- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinería moderna es salida a crisis económica que el gobierno busca

Minería moderna es salida a crisis económica que el gobierno busca

Iván Arenas advirtió que la minería ilegal se está apoderando en todo el país de zonas de influencia de la gran minería en alianza con grupos de radicales que solo buscan sus propios intereses.

El analista político dijo que la presidenta Dina Boluarte todavía no se da cuenta que la minería moderna es la salida a la crisis económica, al no priorizar la autorización del proyecto Tía María, a pesar que hay un consenso a su favor en el valle del Tambo, en Arequipa.

“El Gobierno no puede dejar de saber que en este momento hay un consenso social, fruto no solamente del relacionamiento con las comunidades y con las zonas aledañas, sino además de una alianza absolutamente formal entre la minería y la agricultura. La minería todavía no se desarrolla en la zona, pero hay una absoluta una alianza entre ellos. Ahora se va a construir una presa con el dinero de Tía María”, dijo en “La semana en RCR”.

Remarcó que existe una alianza de la minería moderna con los pequeños agricultores del valle del Tambo. “Es un trabajo que ellos han hecho y por eso existe un consenso social. Ahora yo creo que el Gobierno ve las cosas de una manera absolutamente distinta, yo creo que hay cierta ideología todavía que un está ahí como neblina y como anteojeras ideológicas en una parte del Gobierno”, indicó.

Minería moderna en regiones

Alertó que desde hace tiempo que en varias regiones del sur hay asesores que están paseándose por todos los proyectos mineros y que ahora se han asociado con mineros ilegales, para destruir toda posibilidad de minería formal, moderna y responsable con el ambiente. “Hay que tener una mirada amplia del tema, no solamente el conflicto es socioambiental, hay actores que no se ven pero que están allí y tienen miedo a intervenirlos”, afirmó.

Señaló, por ejemplo, que el área de influencia de Conga está tomada por mineros ilegales. “Es increíble lo que está sucediendo en este país. Hemos votado y expulsado a proyectos mineros que podrían haber sido una especie de motor anti pobreza y ahora la minería ilegal está también en el valle del Tambo también existe minería ilegal”, expresó.

“En algunos otros conflictos se han creado asociaciones de indigenistas o federaciones de ganaderos para expulsar a las empresas mineras y para favorecer a la minería ilegal. Algunos abogados usan estas federaciones para esconder sus intereses económicos. Están en casi todo el país”, observó.

Sostuvo que si el gobierno de Dina Boluarte impulsa dos o tres proyectos mineros va a ganar más legitimidad social. “En el Perú no existe y no se ha desarrollado en el país una especie de metodología de la gestión y resolución o mitigación de los conflictos sociales. Tienes a la PCM que tiene sus propios documentos, la Defensoría del Pueblo tiene sus propios documentos, cada ministerio tiene sus propios documentos”, subrayó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

La Libertad: PCM capacita a más de 140 funcionarios para enfrentar minería ilegal

Durante un taller organizado por la Comisión Multisectorial para la formalización minera, en coordinación con el Gobierno Regional de La Libertad. Más de 140 servidores públicos de diversas entidades del Estado a nivel nacional participaron en un taller organizado...

BHP invertirá US$ 5 millones para impulsar empleos en Australia Occidental

La financiación apoyará a 35 nuevos aprendices y pasantes a través del Programa de Subsidio Salarial de la Organización de Capacitación Grupal (GTO). BHP contribuirá con US$ 5 millones al Departamento de Capacitación y Desarrollo de la Fuerza Laboral de...

Minería ilegal genera 55% de flujos ilícitos vinculados a lavado de activos en la última década, según UIF

La UIF-SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio Ilícito (OLCI) de la Sociedad Nacional...

Formalización minera: Fiscalía presenta medidas para combatir la minería ilegal

Como parte de la Mesa Técnica de la Comisión de Energía y Minas, fiscal superior propuso evitar que la Ley MAPE reproduzca las deficiencias del REINFO. En representación del Ministerio Público, el fiscal superior Frank Almanza Altamirano, coordinador nacional de...
Noticias Internacionales

Perseus Mining invertirá US$ 524 millones en mina de oro Nyanzaga en Tanzania

El proyecto producirá 200,000 onzas anuales desde 2028 y alcanzará una tasa interna de retorno de 34% con el precio actual del oro. Perseus Mining, que cotiza en ASX y TSX, firmó acuerdos clave con el gobierno de Tanzania para...

Blue Moon Metals asegura US$ 140 millones para proyecto cuprífero Nussir en Noruega

El financiamiento permitirá avanzar en ingeniería, compras y desarrollo subterráneo, con respaldo de Hartree y Oaktree Capital. Blue Moon Metals, listada en la TSX-V, aseguró hasta US$ 140 millones en financiamiento de Hartree Partners y Oaktree Capital Management para avanzar...

Codelco avanza en reinicio seguro de El Teniente tras emergencia

La estatal chilena combina medidas de apoyo psicosocial con un plan de recuperación productiva que ya moviliza a más de 8.300 trabajadores en faenas subterráneas y de superficie. El gerente general (i) de El Teniente se reunió con los equipos...

BHP elevó su producción de cobre en 28 % en los últimos tres años

Superando por primera vez las 2 millones de toneladas durante año fiscal 2025, correspondiente al ejercicio cerrado el 30 de junio de 2025. La minera diversificada BHP anunció sus resultados financieros correspondientes año fiscal 2025, ejercicio cerrado el 30 de...