar que la Hoja de Ruta establece la estrategia del Perú al 2030 para conducir la transición del sector distribución eléctrica hacia las redes inteligentes, generando un beneficio directo para las personas, que contarán con un servicio eléctrico confiable y de calidad; y podrán participar de manera activa en la gestión de su propio consumo de energía, ajustándose a sus necesidades.

Este instrumento fue elaborado en el marco de las acciones realizadas por el MINEM con el apoyo de la cooperación alemana para el desarrollo, implementada por la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH, a través del proyecto Distribución Eléctrica 4.0

El evento, realizado con el soporte del Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (FONAFE) y la cooperación alemana, permitió que los participantes conocieran experiencias en la implementación de Redes Eléctricas Inteligentes a nivel nacional de parte de Hidrandina, Electro Oriente y SEAL; y también casos internacionales de Argentina, Chile, Colombia y España.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Construcción del proyecto Tía María se concretará en “algún momento del 2025”, anunció Minem

“No hay más tiempo que perder. Es un proyecto maduro, que ha tenido la capacidad de articularse socialmente con las poblaciones", afirmó el ministro de Energía y Minas. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, anunció que la...

Montero sobre exclusión de Reinfos: “No se le ha quitado el trabajo a nadie”

Titular del Minem indicó que próximamente se publicará un decreto supremo que detallará las condiciones que deben cumplir los 31 560 registros mineros para mantenerse en el proceso de formalización. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero...

Minería Submarina: Avances tecnológicos y geopolíticos en la nueva frontera de los recursos minerales

El liderazgo en minería submarina está actualmente encabezado por China, Japón y Noruega que han sabido combinar capacidad científica, innovación tecnológica y marcos regulatorios. La minería submarina ha dejado de ser un concepto de ciencia ficción para convertirse en una...

Proponen rediseño para formalizar a 500 mil mineros artesanales en Perú

Experto plantea mayor inversión, presencia territorial y un modelo adaptado de formalización para mineros artesanales en Perú El proceso de formalización minera en Perú requiere un cambio estructural. Así lo planteó Aarón Quiñón, investigador del Centro de Estudios sobre Minería...
Noticias Internacionales

Nueva tasa en Ecuador pone en riesgo exploración minera, advierte gremio

La Cámara de Minería de Ecuador señaló que el nuevo cobro anual podría superar el capital de mercado de algunas compañías. La implementación de una tasa de fiscalización minera en Ecuador desde julio de 2025 ha generado fuerte rechazo en...

Dundee Precious Metals obtiene aprobación ambiental para su proyecto Loma Larga en Ecuador

El proyecto Loma Larga ha recibido críticas de organizaciones no gubernamentales y agencias locales por su posible impacto en el suministro de agua y el ecosistema local. Dundee Precious Metals obtuvo el visto bueno para continuar con su proyecto de...

Anson Resources extiende su dominio en el proyecto Green River con nuevas concesiones

Las 100 concesiones de vetas estratégicas adicionales aumentan el área total del proyecto en 8,23 km² a 88,61 km². Anson Resources ha ampliado su presencia en el proyecto de litio Green River en Utah, EE. UU., añadiendo 100 concesiones de...

Royal Gold comprará Sandstorm Gold y Horizon Copper por US$ 3.696 millones

Por US$ 3.500 millones adquirirá Sandstorm Gold Ltd., y por US$ 196 millones obtendrá Horizon Copper. Royal Gold, con sede en Colorado (EE. UU.) anunció hoy que adquirirá la canadiense Sandstorm Gold Ltd. por un valor patrimonial de aproximadamente US$...