- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosMinem: Reestructuración de Petroperú apunta a lograr una empresa fuerte, confiable y...

Minem: Reestructuración de Petroperú apunta a lograr una empresa fuerte, confiable y rentable

«Iniciamos una reestructuración que incluye una política de austeridad, con disciplina y calidad del gasto, de manera que la empresa pueda reorientar sus gastos», dijo Mucho.

El ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho Mamani, señaló que el interés del Gobierno es contribuir a que Petroperú sea una empresa fuerte, confiable, rentable, y que emprenda una reestructuración encaminada hacia potenciarla y convertirla en una empresa líder en el mercado nacional e internacional.

En una conferencia conjunta con el ministro de Economía, José Arista, el titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem) remarcó que se necesita realizar reformas sustanciales que permitan mejorar la gobernanza de la petrolera estatal y asegurar que la empresa pueda ser conducida de forma eficiente.

“Lo que corresponde es levantar institucionalmente a Petroperú y conseguir que pueda recuperar sus indicadores en positivo. El gobierno está dictando medidas para asegurar el abastecimiento de combustibles a nivel nacional, otorgando garantías para que la empresa pueda acceder a capital de trabajo”, remarcó durante la conferencia.



Mucho Mamani agregó que se trata de un “aporte excepcional” y consideró que, con la reestructuración iniciada, la empresa podrá cumplir con el pago de sus créditos y recuperar su sostenibilidad financiera, con la meta de fortalecer su posicionamiento en el mercado a través de una oferta de productos que le de mayor competitividad.

“Petroperú debe dejar en el pasado la imagen negativa generada por administraciones anteriores… Iniciamos una reestructuración que incluye una política de austeridad, con disciplina y calidad del gasto, de manera que la empresa pueda reorientar sus gastos y priorizar todos los procesos que conlleven a su fortalecimiento institucional”, dijo.

Nuevos directores

Por su parte, el titular del MEF, José Arista, señaló que los nuevos integrantes del directorio de la petrolera estatal son técnicos destacados en lo profesional y en lo ético: Carlos Linares, David Tuesta, Germán Boza y Oliver Stark, quienes deben asumir sus funciones y ponerse a trabajar lo antes posible.

Precisó que Petroperú accederá a una garantía excepcional de US$ 1,300 millones, a fin de que pueda continuar con sus operaciones y pague las deudas pendientes, en cumplimiento del Decreto de Urgencia que establece “Medidas Extraordinarias en Materia Económica y Financiera Destinadas a Garantizar la Continuidad del Abastecimiento de Combustibles y el Desarrollo de las Actividades Económicas a Nivel Nacional y Hacer más Eficiente la Gobernanza de la Empresa Petróleos del Perú S.A.”

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...

Minería ilegal en Huánuco: Puerto Inca pide ser declarado en emergencia ambiental

Esta actividad viene generando deforestación, contaminación de ríos y una seria amenaza para la seguridad de las comunidades en Puerto Inca. Tras una reunión sostenida entre funcionarios de la Municipalidad Provincial de Puerto Inca (Huánuco) y la Presidencia del Consejo...
Noticias Internacionales

Chile: Marimaca Copper estima iniciar la construcción de su proyecto de cobre en 2026

Los estudios de la minera describen un proyecto con una duración de 13 años, que producirá cátodos de cobre a una tasa inicial de 50.000 toneladas anuales. Marimaca Copper prevé iniciar la construcción de su proyecto de óxido de cobre...

Metro Mining logra beneficio récord de A$119,8 millones tras expansión en Bauxite Hills

La minera australiana revirtió pérdidas con envíos de 1,9 Mt y un EBITDA de A$23 millones, consolidando su operación en Queensland. Metro Mining reportó un beneficio neto de A$119,8 millones en el semestre cerrado el 30 de junio de 2025,...

Jupiter Mines gana US$40,1 millones y anuncia dividendo tras récord de Tshipi é Ntle en manganeso

La australiana, con 49,9% en la mina sudafricana Tshipi Borwa, se benefició de mayores ventas y precios estables de manganeso. Jupiter Mines, que cotiza en la Bolsa de Australia (ASX), reportó una ganancia neta de US$40,1 millones en el ejercicio...

Sayona Mining logra récord de 205.000 t de litio en NAL pese a pérdida anual de US$382 millones

La minera australiana incrementó producción y ventas, pero los menores precios y deterioros afectaron sus resultados financieros. Sayona Mining, que cotiza en Australia, alcanzó en 2025 una producción récord de 204.858 toneladas de concentrado de litio en su operación North...