- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinería moderna es salida a crisis económica que el gobierno busca

Minería moderna es salida a crisis económica que el gobierno busca

Iván Arenas advirtió que la minería ilegal se está apoderando en todo el país de zonas de influencia de la gran minería en alianza con grupos de radicales que solo buscan sus propios intereses.

El analista político dijo que la presidenta Dina Boluarte todavía no se da cuenta que la minería moderna es la salida a la crisis económica, al no priorizar la autorización del proyecto Tía María, a pesar que hay un consenso a su favor en el valle del Tambo, en Arequipa.

“El Gobierno no puede dejar de saber que en este momento hay un consenso social, fruto no solamente del relacionamiento con las comunidades y con las zonas aledañas, sino además de una alianza absolutamente formal entre la minería y la agricultura. La minería todavía no se desarrolla en la zona, pero hay una absoluta una alianza entre ellos. Ahora se va a construir una presa con el dinero de Tía María”, dijo en “La semana en RCR”.

Remarcó que existe una alianza de la minería moderna con los pequeños agricultores del valle del Tambo. “Es un trabajo que ellos han hecho y por eso existe un consenso social. Ahora yo creo que el Gobierno ve las cosas de una manera absolutamente distinta, yo creo que hay cierta ideología todavía que un está ahí como neblina y como anteojeras ideológicas en una parte del Gobierno”, indicó.

Minería moderna en regiones

Alertó que desde hace tiempo que en varias regiones del sur hay asesores que están paseándose por todos los proyectos mineros y que ahora se han asociado con mineros ilegales, para destruir toda posibilidad de minería formal, moderna y responsable con el ambiente. “Hay que tener una mirada amplia del tema, no solamente el conflicto es socioambiental, hay actores que no se ven pero que están allí y tienen miedo a intervenirlos”, afirmó.

Señaló, por ejemplo, que el área de influencia de Conga está tomada por mineros ilegales. “Es increíble lo que está sucediendo en este país. Hemos votado y expulsado a proyectos mineros que podrían haber sido una especie de motor anti pobreza y ahora la minería ilegal está también en el valle del Tambo también existe minería ilegal”, expresó.

“En algunos otros conflictos se han creado asociaciones de indigenistas o federaciones de ganaderos para expulsar a las empresas mineras y para favorecer a la minería ilegal. Algunos abogados usan estas federaciones para esconder sus intereses económicos. Están en casi todo el país”, observó.

Sostuvo que si el gobierno de Dina Boluarte impulsa dos o tres proyectos mineros va a ganar más legitimidad social. “En el Perú no existe y no se ha desarrollado en el país una especie de metodología de la gestión y resolución o mitigación de los conflictos sociales. Tienes a la PCM que tiene sus propios documentos, la Defensoría del Pueblo tiene sus propios documentos, cada ministerio tiene sus propios documentos”, subrayó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

FOTOS | Pataz: se desplegaron 1000 policías y 150 militares para combatir la minería ilegal

Una delegación del Ejecutivo, encabezado por la presidenta Dina Boluarte, llegó a la provincia de Pataz, en La Libertad, para supervisar las acciones de seguridad en la zona, declarada en estado de emergencia tras el recrudecimiento de la violencia...

Exportaciones mineras suman US$ 13,157 millones en el primer trimestre de 2025

El informe también resalta desempeños sobresalientes como el de Minera Barrick Misquichilca, que incrementó sus envíos en +127.1%, y Minera Veta Dorada, con un aumento de +106.4%. El sector minero peruano reafirma su rol protagónico en la economía nacional. Entre...

Southern, Las Bambas y Antamina lideran exportaciones mineras en el primer trimestre de 2025

En el primer trimestre de 2025, los envíos mineros alcanzaron los US$ 13,157 millones. A las tres primeras le siguen Cerro Verde, Anglo American y Glencore. La minería continúa consolidándose como el motor de las exportaciones peruanas. En el primer...

[Exclusivo] Carlos Herrera Descalzi: “Un cambio de gabinete sería una señal de compromiso” contra la minería ilegal

El exministro cuestionó la falta de fiscalización en el traslado y procesamiento del mineral extraído ilegalmente. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, advirtió que la minería ilegal en el país ha escalado a niveles de criminalidad organizada...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...