- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinería no formal genera un impacto negativo de US$ 6,000 millones anuales...

Minería no formal genera un impacto negativo de US$ 6,000 millones anuales a la economía nacional

Así lo revela investigación que será presentada por el especialista Dante Vera en PERUMIN 36.

Dante Vera, director-fundador de V&C Analistas, será uno de los destacados conferencistas que participarán en la Cumbre Minera, el principal espacio de diálogo de PERUMIN. Él formará parte del bloque dedicado a analizar el panorama y desafíos para afrontar la minería ilegal e informal, las cuales se engloban en el concepto de “minería no formal”.

Por ello, Vera viene preparando la presentación de los resultados obtenidos tras una investigación realizada con el economista Pablo Lavado, en la cual se revela la dimensión de la minería aurífera no formal en el Perú.

“Hemos identificado que son alrededor de US$ 4,000 millones lo que está en manos de estos mineros no formales. Y, a nivel general, si vinculamos la evasión tributaria, la diferencia salarial, el daño ecológico, entre otros factores, el efecto de la minería no formal alcanza aproximadamente la suma de US$ 6,000 millones anuales para la economía nacional”, adelantó en entrevista para el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

Como parte de su exposición, Vera explicará lo que implica la minería ilegal, un mapa de territorios de alto potencial de riesgo en el país, donde se juntan varias economías ilegales, y lo que puede significar una fragmentación del territorio nacional por el control de organizaciones criminales.

Además, presentará una propuesta para contribuir a que la minería informal, también considerada en otros países como Minería Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE), culmine su proceso  de formalización. Asimismo, una propuesta para combatir la minería ilegal y su vínculo actual con organizaciones criminales trasnacionales.

“Estamos abiertamente en contra de que se prolongue el proceso del REINFO y menos aún de que se haga permanente este procedimiento temporal, que era el registro en el REINFO.  Queremos que se formalice y culmine este proceso ya, porque lo otro significa mantener el estatus quo donde los ilegales siguen con sus actividades y gozan de impunidad”, apuntó Vera.

De acuerdo con el especialista Dante Vera, es muy importante abordar la minería ilegal e informal en PERUMIN 36 Convención Minera, ya que este es un problema de preocupación en todo el continente y a nivel mundial, cada vez está más vinculado a organizaciones criminales trasnacionales, y en el Perú es necesario poner el tema en agenda y tomar consciencia sobre lo que desencadena en otras economías criminales.  

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Panoro Minerals cancela oferta de financiamiento por condiciones de mercado

La compañía también informó la terminación de su acuerdo con Cantor Fitzgerald Canada Corporation. Panoro Minerals Ltd. anunció la cancelación de su oferta privada de financiamiento por C$10 millones bajo la modalidad Listed Issuer Financing Exemption (LIFE Offering), debido a...

Unidad Minera Arcata: Sierra Minera Caraz presentó séptimo Informe Técnico Sustentatorio

Recibirá inversión de casi US$4 millones para asegurar su explotación y beneficio. La compañía Sierra Minera Caraz S.A.C. invertirá más de US$ 3,99 millones en la continuidad de las actividades de explotación y beneficio en la Unidad Minera Arcata, ubicada...

Cierre de Minas: MINEM refuerza sostenibilidad y transparencia con actualización normativa

La nueva dispocición contempla la obligatoriedad de actualizar periódicamente los Planes de Cierre de Mina. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) presentó la edición actualizada de la publicación “Ley y Reglamento que regula el Cierre de Minas”, que sistematiza...

Nuevo marco para el cierre de minas: los datos que debes saber

El Decreto Supremo 006-2025-EM introduce cambios sustanciales en la regulación del cierre de minas en el Perú. La norma consolida un enfoque más riguroso en planes de cierre, garantías financieras y reportes semestrales, reforzando la sostenibilidad del sector y la...
Noticias Internacionales

Septiembre: Dynacor paga su dividendo 66 con US$0.0097 por acción

La minera canadiense anunció que pagará el 18 de septiembre de 2025 un dividendo mensual de US$ 0.0097 por acción, equivalente al 56.º pago mensual consecutivo y al 66.º dividendo declarado en su historial corporativo. Cifras clave del dividendo Monto por...

Canadá crea oficina para acelerar aprobación de megaproyectos de recursos naturales

El gobierno nombró a Dawn Farrell, exdirectora ejecutiva de Trans Mountain, al frente de la nueva Oficina de Proyectos Importantes. La iniciativa busca reducir a dos años la aprobación de minas, oleoductos y otras infraestructuras estratégicas, frente a los...

Gemfields completa venta de Fabergé por US$ 50 millones

La minera destinará los recursos a ampliar operaciones en Mozambique y Zambia tras cerrar acuerdo con SMG Capital. Gemfields, que cotiza en JSE y Aim, confirmó la finalización de la venta de la marca de artículos de lujo Fabergé a...

Sudáfrica producirá 150,000 t de tierras raras con Rainbow Rare Earths

El proyecto en Limpopo, basado en la recuperación de tierras raras desde 35 millones de toneladas de yeso fosforado, tendrá una vida útil de 16 años y se perfila como el de menor costo operativo en Occidente. Producción a gran...