- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinem reafirma que seis proyectos se desarrollarán entre el 2023 y 2024...

Minem reafirma que seis proyectos se desarrollarán entre el 2023 y 2024 con una inversión de US$ 6,920 millones

Para el presente año están contemplados los proyectos cupríferos Magistral y Reposición Antamina, ambos en Áncash, además de las futuras minas de plata Corani (Puno) y de zinc Romina (Huaral-Lima).

El ministro de Energía y Minas, Oscar Vera Gargurevich, participó en la tercera sesión extraordinaria descentralizada de la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República, que se desarrolló en las instalaciones de la Nueva Refinería de Talara (Piura), y luego recorrió sus instalaciones con los legisladores de ese grupo de trabajo.

Durante su exposición sobre el estado situacional de los subsectores Electricidad, Minas e Hidrocarburos, destacó que el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) promueve el desarrollo competitivo y sostenible de las actividades minera energéticas de manera articulada, predictible, transparente y descentralizada.

El titular del sector informó que hay seis nuevos proyectos mineros que se desarrollarán entre el 2023 y 2024 con una inversión de US$ 6,920 millones, lo que confirma que nuestro país es atractivo para las inversiones de todo el mundo.

Proyectos mineros

Para el presente año están contemplados los proyectos cupríferos Magistral y Reposición Antamina, ambos en Áncash, además de las futuras minas de plata Corani (Puno) y de zinc Romina (Huaral-Lima).



Mientras que para el 2024, se esperan los proyectos cupríferos Zafranal (Arequipa), y de oro, Yanacocha Sulfuros (Cajamarca).

Hidrocarburos

En cuanto a hidrocarburos, el ministro Oscar Vera precisó que actualmente existen seis lotes en fase de exploración (107, XXIII, XXVII, Z61, Z62 y Z63) y otros 26 lotes en fase de explotación de los cuales 5 están por vencer, los mismo que –explicó- pasarán a Petroperú, empresa estatal que tomará la decisión de operarlos con un socio comercial.

Respecto a la masificación del gas, el titular del MINEM remarcó que este 2023 inicia el proyecto para Impulsar la masificación de gas natural por red de ductos en Cusco, Ucayali, Ayacucho, Huancavelica, Junín, Apurímac y Puno, y que actualmente, a nivel nacional 1’857,007 hogares peruanos cuentan con gas natural y 404,565 vehículos usan este combustible limpio y económico.

“El Gobierno ha iniciado una campaña agresiva de masificación del gas natural, para que más ciudadanos tengan acceso a los beneficios de este combustible que es de todos los peruanos”, dijo.

Electrificación

De otro lado, el titular del MINEM informó que actualmente se ejecutan en el país 31 proyectos de electrificación que deben concluir este 2023, con una inversión que supera a los 698 millones de soles, en 15 regiones, y que beneficiará con un servicio eléctrico confiable y de calidad a 282 mil habitantes.

“La proyección de la cobertura eléctrica rural, es llegar al 90% de hogares en sectores alejados y de difícil acceso al finalizar el 2023”, remarcó.

Recorrido por la Nueva Refinería Talara

Porteriormente, el ministro Oscar Vera y los congresistas de la comisión de Energía y Minas, recorrieron algunas partes neurálgicas de la Nueva Refinería Talara, que ya se encuentran operando, entre ellas el Flare (antorcha), el tope de la Unidad de flexicoking, y la Sala de control general, para conocer el proceso de producción de combustibles de calidad y baja concentración de azufre.



En este recorrido participaron los viceministros de Hidrocarburos, Enrique Bisetti; y de Minas, Jaime Chávez Riva; y los congresistas de la República: Heidy Juárez, Rosio Torres, Miguel Ciccia y el presidente del referido grupo de trabajo, Jorge Flores Ancachi.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Construcción del proyecto Tía María se concretará en “algún momento del 2025”, anunció Minem

“No hay más tiempo que perder. Es un proyecto maduro, que ha tenido la capacidad de articularse socialmente con las poblaciones", afirmó el ministro de Energía y Minas. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, anunció que la...

Montero sobre exclusión de Reinfos: “No se le ha quitado el trabajo a nadie”

Titular del Minem indicó que próximamente se publicará un decreto supremo que detallará las condiciones que deben cumplir los 31 560 registros mineros para mantenerse en el proceso de formalización. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero...

Minería Submarina: Avances tecnológicos y geopolíticos en la nueva frontera de los recursos minerales

El liderazgo en minería submarina está actualmente encabezado por China, Japón y Noruega que han sabido combinar capacidad científica, innovación tecnológica y marcos regulatorios. La minería submarina ha dejado de ser un concepto de ciencia ficción para convertirse en una...

Proponen rediseño para formalizar a 500 mil mineros artesanales en Perú

Experto plantea mayor inversión, presencia territorial y un modelo adaptado de formalización para mineros artesanales en Perú El proceso de formalización minera en Perú requiere un cambio estructural. Así lo planteó Aarón Quiñón, investigador del Centro de Estudios sobre Minería...
Noticias Internacionales

China alcanzó récord de inversión minera global con US$ 10.000 millones en 2024

El impulso por asegurar materias primas críticas llevó a las empresas chinas a ejecutar su mayor ola de adquisiciones mineras desde 2013. La inversión minera de China en el exterior alcanzó en 2024 su nivel más alto en más de...

Luca Minerals descubre altas concentraciones de oro y plata en su mina Campo Morado

El pozo de perforación superficial CM-RF-25-001 interceptó 15,1 m de 11,9 AuEq en el depósito Reforma (5,35 g/t de oro, 187,50 g/t de plata). Luca Mining Corp. anunció los resultados analíticos del primer pozo de perforación superficial en el Depósito...

Nueva tasa en Ecuador pone en riesgo exploración minera, advierte gremio

La Cámara de Minería de Ecuador señaló que el nuevo cobro anual podría superar el capital de mercado de algunas compañías. La implementación de una tasa de fiscalización minera en Ecuador desde julio de 2025 ha generado fuerte rechazo en...

Dundee Precious Metals obtiene aprobación ambiental para su proyecto Loma Larga en Ecuador

El proyecto Loma Larga ha recibido críticas de organizaciones no gubernamentales y agencias locales por su posible impacto en el suministro de agua y el ecosistema local. Dundee Precious Metals obtuvo el visto bueno para continuar con su proyecto de...