- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinistro Mucho visitó Cadia, una de las minas más grandes de Australia

Ministro Mucho visitó Cadia, una de las minas más grandes de Australia

Previo a su participación en la XVI Conferencia Internacional de Minería y Recursos + Expo” (IMARC 2024), a realizarse en Sídney del 29 al 31 de octubre.

El titular del ministerio de Energía y Minas (Minem), Rómulo Mucho, visitó la mina Cadia, propiedad de Newmont Corporation y una de las operaciones mineras más grandes de Australia, que constituye un ejemplo de modelo exitoso de convivencia entre minería y agricultura a nivel mundial. Ello previo a su participación en la XVI Conferencia Internacional de Minería y Recursos + Expo” (IMARC 2024), a realizarse en Sídney del 29 al 31 de octubre.

El titular del Minem recorrió las instalaciones subterráneas de la mina y conoció de primera mano los estándares aplicados en la operación, para garantizar la sostenibilidad de los recursos y el trabajo armonizado con las comunidades en sus área de influencia.

La unidad minera en Cadia comprende los mayores depósitos en cobre y oro en Australia, iniciando operaciones en 2013 con la explotación del yacimiento situado a 25 kilómetros de la ciudad de Orange, en el estado de Nueva Gales del Sur, corroborando que la tecnología moderna permite la convivencia entre la minería, el ambiente y la población.



Acompañan en esta visita, el Embajador Vitaliano Gallardo, Lorena Campos Jefe de Cancillería en la Embajada del Perú en Australia, y el Viceministro de Minas Henry Luna.

Agenda posterior

Culminada su visita a Cadia, el ministro Rómulo Mucho se unirá a la delegación oficial peruana para liderar junto al titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), José Arista, la participación por tres días consecutivos en la cumbre mundial IMARC 2024.

El titular del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) cumplirá una apretada agenda de trabajo, entre ellas, reuniones bilaterales con autoridades de Australia para fortalecer las relaciones comerciales entre ambos países.

Una de ellas, será con la ministra de Recursos Minerales de Australia, Madeleine King, cita clave para que nuestro país consolide su rol en la cadena de suministro de minerales estratégicos.

Este encuentro permitirá a Perú explorar oportunidades de colaboración en la extracción y desarrollo de minerales cruciales para la transición energética global, como parte de una agenda conjunta para ambos países.

Otra importante reunión será la que sostendrá con el Ministro Adjunto de Comercio de Australia, Tim Ayres, con quien abordará sobre la Doble Tributación, tema fundamental para avanzar hacia un acuerdo que facilite las relaciones comerciales entre Perú y Australia, reduciendo las barreras fiscales para las empresas que operan en ambas naciones.

Cabe precisar que, la delegación nacional tendrá una significativa participación en el denominado «Perú Time», donde las autoridades del sector público, CEOs del sector privado y líderes de la industria peruana brindarán conferencias magistrales sobre las oportunidades de inversión que ofrece el Perú, bajo un enfoque de desarrollo sostenible y sustentable.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...

Minería ilegal en Huánuco: Puerto Inca pide ser declarado en emergencia ambiental

Esta actividad viene generando deforestación, contaminación de ríos y una seria amenaza para la seguridad de las comunidades en Puerto Inca. Tras una reunión sostenida entre funcionarios de la Municipalidad Provincial de Puerto Inca (Huánuco) y la Presidencia del Consejo...

Dan conformidad al séptimo ITS de la Unidad Minera Yauricocha

No constituye autorización para el inicio de actividades mineras, ni otorga derechos sobre los terrenos superficiales. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó conformidad al Séptimo Informe Técnico Sustentatorio (ITS) del Estudio de Impacto...

Nexa Resources invierte US$ 8.56 millones en exploración polimetálica de Pucasalla

La brasileña Nexa Resources impulsa el desarrollo del proyecto Pucasalla, ubicado entre Ica y Lima, con una inversión estimada de US$ 8.56 millones. La compañía presentó al Minem el Cuarto ITS de la DIA, que incluye mejoras en gestión ambiental,...
Noticias Internacionales

Sibanye-Stillwater reporta Ebitda de US$833 millones en 1S 2025

El grupo minero Sibanye-Stillwater redujo su pérdida básica a R3,6 mil millones (US$ 199 millones) y elevó sus ganancias a R5,4 mil millones (US$ 298 millones) en el primer semestre de 2025. La compañía destacó un Ebitda ajustado de US$...

Paladin Energy valida rentabilidad de su proyecto de uranio en Canadá por US$1,330 millones

La australiana Paladin Energy confirmó que el proyecto Patterson Lake South (PLS), en la cuenca de Athabasca (Canadá), mantiene una sólida rentabilidad a pesar del incremento en costos de capital y operativos. El estudio actualizado proyecta un valor actual neto...

Retrasos en McArthur River restan hasta US$340 millones a Cameco

El productor canadiense de uranio Cameco anunció que su operación McArthur River/Key Lake en Saskatchewan generará entre US$ 1,190 y US$ 1,275 millones en 2025, por debajo de los US$ 1,530 millones estimados inicialmente, debido a retrasos técnicos y...

Minerales críticos: TechMet abre unidad comercial con respaldo de EE.UU.

El vehículo de inversión TechMet, respaldado por la Corporación Financiera de Desarrollo (DFC) de Estados Unidos, anunció el lanzamiento de TechMet SCM, una nueva unidad enfocada en el comercio de minerales críticos para fortalecer las cadenas de suministro occidentales...