- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGMINEM capacitó a jóvenes que prestan Servicio Militar Voluntario en zona de...

MINEM capacitó a jóvenes que prestan Servicio Militar Voluntario en zona de frontera con Ecuador y Colombia

Cursos talleres relacionados a instalaciones eléctricas y generación de electricidad a través de paneles solares para su desarrollo en el Ejército del Perú y en su desarrollo personal.

Un total de 85 jóvenes peruanos que se encuentran prestando el Servicio Militar Voluntario en la zona de frontera con Ecuador y Colombia fueron capacitados en cursos talleres relacionados a instalaciones eléctricas y generación de electricidad a través de paneles solares que financia el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) a través del Consejo de Administración de Recursos para la Capacitación en Electricidad (CARELEC).

Los jóvenes militares pertenecen al Batallón de Selva Sargento 2º Fernando Lores Tenazoa Nº83 que tiene como misión el resguardo de las fronteras frente a dos países: con Ecuador a través del río Güeppí y con Colombia a través del río Putumayo.

El financiamiento permitió que 42 jóvenes de esta unidad militar se capacitaron en el curso taller “Instalación de tableros de red secundaria para domicilios con sistemas de protección”, que se desarrolló del 5 al 10 de diciembre. De esta manera, los soldados recibieron conocimientos sobre la instalación de tableros eléctricos en domicilios, además de otros dispositivos de seguridad para evitar cortocircuitos e incendios que dañen a las personas y la propiedad.

Asimismo, otros 43 militares de dicho batallón participaron en el curso práctico “Generación de energía eléctrica con paneles solares en zonas de frontera aisladas”, con el propósito de ampliar sus conocimientos sobre la captación de la radiación solar y su transformación en electricidad, como un proceso para generar energía limpia, permitiendo disponer y suministrar electricidad en lugares alejados, aislados o zonas de frontera.

Cabe mencionar que dichas capacitaciones se desarrollan en el marco de las actividades de promoción de la transferencia de tecnología y capacitación que realiza el CARELEC en el ámbito del Subsector Electricidad.

La instrucción recibida permitirá a los estudiantes fortalecer e incrementar sus conocimientos y adquirir capacidades técnicas productivas para que cuenten con herramientas para su desarrollo en el Ejército del Perú y en su desarrollo personal.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNMPE tras crimen en Pataz: «Las economías ilegales buscan intimidar a la sociedad peruana»

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante el cruel asesinato de 13 trabajadores en la provincia de Pataz en La Libertad por parte de mineros ilegales que en alianza con organizaciones delictivas han...

Masacre en Pataz: IIMP pide al Gobierno frenar avance del crimen organizado en minería

El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) expresó su profundo pesar por el asesinato de 13 trabajadores mineros en la provincia de Pataz, región La Libertad, y exhortó a las autoridades a tomar medidas inmediatas para restablecer...

Gobitz sobre REINFO:  “La formalización no es un proceso que puede durar eternamente»

La formalización minera en el Perú es una herramienta clave para enfrentar la minería ilegal, porque protege el medio ambiente y garantiza condiciones laborales dignas. Sin embargo, las estrategias actuales siguen siendo insuficientes. Recientemente, el ministro de Energía y...

Iván Arenas sobre el asesinato de los 13 mineros en Pataz: «debería declararse estado de sitio»

Para el consultor en temas de minería, el ataque perpetuado por bandas criminales en torno a la minería ilegal es una advertencia para los mineros artesanales que buscan formalizarse. La violencia en Pataz, La Libertad, no es nueva, pero la...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...