- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinera Bateas celebra 18 años de innovación y sostenibilidad en la minería...

Minera Bateas celebra 18 años de innovación y sostenibilidad en la minería peruana

En su mes de aniversario, Minera Bateas, a través de Rafael Helguero, su Director País, explica a Rumbo Minero America Mining cuáles han sido los principales pilares e hitos que han marcado su historia de éxito en la minería peruana.

¿En cuánto cerró la producción Minera Bateas al cierre del primer semestre 2024 en la minería peruana?

La producción de Minera Bateas en la mina Caylloma alcanzó 927,304 onzas de plata durante los primeros nueve meses del 2024 (enero a septiembre). Este resultado refleja nuestro constante enfoque en la optimización de procesos y eficiencia operativa. El compromiso con la innovación tecnológica y la sostenibilidad nos ha permitido mantener una producción estable y responsable en todo este tiempo.

¿Qué desarrollos o mejoras destacarían, que han permitido a Bateas conseguir buenos resultados durante este 2024?

Este año ha sido particularmente significativo para nosotros en términos de avances y reconocimientos. En primer lugar, publicamos nuestro primer Reporte de Sostenibilidad 2023, elaborado siguiendo los estándares GRI y SASB, reflejando nuestro compromiso con la transparencia y la gestión responsable. Además, hemos sido reconocidos por segundo año consecutivo con el distintivo Empresa con Gestión Sostenible por Perú Sostenible, lo cual valida nuestro enfoque en prácticas empresariales sostenibles.

En cuanto a innovaciones tecnológicas, hemos implementado un Sistema de Alerta Temprana desarrollado en colaboración con la empresa Datageo. Este sistema, basado en acelerómetros, monitorea la actividad sísmica, lo que nos permite responder de manera rápida y eficiente ante cualquier incidente, posicionándonos como pioneros en la minería peruana.

También, estamos avanzando en la automatización de nuestro sistema de relleno hidráulico en la mina, lo que nos permitirá reducir significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero. Por último, hemos implementado el sistema SCADA y, el Centro de Control Mina optimizando procesos y reforzando la seguridad de nuestras operaciones.

Sabemos que este 2024 cumplen 18 años de operaciones en el Perú, ¿Cuáles diría que han sido los ejes del trabajo de la minera?

A lo largo de estos 18 años, en Minera Bateas hemos mantenido cuatro ejes fundamentales que han guiado nuestro trabajo y nos han permitido crecer de manera sostenible.

El primero es nuestro inquebrantable compromiso con la excelencia operativa y la seguridad en el trabajo. Creemos firmemente que no hay producción exitosa sin la garantía del bienestar de nuestros colaboradores.

El segundo eje es nuestro enfoque en la sostenibilidad y la responsabilidad corporativa. Entendemos que nuestro éxito está intrínsecamente ligado al desarrollo de las comunidades donde operamos y a la preservación del medio ambiente.

El tercer pilar ha sido nuestra constante inversión en innovación tecnológica y modernización. Desde que iniciamos operaciones en 2006, hemos trabajado incansablemente para ser una mina moderna de mediana envergadura, implementando tecnologías de vanguardia que nos permiten ser más eficientes y reducir nuestro impacto ambiental.

Finalmente, el cuarto eje es nuestro compromiso con el desarrollo de las comunidades locales y la gestión responsable de recursos.

Haciendo un poco de historia, ¿Cuáles han sido esos principales hitos que han ido consiguiendo en sus años de operación?

Son varios los hitos significativos que han marcado nuestra trayectoria y reflejan nuestro compromiso con la excelencia y la sostenibilidad. Comenzamos nuestras operaciones en 2006 con la visión clara de ser una mina moderna y responsable. Nuestra planta concentradora inició operaciones con un tratamiento promedio de 446 toneladas de mineral por día. Posteriormente, se incrementó a 1200 tpd, y en 2011, la capacidad aumentó a 1300 tpd. En 2016, se pusieron en funcionamiento dos zarandas de alta frecuencia, lo que permitió incrementar la capacidad de tratamiento a 1430 tpd, y posteriormente a las 1500 tpd con las que operamos actualmente. Así también, hace aproximadamente cuatro años, dimos un paso importante al iniciar la implementación de procesos de automatización en nuestras operaciones, lo que nos ha permitido mejorar significativamente nuestra eficiencia y seguridad.

Un hito crucial en nuestra relación con la comunidad fue la firma del Convenio Marco en 2021 con la Municipalidad Distrital de Caylloma y el Frente Único de Defensa de los Intereses de Caylloma (FUDICAY). Este acuerdo nos compromete a invertir 8.8 millones de soles durante cuatro años para implementar proyectos de desarrollo en beneficio de las familias cayllominas, reforzando nuestro compromiso con el desarrollo local.

En el ámbito educativo, el lanzamiento de nuestro programa Becas Bateas ha sido un logro del que estamos particularmente orgullosos. Hemos otorgado 37 becas hasta la fecha, permitiendo a jóvenes de la comunidad acceder a educación técnica de calidad.

En cuanto a la gestión ambiental, hemos recibido la primera estrella del sistema de reconocimiento de Huella Carbono Perú del Ministerio de Ambiente (MINAM) por calcular y reportar las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) de los años 2020, 2021, 2022.

Actualmente, se realiza el inventario de GEI del año 2023 con el propósito de obtener el reconcomiendo de la segunda estrella. También, invertimos constantemente en mejorar la gestión de nuestras relaveras, incluyendo monitoreo geotécnico, telemetría y estudios de ingeniería.

Cada uno de estos hitos refleja nuestro compromiso continuo con la innovación, la seguridad, la sostenibilidad y el desarrollo comunitario, principios que seguirán guiando nuestro camino en los años venideros.

¿Cuánta inversión destinan a mejoras tecnológicas y desarrollo sostenible?

Es difícil cuantificar exactamente el monto que Minera Bateas invierte en ambos frentes en la minería peruana, ya que no solo destinamos recursos a proyectos específicos, sino que también y más importante aún, todos los que formamos parte de Bateas dedicamos tiempo y esfuerzo constantemente para incorporar mejoras tecnológicas y prácticas sostenibles en la empresa. La innovación y la sostenibilidad son parte del ADN de Minera Bateas.

Por ejemplo, hemos realizado inversiones significativas en sistemas de monitoreo geotécnico y telemetría para nuestros depósitos de relaves, mejorando así la seguridad y el control ambiental. La implementación de nuestro sistema SCADA, que permite el monitoreo en tiempo real de diversos procesos en la mina y la planta, también representó una inversión importante en tecnología.

Es importante destacar que estas inversiones no se limitan a la tecnología, sino que incluyen la capacitación de nuestro personal para utilizar estas nuevas herramientas de manera efectiva.

¿Cómo es el relacionamiento de Minera Bateas con sus zonas de influencia en la minería peruana?

Nuestro enfoque se basa en el diálogo abierto, la colaboración y el compromiso a largo plazo. Un claro ejemplo de ello es el Convenio Marco que firmamos en 2021 con la Municipalidad Distrital de Caylloma y el Frente Único de Defensa de los Intereses de Caylloma. A través de este acuerdo, destinamos 8.8 millones de soles hasta octubre de 2025, con una inversión anual de 2.2 millones de soles, para implementar proyectos de desarrollo sostenible que beneficien a los pobladores del distrito de Caylloma.

En 2023, realizamos compras locales por más de 3 millones de dólares, contribuyendo significativamente a la economía del distrito; y hemos generado más de mil empleos directos e indirectos, priorizando la contratación local.

Nuestros programas de desarrollo comunitario abarcan áreas críticas como educación, salud, empoderamiento femenino y desarrollo económico. También nos esforzamos por ser transparentes en nuestras operaciones. Realizamos campañas de sensibilización y monitoreo ambiental participativo, involucrando a los pobladores de Caylloma en estos procesos.

En resumen, nuestro relacionamiento se fundamenta en el respeto mutuo, la colaboración activa y un compromiso genuino con el desarrollo sostenible de Caylloma. Creemos firmemente en la corresponsabilidad, donde cada actor de la sociedad cumple un rol clave en la construcción de un futuro sostenible para todos.

Háblenos de algunos trabajos y/o programas que realizan para el progreso sus comunidades

Uno de nuestros programas insignia es Becas Bateas, por el cual otorgamos becas para estudios en instituciones técnicas de prestigio como CETEMIN y SENATI. Me enorgullece decir que el 60% de nuestros becarios son mujeres, lo que refleja nuestro compromiso con la equidad de género y el empoderamiento femenino en la industria minera.

Invertimos constantemente en programas de educación, empoderamiento femenino, campañas de salud y un sólido programa económico-productivo. Por ejemplo, a través de nuestro Programa de Cadena de Suministro Sostenible impulsamos el desarrollo local con capacitaciones, asesorías personalizadas, que ayudan a mejorar su competitividad y acceder a nuevas oportunidades comerciales. También desarrollamos programas como Comunicadores Comunitarios, Fortaleciéndote Mujer y Watayponchos en Escena buscan desarrollar habilidades y liderazgo entre los jóvenes de la comunidad.

En cuanto a infraestructura, a través del Convenio Marco, hemos contribuido a la mejora de servicios clave en Caylloma, como la optimización del Estadio Municipal y el mejoramiento del Camal Municipal. Actualmente, estamos desarrollando el proyecto Siembra y Cosecha de Agua, que fortalecerá la actividad económica local, especialmente en la crianza de alpacas. Además, el proyecto ‘Aulas Digitales’ ha llevado internet de alta velocidad y equipamiento tecnológico a las instituciones educativas del distrito, cerrando la brecha digital y ampliando las oportunidades educativas para los jóvenes de Caylloma.

Así también, recientemente, hemos expresado nuestro interés en utilizar el mecanismo de Obras por Impuestos para contribuir al cierre de brechas de infraestructura. Propuestas como la implementación de una planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR), un relleno sanitario o el asfaltado de vías ya han sido presentadas, y esperamos tener pronto una respuesta de la Municipalidad Distrital de Caylloma para avanzar con estas iniciativas.

En Minera Bateas, nos comprometemos a contribuir al desarrollo sostenible de Caylloma, actuando con respeto y transparencia. Promovemos la participación de todos los actores de la sociedad, trabajando en conjunto para construir un futuro próspero y sostenible que beneficie a todos.

    Revista Digital

    Edición 166 de Rumbo Minero
    Síguenos
    Televisión
    Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
    Síguenos
    Síguenos
    Noticias de minería

    Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

    Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

    Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

    Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

    Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

    La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

    Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

    La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
    Noticias Internacionales

    Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

    Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

    Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

    País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

    Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

    Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

    ¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

    Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...