- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGMinera Bateas: Comité de gestión del distrito de Caylloma impulsa proyectos de...

Minera Bateas: Comité de gestión del distrito de Caylloma impulsa proyectos de agua y educación

El Comité de Gestión del Convenio Marco entre Minera Bateas y el distrito de Caylloma ha puesto en marcha dos importantes proyectos que beneficiarán a las comunidades locales: uno enfocado en la gestión de recursos hídricos y otro en la educación.

Tras un largo proceso de evaluación, el proyecto ‘Gestión de Recursos Hídricos a través de Siembra y Cosecha de Agua en las Comunidades y Anexos del Distrito de Caylloma’ fue adjudicado al Consorcio Local “Caylloma Avanza”, con una inversión superior a S/ 3 800 000. Este proyecto beneficiará a las familias de los anexos, comunidades campesinas y localidades del distrito mediante la construcción de q’ochas, reservorios naturales de agua.

Cada q’ocha tendrá capacidad para almacenar hasta 850 m³ de agua, acumulando un total de 255.000 m³. Esta iniciativa permitirá a las comunidades gestionar mejor sus recursos hídricos y afrontar los retos relacionados con el acceso y la conservación del agua.

“Este proyecto permitirá que las familias beneficiarias almacenen agua y mejoren los pastos, favoreciendo el desarrollo de la ganadería de alpacas, la actividad principal de las comunidades locales”, afirmó Eduardo Asmat, director de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Minera Bateas.



Es importante destacar que el consorcio ganador está conformado por empresarios locales, lo que impulsa el desarrollo empresarial de la comunidad y generará empleo directo e indirecto para más personas de Caylloma, contribuyendo así a la economía local.

Educación

Por otro lado, el proyecto ‘Educación para Todos: Caylloma Rumbo a la Excelencia Educativa’ comenzará a mediados de octubre, con el objetivo de mejorar la calidad educativa de más de 290 estudiantes de secundaria en los colegios Gran Libertador Simón Bolívar, en Caylloma, y San Francisco de Asís, en Jachaña. Los estudiantes de 1º y 2º de secundaria recibirán preparación para postular al Colegio de Alto Rendimiento (COAR), mientras que los de 3º, 4º y 5º serán capacitados para sus estudios preuniversitarios.

Aproximadamente 28 docentes y los directores de ambos colegios también participarán en diplomados para mejorar las estrategias de enseñanza y fortalecer el liderazgo pedagógico y administrativo.

«El impacto de este proyecto no solo beneficiará a los estudiantes, sino también a los docentes y directivos, contribuyendo a una mejora integral en la educación del distrito», agregó Eduardo Asmat.

Este proyecto, que será ejecutado por la consultora EDUPAT, tiene una inversión de más de S/ 314,000 y finalizará su primera fase con los estudiantes en enero de 2025, mientras que la capacitación a docentes y directivos culminará en marzo del mismo año. Además, el Comité de Gestión tiene planes de ampliar el proyecto para incluir a estudiantes de primaria en el futuro.

Cabe resaltar que, durante la firma del contrato, se acordó con EDUPAT que al menos el 25% de los estudiantes que reciban la preparación logren su ingreso al COAR, garantizando así la calidad educativa.

Ambos proyectos representan una importante contribución al desarrollo social y económico del distrito de Caylloma, reflejando el compromiso del Comité de Gestión y de Minera Bateas con la mejora continua de la calidad de vida en las comunidades altoandinas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Áncash: Minera Santa Luisa inició trámite ambiental del Proyecto Atalaya

Para la explotación de un yacimiento polimetálico de cobre y tres minerales más. La Compañía Minera Santa Luisa S.A. inició el trámite ambiental para el Proyecto Atalaya, ubicado en el distrito de Huallanca, provincia de Bolognesi, en la región Áncash....

Inversión en exploración minera sumó US$ 326 millones: Southern y Zafranal dieron impulso

Compañía Minera Poderosa S.A. también impulsó el rubro con US$ 29 millones acumulados. La exploración minera sigue avanzando a paso seguro. En el acumulado de enero a junio de 2025, la inversión sumó US$ 326 millones, evidenciando un aumento de...

La remediación ambiental es clave en la lucha contra la minería ilegal, subraya AMSAC

AMSAC señaló que el esfuerzo estatal por formalizar la minería implica restablecer un marco legal adecuado y ordenar la minería artesanal. Durante su participación en el Taller de Fortalecimiento de Capacidades en el Abordaje Multidimensional de la Minería Ilegal, organizado...

Southern Perú incorpora la pala eléctrica más moderna del país en mina Cuajone

El nuevo equipo, con capacidad de carga de 109 toneladas, entrará en operación el 25 de agosto y elevará la eficiencia minera. Southern Perú anunció que su mina Cuajone contará desde el 25 de agosto con la pala eléctrica de...
Noticias Internacionales

Oro baja de precio por la fortaleza del dólar y a la espera de anuncios de la FED

La intervención de Powell se espera brinde pistas sobre la evolución de la política monetaria estadounidenses. Los precios del oro bajaron el martes debido al fortalecimiento del dólar, mientras los inversores se mantienen atentos al discurso que ofrecerá el presidente...

Lycopodium alcanza EBITDA de US$68,7 millones y expande operaciones en América y África

La firma adquirió Saxum en Argentina, abrió oficina en Canadá y consolidó su portafolio con proyectos mineros y energéticos clave. Lycopodium, empresa de ingeniería, construcción y gestión de activos que cotiza en la ASX, registró un EBITDA de US$68,7 millones...

EE.UU. apunta a importaciones de acero, cobre y litio de China por ley uigur sobre trabajos forzados

El gobierno de Donald Trump anunció el martes que ampliará la revisión de importaciones procedentes de China, incluyendo el acero, el cobre y el litio, en el marco de la aplicación de la Ley de Prevención del Trabajo Forzado...

Sovereign Metals logra 5 veces más productividad agrícola en pruebas de rehabilitación en Malawi

Los ensayos en el proyecto Kasiya alcanzaron 5,2 t/ha de maíz frente al promedio regional de 1 t/ha, reforzando la sostenibilidad del proyecto. Sovereign Metals, listada en la ASX, anunció resultados “excepcionales” del primer año de ensayos de rehabilitación en...